judicial

Guatemala no puede obviar jurisprudencia que beneficia a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

El Ministerio Público y la Corte Constitucional de Guatemala con anterioridad han hecho respetar el antejuicio y la inmunidad a diputados del Parlacen.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, Diputados Centroamericanos por el Estado de Panamá. Archivo

La justicia de Guatemala no puede actuar en contra de su propia jurisprudencia sobre el reconocimiento de la inmunidad diplomática y el antejuicio a los Diputados Centroamericanos, plantea la defensa de Ricardo y Luis Martinelli Linares.

Versión impresa

El abogado Denis Cuesy espera que el Ministerio Público y la Corte Constitucional guatemalteca actúen como lo han hecho anteriormente con pronunciamientos jurídicos.

En el 2014, el Ministerio Público de Guatemala promovió un Amparo de Garantías ante la Corte Constitucional, advirtiendo que la Corte Suprema de ese país no le respetaba el antejuicio a un diputado guatemalteco del Parlacen, lo que fue calificado como una "violación al debido proceso" y "un agravio".

Este amparo fue resuelto por la Corte Constitucional, la cual determinó que el diputado guatemalteco, Oscar Masaya, tenía derecho al antejuicio y la inmunidad que el cargo de parlamentario le otorgaba.

El MP recordó en 2014 ante la Corte Constitucional que la inmunidad diplomática y el antejuicio son instrumentos legales que han sido adicionados al ordenamiento jurídico guatemalteco y tienen que ser respetados.

Cuesy, defensor de los panameños en Guatemala, indicó que el caso de Masaya es el mismo que el de los Martinelli Linares, a quienes las autoridades de Guatemala le reconocieron inicialmente su inmunidad, pero que después se la desconoció, en medio de presiones de Estados Unidos.

"Lamentablemente, por el requerimiento que se está haciendo acá, vamos a tener que esperar a llegar a instancias superiores para demostrar la inmunidad y las prerrogativas que gozan los hermanos Martinelli Linares", puntualizó.

Cuesy agregó que ya hay varias resoluciones y fallos que echan por tierra los intentos de irrespetar estas normas, cuando se trata de diplomáticos, y que como defensa no tiene ninguna duda de que los panameños son dos diputados y van a ser favorecidos por la Ley.

VEA TAMBIÉN: Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechaza recurso de casación en Caso Pinchazos

"Nosotros como defensa no estamos esperando nada más que se cumpla con la Ley y que se les respete sus derechos, tal como se ha respetado en otros casos de diputados del Parlacen", enfatizó.

Precisó que el Parlacen debería también accionar para proteger esos derechos y garantías que les han sido reconocidos por Tratados Internacionales a los miembros del organismo regional, algo que se ha visto reflejado en fallos de la Corte Constitucional de Guatemala y la Corte Centroamericana de Justicia.

"Hay que indicar que la Corte Constitucional de Guatemala no es la misma que ha decidido en casos de otros diputados del Parlacen, pero esperamos que en el caso de los diputados panameños sea cónsona con lo que se ha hecho con otros diputados del Parlacen", expresó el jurista.

De forma clara, Cuesy insistió en que hay muchos antecedentes en Guatemala en donde se le ha reconocido la inmunidad a miembros del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar a Ruth Morcillo por 'vergüenza' de indagatoria a Juan Carlos Varela

"Si es necesario que la Corte Centroamericana de Justicia interceda para hacer respetar ese derecho que tienen los Diputados Centroamericanos panameños, lo haremos ante ese órgano regional", explicó.

Actualmente, los términos judiciales en Guatemala están suspendidos, por lo que los tribunales que podrían conocer del caso de Martinelli Linares no pueden actuar.

Cuesy añadió que mientras tanto se seguirán preparando para poder atacar con mayor fuerza este proceso ilegal. "Sabemos y saben los Tribunales de Guatemala que son personas que gozan de inmunidad y de las prerrogativas que les da el cargo para el que fueron electos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook