Skip to main content
Trending
Recolección de firmas para una Asamblea Constituyente "es extemporáneo"Panamá se la juega ante Venezuela en la AmeriCupPitazo: Copa Centroamericana de la Concacaf, los equipos de LPF, con buena imagen Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual
Trending
Recolección de firmas para una Asamblea Constituyente "es extemporáneo"Panamá se la juega ante Venezuela en la AmeriCupPitazo: Copa Centroamericana de la Concacaf, los equipos de LPF, con buena imagen Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gremios periodísticos estarán vigilantes ante acciones del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Epasa / Libertad de expresión / Libertad de prensa / Ministerio Público / Persecución / Kenia Porcell

Judicial

Gremios periodísticos estarán vigilantes ante acciones del Ministerio Público

Actualizado 2019/09/21 07:10:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Dirigentes hacen un llamado a estar vigilantes frente a cualquier acción del MP que vaya en dirección de coartar la libertad de prensa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procuradora Kenia Porcell planea allanar EPASA

  • 2

    Máximos gremios de periodistas vigilantes ante amenazas del Ministerio Público contra Grupo Epasa

  • 3

    Epasa buscó ayer versión del Ministerio Público sobre allanamiento, pero no contestó

Aunque el Ministerio Público (MP) haya negado que tenga intenciones de realizar algún allanamiento a las instalaciones del grupo editorial EPASA, que imprime los diarios Panamá América, Crítica y día a día, catedráticos y dirigentes gremiales se mantendrán vigilantes ante cualquier acción que vaya en contra de la libertad de expresión.

Uno de los que mostró su rechazo ante las supuestas pretensiones del MP, fue el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá, el catedrático Garritt Geneteau, quien manifestó que la época de las amenazas a los medios de comunicación pasó. "Como Escuela de Periodismo, siempre vamos a rechazar y vamos a estar en contra de que se pueda limitar y poner obstáculos a la libertad de expresión y al derecho del pueblo a recibir información", resaltó.

Geneteau considera que amenazar a un medio de comunicación representa destituir a periodistas y coartar la libertad que tiene el medio para difundir y divulgar información.

VEA TAMBIÉN Cortizo encuentra fuerte oposición a su gestión en sus propios copartidarios

En tanto, Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Asociación de Periodistas de Chiriquí y expresidente del Consejo Nacional de Periodismo, destacó que si el MP y demás entidades del Gobierno conocieran su trabajo en materia de información, no se tendría el problema de hacer malos juicios sobre la labor periodística que se hace en Panamá.

Sánchez añadió que si el MP hubiese atendido el llamado sobre las interrogantes que se tenían, no se hubiese tenido que llegar al punto de tener que comunicar y decir algo tan "feo y despistado" como lo es el tema de desinformar.

"No se está desinformando cuando no se tiene la información, la cual la tenía que dar el Ministerio Público", dijo el dirigente.'

4:32


de la tarde del jueves este medio le solicitó información a la jefatura del Ministerio Público sobre este posible allanamiento.

Ante esta situación, Sánchez hizo un llamado a estar vigilantes para que se respete la libertad de expresión, así como la línea editorial de cada medio de comunicación, independientemente de cual sea.

"Se está viendo que la libertad de prensa está siendo avasallada y perseguida por parte del Ministerio Público", concluyó.

VEA TAMBIÉN Los matrimonios bajan, pero crecen los divorcios

Ayer, el Fórum de Periodistas y el Consejo Nacional de Periodismo, "ante la gravedad de los señalamientos del grupo EPASA", emitieron un comunicado en donde hacen del conocimiento de la comunidad su postura sobre la situación que se ha dado entre este medio de comunicación y el MP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ambos gremios consideraron acertado que el MP haya aclarado que "es falso que pretendan realizar algún tipo de allanamiento a tres medios de comunicación y que son una institución que en su rol de perseguir el delito, se ha caracterizado por respetar las libertades, reconocer el periodismo responsable y reafirma su compromiso de velar por la protección de todos".

"La libertad de expresión e información es un derecho inalienable de todo ser humano y el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información, siempre se mantendrá vigilante para que nada ni nadie atente o vulnere este derecho", concluye el comunicado al país.

Comunicado del MP

Tras las publicaciones sobre las intenciones de realizar el allanamiento, el Ministerio Público emitió un comunicado, 16 horas después de que este medio le consultara sobre si era cierto o falso que se tenía planificado dicha diligencia judicial.

En la nota emitida por el MP acusan a los medios de Epasa de "desinformar" sobre el hecho, sin embargo, Panamá América solicitó información oficial al encargado de la oficina de prensa de esta institución, Jorge Ríos, el cual manifestó que no se emitirían comentarios al respecto.

La información se pidió vía Whatsapp desde las 4:32 de la tarde y vía telefónica a eso de las 7:40 p.m.

La comunicación oficial que hizo Epasa pidiendo información fue: "He tenido conocimiento de que en los próximos días el Ministerio Público estaría realizando un allanamiento a Grupo Epasa. ¿Me gustaría saber si es cierto o falso?", preguntó el periodista de Panamá América.

El funcionario, posteriormente, fue llamado vía telefónica y respondió que no se emitirían comentarios al respecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Tribunal Electoral autorizó la recolección de firmas.

Recolección de firmas para una Asamblea Constituyente "es extemporáneo"

Aaron Gedeon (24) lanza el balón a  la canasta durante el partido entre Panamá y Puerto Rico en la AmeriCup 2025. Foto: EFE

Panamá se la juega ante Venezuela en la AmeriCup

Pitazo: Copa Centroamericana de la Concacaf, los equipos de LPF, con buena imagen

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Organizaciones de derechos humanos y activistas coinciden en que las cifras podrían ser aún mayores, pues muchos casos permanecen ocultos por miedo, amenazas o dependencia económica hacia los agresores. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".