Skip to main content
Trending
Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen
Trending
Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Imelcf entrega resultados de análisis sobre la vacunación clandestina contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Medicatura Forense / Ministerio Público / Panamá / Vacunación clandestina

Panamá

Imelcf entrega resultados de análisis sobre la vacunación clandestina contra la covid-19

Actualizado 2021/07/06 18:26:44
  • Redacción/ nación.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) aclaró que los resultados con información adicional fueron contemplados en las consideraciones médicos legales del dictamen pericial, que fue enviado al Ministerio Público.

Una persona bajo investigación y dos casos de vacunación clandestina en Panamá. Foto: Archivo

Una persona bajo investigación y dos casos de vacunación clandestina en Panamá. Foto: Archivo

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) entregó este martes al Ministerio Público los resultados de los análisis serológicos y las consideraciones médicos legales realizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, a los supuestos inmunizados mediante una vacunación clandestina contra la covid-19.

El Imelcf aclaró que los resultados con información adicional fueron contemplados en las consideraciones médicos legales del dictamen pericial que fue enviado al Ministerio Público.

El Instituto Conmemorativo Gorgas fue el encargado de aplicar los exámenes científicos para determinar si estas personas fueron o no inoculadas con la vacuna contra la covid-19.

Al respecto, el director del Imelcf, José Vicente Pachar, indicó que en el dictamen se aclaró que en el resultado solo se determinará si se detectó o no, que la persona estuvo expuesta al virus.

El proceso guarda relación con la denuncia interpuesta por el Ministerio de Salud, en que se puso en conocimiento de las autoridades los hechos noticiosos, sobre una presunta vacunación clandestina que se dio en un edificio en Coco del Mar, corregimiento de San Francisco. En este caso, al menos 17 personas fueron vacunadas, según el informe judicial.

Otras 15 personas habrían sido vacunadas en otra situación similar en el área de Punta Pacífica, en junio pasado.

El doctor José Vicente Pachar se refirió a algunos aspectos teóricos de la investigación, y aclaró que se trata de un proceso complejo, porque tiene que ver con el estado del sistema inmunológico de una persona.

Pachar indicó en el programa Es Cuestión de Ley, que una vez que una persona recibe la vacuna, la reacción dependerá del tipo de organismo y de la vacuna aplicada.

VEA TAMBIÉN: Arena: Extranjeros quedan indocumentados por retraso en procesos migratorios en Panamá

Agregó el hecho de que se trata de una enfermedad nueva que sigue en investigación, con aspectos por definir e interrogantes en cuanto a las reacciones en el individuo.

"Lo que se trata de determinar es la producción de anticuerpos producto de una vacunación", indicó. No obstante, el médico aclaró que esto también dependerá de muchos factores, entre ellos, el hecho de que a medida que envejece el sistema inmunológico, el proceso de reacción frente a una vacunación varía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto resultados que miden niveles de anticuerpo, cuatro específicamente los que se van a determinar, tienen que verse de manera individual buscando los tiempos, los antecedentes médicos, las probables manifestaciones, y el hecho de que las personas hayan estado expuestos a la covid-19", explicó Pachar.

Pachar reiteró que el médico forense es un traductor del conocimiento médico al derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".