judicial

Gobierno está 'jugando con la plata de los panameños'

Juan Diego Vásquez afirmó que parte del dinero de descentralización está siendo usado para contratar activistas para la campaña de José Gabriel Carrizo.

Luis Ávila - Actualizado:

José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República de Panamá. Archivo

La inconformidad por la gestión del gobierno de Laurentino Cortizo cada día crece y con ello las denuncias de hechos irregulares y malos manejos.

Versión impresa

Incluso hay quienes han planteado que el Gobierno ha montado un esquema delincuencial en detrimento de los panameños.

En ese sentido, el diputado independiente, Juan Diego Vásquez, denunció que el Gobierno de Laurentino Cortizo, está jugando con la plata del pueblo panameño y ha montado un "esquema de delincuencia organizada clientelar" en la Autoridad Nacional de Descentralización, que dirige Edward Mosley Ibarra.

Agregó que este esquema tiene "varias patas" y que él mismo comenzó cuando la actual Asamblea Nacional (AN), aprobó un proyecto de Ley para que las juntas comunales y municipios, usen los saldos anteriores en descentralización. Esto puso a disposición millones de dólares en las juntas comunales.

Precisó que, acto seguido, la Asamblea Nacional aprobó una ley para que lo que debían de invertir en obras en sus comunidades, lo pudieran utilizar en funcionamiento, "que no tiene otro nombre que pagar planilla y que no tiene otro nombre que contratar a los activistas que le hagan campaña al candidato que quiere imponer desde el Gobierno, el cual no ha sabido hacer nada".

Vásquez comentó que no conforme con eso, aprobaron una ley para cambiar el proceso de compras públicas en juntas comunales y municipios.

Esto, según él, para "en vez de ser mínimamente transparentes y acceder al portal digital de Panamá Compra", poder comprar en un tablero que solo sea visto por los representantes, los alcaldes y sus allegados.

Explicó que esto lo hacen, aunque la junta comunal o el municipio tenga acceso al Internet, maneje millones de dólares y cuente con más de 50 empleados.

"Están jugando con la plata del país, crearon los mecanismos para poder manejar el dinero de forma opaca y sin rendir cuentas", expresó.

Sumado a esto, Vásquez aseguró que en una nota firmada por el director de Descentralización, Edward Mosley Ibarra, exalcalde de Santiago, este aceptó que están transfiriendo fondos adicionales a los que la ley ordena a las juntas comunales y municipios "que a él le da la gana", que sería lo mismo que decir que al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le da la gana o que a Gaby Carrizo le da la gana".

Además, el diputado independiente argumentó que no conforme con esto, a muchas juntas comunales del país no les han pasado la partida del Programa de Inversiones y Obras Sociales Municipales, que por Ley se les tiene que pasar.

"Es decir, como tienen plata limitada, pero se han volado la plata pasándola para otros asuntos, a otros municipios, a otras transferencias, las transferencias que sí están ordenadas por ley y que todos los años han hecho y han cumplido, este año, a esta fecha no las han hecho".

Algo que, según él, es muy grave, ya que son fondos del Estado, "no son de Gaby Carrizo, no son de Mosley Ibarra, no son del PRD".

"Lo segundo más grave, es que han negado la transparencia en este tipo de actuaciones. Si va una persona le dice que no hay plata, pero están recibiendo millones de dólares para hacer campaña para una persona en especial", afirmó.

"Yo nada más le digo algo al director de Descentralización, el tiempo se agota, responda hoy o responderá mañana en los tribunales, yo se lo garantizó, pero con la plata del Estado no se puede jugar y menos para hacer política, no es una amenaza", declaró.

Vásquez manifestó que tiene más de seis meses de estar tratando de que Ibarra entienda que la plata que él maneja no es de él, sino del Estado.

Recordó que cuando se aprobó el presupuesto 2023, el mismo fue devuelto por la Asamblea con reconsideraciones, las cuales no incluían a Descentralización, sin embargo, de Presidencia regresó el mismo con un aumento para esta institución.

"Creyeron que nadie se iba a dar cuenta, pero yo estaba allí y esta bancada se opuso al presupuesto, el cual fue construido no para solucionar los problemas del pueblo, sino para buscarle votos a un candidato que el Gobierno le interesa que gane, esto es preocupante y triste", apuntó.

Frente a lo señalado por Vásquez, el abogado Ernesto Cedeño, indicó que lo que sugiere es que el mismo presente las denuncias correspondientes ante el ente competente, es decir, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la información (Antai), la cual tiene competencia para ver supuestos actos de corrupción de manera preliminar.

Si la Antai considera que se ha cometido algún ilícito, tiene la obligación de llevar al caso al Ministerio Público e incluso pedirle una auditoría al contralor general de la República, Gerardo Solís.

"Eso es indistinto a que las autoridades de manera oficiosa, hoy, si tuvieran voluntad, tanto Contraloría, así cómo Antai, de oficio, inicien una investigación", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook