Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Imelcf entrega resultados de análisis sobre la vacunación clandestina contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Medicatura Forense / Ministerio Público / Panamá / Vacunación clandestina

Panamá

Imelcf entrega resultados de análisis sobre la vacunación clandestina contra la covid-19

Actualizado 2021/07/06 18:26:44
  • Redacción/ nació[email protected]/ @panamaamerica

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) aclaró que los resultados con información adicional fueron contemplados en las consideraciones médicos legales del dictamen pericial, que fue enviado al Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una persona bajo investigación y dos casos de vacunación clandestina en Panamá. Foto: Archivo

Una persona bajo investigación y dos casos de vacunación clandestina en Panamá. Foto: Archivo

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) entregó este martes al Ministerio Público los resultados de los análisis serológicos y las consideraciones médicos legales realizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, a los supuestos inmunizados mediante una vacunación clandestina contra la covid-19.

El Imelcf aclaró que los resultados con información adicional fueron contemplados en las consideraciones médicos legales del dictamen pericial que fue enviado al Ministerio Público.

El Instituto Conmemorativo Gorgas fue el encargado de aplicar los exámenes científicos para determinar si estas personas fueron o no inoculadas con la vacuna contra la covid-19.

Al respecto, el director del Imelcf, José Vicente Pachar, indicó que en el dictamen se aclaró que en el resultado solo se determinará si se detectó o no, que la persona estuvo expuesta al virus.

El proceso guarda relación con la denuncia interpuesta por el Ministerio de Salud, en que se puso en conocimiento de las autoridades los hechos noticiosos, sobre una presunta vacunación clandestina que se dio en un edificio en Coco del Mar, corregimiento de San Francisco. En este caso, al menos 17 personas fueron vacunadas, según el informe judicial.

Otras 15 personas habrían sido vacunadas en otra situación similar en el área de Punta Pacífica, en junio pasado.

El doctor José Vicente Pachar se refirió a algunos aspectos teóricos de la investigación, y aclaró que se trata de un proceso complejo, porque tiene que ver con el estado del sistema inmunológico de una persona.

Pachar indicó en el programa Es Cuestión de Ley, que una vez que una persona recibe la vacuna, la reacción dependerá del tipo de organismo y de la vacuna aplicada.

VEA TAMBIÉN: Arena: Extranjeros quedan indocumentados por retraso en procesos migratorios en Panamá

Agregó el hecho de que se trata de una enfermedad nueva que sigue en investigación, con aspectos por definir e interrogantes en cuanto a las reacciones en el individuo.

"Lo que se trata de determinar es la producción de anticuerpos producto de una vacunación", indicó. No obstante, el médico aclaró que esto también dependerá de muchos factores, entre ellos, el hecho de que a medida que envejece el sistema inmunológico, el proceso de reacción frente a una vacunación varía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto resultados que miden niveles de anticuerpo, cuatro específicamente los que se van a determinar, tienen que verse de manera individual buscando los tiempos, los antecedentes médicos, las probables manifestaciones, y el hecho de que las personas hayan estado expuestos a la covid-19", explicó Pachar.

Pachar reiteró que el médico forense es un traductor del conocimiento médico al derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".