Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Etiquetado frontal impulsaría el desarrollo nuevos nichos de productos más saludables

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Etiquetado frontal impulsaría el desarrollo nuevos nichos de productos más saludables

De acuerdo con expertos, lejos de ocasionar despidos en la industria de alimentos, la medida permitiría apostar por opciones de productos con mejor valor nutricional.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/2/2022 - 12:45 pm
El etiquetado frontal ayudaría a prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles. Foto:  Cortesía

El etiquetado frontal ayudaría a prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles. Foto: Cortesía

Alimentación sana / Alimentos / Etiquetado frontal / Industria / Panamá

El oficial de nutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Israel Ríos, destacó que el sistema de etiquetado frontal de advertencia nutricional es una medida simple y de fácil comprensión para que los consumidores escojan productos alimenticios empacados más saludables.

El pronunciamiento se da en el contexto del conversatorio sobre  al anteproyecto de ley N°. 265 del 22 de enero de 2020, el cual busca establecer un punto de partida en la reglamentación del etiquetado en Panamá.

De acuerdo con el funcionario, esta medida busca que las compras sean informadas, y  esto obedece a que existen fuertes campañas de mercadeo que promocionan productos empacados y bebidas azucaradas, sobre todo dirigidas a niñas y niños. A la vez, que el sobrepeso y la obesidad alcanzan cifras récord en Panamá.

En este sentido, la Encuesta Nacional de Salud del 2019 arroja que en Panamá 36,7% de los niños en edad escolar tienen exceso de peso; en adolescentes la cifra es del 34%; y en los adultos, el 71,7%. La obesidad, por su parte, afecta al 36% de las personas mayores de 18 años.   

"Antes de la pandemia, las principales causas de muerte en el país eran el infarto y los problemas cardiovasculares. Además, entre las diez principales causas de muerte están el cáncer, la diabetes, las enfermedades hipertensivas, entre otras. Todas ellas tienen algo en común, los malos hábitos de alimentación los cuales inician desde la infancia y menoscaban el potencial, calidad y esperanza de vida de la población", añadió Ríos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

La FAO, (FAO), el Movimiento de Alimentación Saludable (MAS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Panameña de Nutricionistas y Dietistas (APND) y la Fundación Panamá Saludable desarrollan  una serie de iniciativas para resaltar la importancia de la implementación del etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá.

Nuevas oportunidades para una alimentación más saludable

Ríos recalcó que la medida no afectaría necesariamente a las industrias de alimentos, sino que les brindaría nuevas oportunidades. En otros países de la región, como en Chile, el etiquetado ha permitido implementar una línea de productos más saludables.

"Lejos de observarse despidos masivos o altos costos para la industria, en Chile se ha observado que, después de seis años de implementada la norma, las industrias de alimentos han encontrado que el etiquetado es una oportunidad para el desarrollo de nuevos nichos de productos más saludables", expuso. 

VEA TAMBIÉN: Expertos piden que la discusión del proyecto de ley sobre etiquetado en alimentos no saludables siga

Por su parte  Bethy Cruzado, del Movimiento de Alimentación Saludable, resaltó la importancia de promover la compra de productos frescos provenientes de la agricultura familiar local y campesina. Siendo el etiquetado una medida para potenciar la buena alimentación, a la vez que se favorece la compra de alimentos frescos como frutas, vegetales, legumbres, menestras, entre otros. 

Por si no lo viste
Xina lary tenía miles de seguidores en redes sociales. Foto: Redes Sociales

Judicial

Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

21/2/2022 - 09:28 pm

Zulay Rodríguez mostró los documentos que evidencian su triunfo en los tribunales. Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Zulay Rodríguez se defiende y aclara el tema de los lingotes de oro

21/2/2022 - 04:40 pm

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Grupo Epasa

Política

Desaprueban labor de Laurentino Cortizo y de José Gabriel Carrizo

21/2/2022 - 10:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como Movimiento de Alimentación Saludable, en representación de los consumidores, exigimos la incorporación de los octágonos de advertencia que muestren el alto contenido de nutrientes críticos, donde de manera sencilla con una debida educación al consumidor se pueda explicar y prevenir la pandemia de la obesidad y sus consecuencias de la misma a toda la población panameña", dijo Cruzado.

En las etiquetas frontales se advertiría cuando un producto es alto en sodio, grasas saturadas, azúcares y calorías.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".