judicial

Homicidios en Panamá aumentaron en un 70% durante el mes de julio

El investigador social, Gilberto Toro, manifestó que las medidas de cuarentena adoptadas en Panamá, han facilitado que los victimarios ubiquen a sus víctimas a la hora de asesinarlas.

Luis Ávila - Actualizado:

Homicidios en Panamá aumentaron en un 70% durante el mes de julio

Las medidas de cuarentena aplicadas por las autoridades panameñas, debido al virus de la COVID-19, no han detenido la ola de violencia en el país y por el contrario, son aprovechadas por los delincuentes para asesinar.

Versión impresa

Así lo reflejan las estadísticas de homicidios del Ministerio Público (MP) del mes de julio, las cuales registraron un aumento del 70%, en comparación con el mes de junio pasado.

Según las cifras oficiales, durante los 31 días del mes de julio se registraron un total de 46 homicidios, es decir 19 más que los que se dieron durante los 30 días de junio, en donde se cometieron 27 asesinatos.

Las cifras de homicidios registrados en los siete primeros meses del año, según el MP, es de 315, es decir un 30% más que los que se cometieron en el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 242.

Las regiones que más homicidios han registrado hasta julio de este año, son la provincia de Panamá con 115, Colón con 63, Panamá Oeste con 59 y el distrito de San Miguelito con 39.

Mientras que del total de víctimas registradas, 278 son hombres, 34 mujeres y 3 no identificados.

En tanto, que por rango de edad, la mayor cantidad de asesinatos se dio en jóvenes de entre 18 y 24 años, con 72, es decir, un 23% de los homicidios cometidos, seguido de las edades entre 30 y 34 años con 45, representando un 14%, y personas entre 35-39 años con 42, que abarca un 13%.

La mayor cantidad de estas muertes se registraron con armas de fuego (251), lo que representa un 80%, seguido de armas blancas con 29, representando un 9%.

VEA TAMBIÉN: Familiares de víctimas de privación de libertad por presunta secta son indagados en comarca

Para el investigador social, Gilberto Toro, la cuarentena que se ha dado en Panamá por la COVID-19, ha facilitado que los homicidios aumenten.

"Nosotros siempre hemos dicho que una de las principales razones por las cuales se cometen homicidios en Panamá, relacionados con algún grupo delincuencial, es por venganza, de algo pendiente o por un pase de factura, entonces la situación que se ha estado viviendo por casi seis meses, ha facilitado al victimario ubicar a la víctima", expresó el experto.

Toro agregó que está resultando muy fácil ubicar a quienes tienen deudas pendientes, y "estamos notando que la mayoría de los homicidios que están dándose durante los últimos seis meses, desde que inició la pandemia de la COVID-19, han sido en las casas de las víctimas o cerca de ellas".

El investigador añadió que esto ha ocasionado que los victimarios ubiquen a sus víctimas de manera fácil y más en aquellos casos que la persona tiene un pendiente y se confía.

"Por descuido, por confiarse, se convierte en presa fácil de quien tiene o busca saldar una cuenta pendiente, ya sea venganza, pase de factura o cualquier tipo de razón y en el mundo delictivo, cualquier tipo de error que se cometa, se paga con la muerte", explicó.

VEA TAMBIÉN: Templos en la Arquidiócesis de Panamá abrirán parcialmente a partir del 17 de agosto

Gilberto Toro agregó que quien no tiene ningún tipo de pendiente en este mundo delictivo, puede estar seguro que no van a estar en estas estadísticas, a menos que sea por daño colateral o por extensión, es decir que cuando la deuda se tiene que cobrar, no importa si es el afectado directo, y allí es donde entran los familiares cercanos o los distantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Suscríbete a nuestra página en Facebook