Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expertos piden que la discusión del proyecto de ley sobre etiquetado en alimentos no saludables siga

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Nutrición / Panamá / Salud

Panamá

Expertos piden que la discusión del proyecto de ley sobre etiquetado en alimentos no saludables siga

Actualizado 2022/02/21 20:58:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las etiquetas frontales ayudarían a la población a conocer directamente si el producto es o no saludable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las etiquetas se colocarían en la parte más visible del producto. Foto: Cortesía

Las etiquetas se colocarían en la parte más visible del producto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fanático de Tauro en cuidado intensivos, luego de la agresión en el clásico, LPF investigará

  • 2

    Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso

  • 3

    Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional se constituiría en una importante herramienta para la promoción de la salud y prevención de enfermedades,  recalcan expertos en la materia.

La Fundación Panamá Saludable expresó su público apoyo al anteproyecto de ley N°. 265 del 22 de enero de 2020, el cual busca establecer un punto de partida en la reglamentación del etiquetado en Panamá.

El pronunciamiento de la fundación se da tras la solicitud de distintos sectores de la industria alimentaria para que la discusión del proyecto se detenga.

El nutricionista José Ramiro López, presidente de Panamá Saludable, recuerda que las industrias de alimentos tienden a mostrar las bondades de su producto, sin que estos necesariamente sean saludables.

¿Cómo funciona?
El profesional de la salud explica que la etiqueta  se coloca en la parte de adelante, la cual es la más visible en los estantes de los supermercados. Estas llevan las advertencias: alto en sodio, alto en grasas saturadas, alto en azúcares, alto en calorías.

"Directamente si el consumidor mira hacia la estantería, se dará cuenta si el producto es o no saludable, sin  ir al etiquetado nutricional general, el cual inclusive para profesionales de la salud es difícil de entender", dijo López a Panamá América.

Con respecto a la solicitud de la industria alimentaria, López puntualizó que cuando se trata de implementar una política de salud pública, siempre argumentan que la población no está educada.

En este sentido, el nutricionista destacó que la misma norma es una herramienta educativa para que la persona tenga referencia sobre el beneficio o no a su salud.

López subrayó que toda ley requiere de un tiempo de docencia, mientras la población se relaciona con  su contenido.

VEA TAMBIÉN: Defensoría de Pueblo no pudo hablar con ninguna de las supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas

Según los expertos, Panamá tiene 36 años de retraso en las políticas y acciones que promuevan la salud y prevengan las enfermedades. De  las 10 primeras causas de muerte, 8 están relacionas con factores de riesgo conductuales como dieta no saludable, sedentarismo y tabaquismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ayer más niños se sumaron a nuestras estadísticas de sobrepeso y obesidad, hoy esos niños que ahora son adolescentes o adultos jóvenes empezaron a presentar perfiles sanguíneos alterados o insuficiencias orgánicas y mañana, a sus 40 años, serán los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles para los que no alcanzan los medicamentos".

De acuerdo con el presidente de Panamá Saludable, la evidencia recopilada en otras latitudes indica que el etiquetado da resultados y estos países  tendrán resultados favorables en la  disminución de  las enfermedades crónicas no transmisibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".