Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Homicidios en Panamá aumentaron en un 70% durante el mes de julio

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Homicidio / Ministerio Público

Judicial

Homicidios en Panamá aumentaron en un 70% durante el mes de julio

Actualizado 2020/08/16 08:55:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El investigador social, Gilberto Toro, manifestó que las medidas de cuarentena adoptadas en Panamá, han facilitado que los victimarios ubiquen a sus víctimas a la hora de asesinarlas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Homicidios 'delivery' en medio del COVID-19

  • 2

    Cifras de homicidios se mantienen elevadas a pesar de la cuarentena aplicada por el COVID-19

  • 3

    Droga oculta en una lancha en la playita de Bique, podría estar vinculada a homicidios

Las medidas de cuarentena aplicadas por las autoridades panameñas, debido al virus de la COVID-19, no han detenido la ola de violencia en el país y por el contrario, son aprovechadas por los delincuentes para asesinar.

Así lo reflejan las estadísticas de homicidios del Ministerio Público (MP) del mes de julio, las cuales registraron un aumento del 70%, en comparación con el mes de junio pasado.

Según las cifras oficiales, durante los 31 días del mes de julio se registraron un total de 46 homicidios, es decir 19 más que los que se dieron durante los 30 días de junio, en donde se cometieron 27 asesinatos.

Las cifras de homicidios registrados en los siete primeros meses del año, según el MP, es de 315, es decir un 30% más que los que se cometieron en el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 242.

Las regiones que más homicidios han registrado hasta julio de este año, son la provincia de Panamá con 115, Colón con 63, Panamá Oeste con 59 y el distrito de San Miguelito con 39.

Mientras que del total de víctimas registradas, 278 son hombres, 34 mujeres y 3 no identificados.

En tanto, que por rango de edad, la mayor cantidad de asesinatos se dio en jóvenes de entre 18 y 24 años, con 72, es decir, un 23% de los homicidios cometidos, seguido de las edades entre 30 y 34 años con 45, representando un 14%, y personas entre 35-39 años con 42, que abarca un 13%.'

30%


han aumentado los homicidios en Panamá, de julio de 2019 a julio de este año.

278


de las personas que han sido asesinadas durante lo que va de este año, son hombres.

La mayor cantidad de estas muertes se registraron con armas de fuego (251), lo que representa un 80%, seguido de armas blancas con 29, representando un 9%.

VEA TAMBIÉN: Familiares de víctimas de privación de libertad por presunta secta son indagados en comarca

Para el investigador social, Gilberto Toro, la cuarentena que se ha dado en Panamá por la COVID-19, ha facilitado que los homicidios aumenten.

"Nosotros siempre hemos dicho que una de las principales razones por las cuales se cometen homicidios en Panamá, relacionados con algún grupo delincuencial, es por venganza, de algo pendiente o por un pase de factura, entonces la situación que se ha estado viviendo por casi seis meses, ha facilitado al victimario ubicar a la víctima", expresó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Toro agregó que está resultando muy fácil ubicar a quienes tienen deudas pendientes, y "estamos notando que la mayoría de los homicidios que están dándose durante los últimos seis meses, desde que inició la pandemia de la COVID-19, han sido en las casas de las víctimas o cerca de ellas".

El investigador añadió que esto ha ocasionado que los victimarios ubiquen a sus víctimas de manera fácil y más en aquellos casos que la persona tiene un pendiente y se confía.

"Por descuido, por confiarse, se convierte en presa fácil de quien tiene o busca saldar una cuenta pendiente, ya sea venganza, pase de factura o cualquier tipo de razón y en el mundo delictivo, cualquier tipo de error que se cometa, se paga con la muerte", explicó.

VEA TAMBIÉN: Templos en la Arquidiócesis de Panamá abrirán parcialmente a partir del 17 de agosto

Gilberto Toro agregó que quien no tiene ningún tipo de pendiente en este mundo delictivo, puede estar seguro que no van a estar en estas estadísticas, a menos que sea por daño colateral o por extensión, es decir que cuando la deuda se tiene que cobrar, no importa si es el afectado directo, y allí es donde entran los familiares cercanos o los distantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".