Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gobierno traslada a 12 reos al centro penitenciario Punta Coco

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Policía Nacional / Punta Coco / Ministerio de Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / Juan Carlos Varela

Gobierno traslada a 12 reos al centro penitenciario Punta Coco

Actualizado 2018/12/07 16:04:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Este traslado se registra luego que el Gobierno considerara que se han hecho las adecuaciones necesarias y exigidas por la Corte Suprema de Justicia de Punta Coco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte Suprema de Justicia declaró ilegal el mantener detenido a 12 reos en Punta Coco.

La Corte Suprema de Justicia declaró ilegal el mantener detenido a 12 reos en Punta Coco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Penal de Punta Coco volverá a ser utilizado; coordinan traslado de reos

  • 2

    Varela insiste en reabrir Punta Coco pese a incumplimientos

  • 3

    Privados de libertad presentan querella contra Varela por abuso de autoridad en Punta Coco

El Ministerio de Gobierno (Mingob) procedió  este viernes  con el traslado de 12 privados de libertad de alto perfil al Centro de Detención Preventiva para personas privadas de libertad calificadas de peligrosidad extrema ubicado en Punta Coco.

Este traslado se registra luego que el Gobierno considerara que se han hecho las adecuaciones  necesarias y exigidas por la Corte Suprema de Justicia de  Punta Coco.

 

#EnLasRedes Video del traslado de 12 reos al penal de Punta Coco. El gobierno reabrió la cárcel después de una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Video @grupoelite507 pic.twitter.com/ulH3ZMkwVK— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 7 de diciembre de 2018

 

En un comunicado se indica que "En apego a las Leyes del país, el Ministerio de Gobierno, en nombre del Gobierno de la República de Panamá, hace efectiva esta medida con el apoyo de la Fuerza Pública para proteger a la sociedad al igual que la integridad física de las personas privadas de libertad de peligrosidad extrema, respetando el cumplimiento de los Derechos Humanos y garantiza las mejores condiciones de reclusión,  el cumplimiento de las garantías fundamentales y la preservación de los procesos judiciales".

VEA TAMBIÉN: Hernán De León responde a críticas por ausencias en caso de pinchazos telefónicos

Agrega el comunicado que para el Ministerio de Gobierno es imperante tomar las acciones necesarias en pro de la seguridad pública.

Destaca que según cifras de la Policía Nacional, desde que el Órgano Judicial ordenó en junio del presente año el traslado de los privados de libertad de Punta Coco de vuelta al Sistema Penitenciario, la tendencia de reducción de los homicidios pasó de menos seis (-6) en ese momento a más treinta y nueve (+39) homicidios en su punto más alto. El compromiso de los estamentos de seguridad ha permitido pasar de +39 a +21 homicidios a la fecha, en comparación con el año 2017.

Se deja claro que el Centro de Detención Preventiva para personas privadas de libertad calificadas de peligrosidad extrema de Punta Coco es administrado por la Dirección General del Sistema Penitenciario con el apoyo de la Fuerza Pública, encargada de la seguridad externa.

En ese sentido el vicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela solicitó que se respete el los derechos a los privados de libertad que sean trasladados  a Punta Coco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Ministro Del Rosario, expresó su respaldo a la decisión tomada por el @MinGobPA, en la reapertura de la cárcel de Punta Coco. @TReporta @tvnnoticias @SertvNoticias @radiopanama @rpc_radio @criticaenlinea @MetroLibrePTY @nexnoticias @PanamaAmerica pic.twitter.com/83sxMtscto— MinSeguridadPA (@minsegpanama) 7 de diciembre de 2018

 

El jurista planteó que los abogados de los privados de libertad  deberán evaluar que se realizaron las adecuaciones necesarias para que se cumpla con sus derechos en este centro penitenciario.

El Centro de Detención Preventiva de Punta Coco, fue creado para albergar a privados de libertad de "peligrosidad extrema", pero fue denunciada por defensores de los reos y organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sus duras condiciones de reclusión y aislamiento.

VEA TAMBIÉN: Piden a la Corte ponerse los 'pantalones largos' en caso de Ricardo Martinelli

Ante esta situación Alfonso  Fraguela recomendó a las autoridades del Ministerio de Seguridad (Minseg) y del Ministerio de Gobierno, tener una planificación para que cuando apliquen la sanción, se tome en cuenta los mecanismos de resocialización, “para luego los privados sean insertados en la sociedad tras cumplir un proceso de sanación y profilaxis, en vez de salir graduados de delincuencia”.

Mediante un comunicado las autoridades  aseguraron  que con las nuevas adecuaciones este penal "cumple con todas las normas internacionales y locales", y consideró que ya puede ser utilizado para la reclusión de los reos de alto perfil.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llama a 'Grinch' a Pedro Miguel González por acusarlo de recibido coima de Odebrecht

En junio pasado la Corte Suprema de Justicia decretó  ilegal la detención en Punta Coco de 12 reos, lo que obligó a las autoridades a trasladarlos a otros centros carcelarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".