judicial

Guillermo Ferrufino calificó de 'político y mediático' fallo emitido en su contra por la jueza Baloisa Marquínez

Ferrufino indicó que desde antes que se abriera un expediente por la fiscalía dentro de este proceso, pidió información a las diferentes instancias financieras del país y se acercó voluntariamente a colaborar con las investigaciones.

Luis Ávila - Actualizado:

Guillermo Ferrufino. Archivo.

El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, aclaró algunos puntos frente al fallo emitido en su contra por el Juzgado Tercero Liquidador de causas Penales, que dirige la jueza Baloisa Marquínez, en el denominado caso “enriquecimiento injustificado”.

Ferrufino indicó que desde antes que se abriera un expediente por la fiscalía dentro de este proceso, pidió información a las diferentes instancias financieras del país y se acercó voluntariamente a colaborar con las investigaciones.

“Siempre di la cara, nunca dilate ni me rehusé a cumplir con la justicia, sin embargo, a pesar de eso, sufrí un carcelazo con el sustento que se corría con un " riesgo de fuga", pasando 18 meses privado de mi libertad, y sumando cuatro más con " casa por cárcel", explicó el exministro.

Agregó que se le abrieron una variedad de expedientes, esto según él con la finalidad de sustentar una persecución desmedida y fuera de todo orden jurídico, “así como ayer nuevamente mi esposa y yo somos víctima de un fallo político y mediático”.

“A mi salida del Mides, con la llegada del nuevo ministro designado en el Gobierno de Juan Carlos Varela, se realizaron dos auditorías internas y la Contraloría de Freddy Humbert, llevó un equipo de auditores quienes se instalaron en el Mides por varios días y realizaron cuatro auditorías adicionales. Ninguna de esas seis auditorías pudieron sustentar en los expedientes judiciales que se cometió algún delito, solo la que la contraloría sin todos los elementos de juicio, dictaminó que había un enriquecimiento injustificado, haciendo alusión a un delito que no es competencia ni de el contralor, ni de dicha institución, fue una abierta extralimitación de funciones”, explicó.

Añadió que por otro lado, el Mides nunca se constituyó en querellante, porque no encontraron nada que lo vincula a algunas ilegalidades, dentro de una administración que llevó apegada a la ley y las normas establecidas.

“Hoy sale un fallo político y mediático donde nuevamente como es costumbre en este país, son los mismos medios y redes sociales, las que salen por delante de mis abogados manejan los resultados dejando en entredicho la credibilidad e imparcialidad de nuestro sistema de justicia, las fugas de información desde los juzgados a medios de comunicación, tal cual se hizo común en el gobierno anterior”, expresó.

Enfatizó que aún no ha tenido la oportunidad de leer el fallo, pero que a todas luces, según él no se tomaron en cuenta todas la pruebas que hizo su defensa y aportó en audiencia.

VEA TAMBIÉN: Etiquetado frontal impulsaría el desarrollo nuevos nichos de productos más saludables

“Una vez notificados, según establece la ley, no los medios, se procederá tal cual me favorecen las leyes vigentes de Panamá, solicitaremos la apelación al fallo. Toca esperar, confío en Dios y en el sano juicio e independencia de los magistrados, sé que la Corte Suprema hará valer la justicia y dará un fallo en estricto derecho, alejado de los juicios mediáticos y políticos  publicado por los mismos medios de siempre”, dijo.

Puntualizó enviándole un mensaje a todas las personas que le han dado su voz de aliento y fuerza, tanto a él como a su esposa, para seguir adelante contra de esta injusticia.

“Les doy las gracias desde lo más profundo de mi corazón”, concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook