Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expertos piden que la discusión del proyecto de ley sobre etiquetado en alimentos no saludables siga

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Nutrición / Panamá / Salud

Panamá

Expertos piden que la discusión del proyecto de ley sobre etiquetado en alimentos no saludables siga

Actualizado 2022/02/21 20:58:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las etiquetas frontales ayudarían a la población a conocer directamente si el producto es o no saludable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las etiquetas se colocarían en la parte más visible del producto. Foto: Cortesía

Las etiquetas se colocarían en la parte más visible del producto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fanático de Tauro en cuidado intensivos, luego de la agresión en el clásico, LPF investigará

  • 2

    Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso

  • 3

    Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional se constituiría en una importante herramienta para la promoción de la salud y prevención de enfermedades,  recalcan expertos en la materia.

La Fundación Panamá Saludable expresó su público apoyo al anteproyecto de ley N°. 265 del 22 de enero de 2020, el cual busca establecer un punto de partida en la reglamentación del etiquetado en Panamá.

El pronunciamiento de la fundación se da tras la solicitud de distintos sectores de la industria alimentaria para que la discusión del proyecto se detenga.

El nutricionista José Ramiro López, presidente de Panamá Saludable, recuerda que las industrias de alimentos tienden a mostrar las bondades de su producto, sin que estos necesariamente sean saludables.

¿Cómo funciona?
El profesional de la salud explica que la etiqueta  se coloca en la parte de adelante, la cual es la más visible en los estantes de los supermercados. Estas llevan las advertencias: alto en sodio, alto en grasas saturadas, alto en azúcares, alto en calorías.

"Directamente si el consumidor mira hacia la estantería, se dará cuenta si el producto es o no saludable, sin  ir al etiquetado nutricional general, el cual inclusive para profesionales de la salud es difícil de entender", dijo López a Panamá América.

Con respecto a la solicitud de la industria alimentaria, López puntualizó que cuando se trata de implementar una política de salud pública, siempre argumentan que la población no está educada.

En este sentido, el nutricionista destacó que la misma norma es una herramienta educativa para que la persona tenga referencia sobre el beneficio o no a su salud.

López subrayó que toda ley requiere de un tiempo de docencia, mientras la población se relaciona con  su contenido.

VEA TAMBIÉN: Defensoría de Pueblo no pudo hablar con ninguna de las supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas

Según los expertos, Panamá tiene 36 años de retraso en las políticas y acciones que promuevan la salud y prevengan las enfermedades. De  las 10 primeras causas de muerte, 8 están relacionas con factores de riesgo conductuales como dieta no saludable, sedentarismo y tabaquismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ayer más niños se sumaron a nuestras estadísticas de sobrepeso y obesidad, hoy esos niños que ahora son adolescentes o adultos jóvenes empezaron a presentar perfiles sanguíneos alterados o insuficiencias orgánicas y mañana, a sus 40 años, serán los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles para los que no alcanzan los medicamentos".

De acuerdo con el presidente de Panamá Saludable, la evidencia recopilada en otras latitudes indica que el etiquetado da resultados y estos países  tendrán resultados favorables en la  disminución de  las enfermedades crónicas no transmisibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".