judicial

Imputarán cargos a dueños de empresas en vacunación clandestina

El fiscal general Javier Caraballo indicó que se imputarán cargos a dos personas por facilitar los locales en donde se registró la supuesta vacunación clandestina en la exclusiva área de Coco del Mar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Javier Caraballo justificó el tiempo que han tomado estas investigaciones y rechazó que haya selectividad. Foto: Archivo

El proceso penal por la vacunación clandestina en Coco del Mar, al parecer, sí tocará a los vinculados con un nivel social más alto, al menos eso anunció el procurador interino, Javier Caraballo.

El jefe del Ministerio Público dijo a TVN que ya le solicitaron una fecha de audiencia al Órgano Judicial para imputarle cargos a dos personas más en el proceso, en este caso las que facilitaron las instalaciones para que se desarrollara la vacunación clandestina.

Caraballo precisó que a estas personas se les formularán cargos contra la salud pública.

La propiedad del local en el edificio Coco del Mar Suites, en donde se realizó la vacunación clandestina anticovid-19, se le atribuye a la empresaria Dennis Vega, quien es representada en este proceso por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía.

Mejía, Caraballo y la fiscal del caso, Ruth Morcillo, fueron duramente cuestionados por reunirse en horas de la noche en una forma inusual para tratar, presuntamente, la vinculación de Vega en este proceso penal.

Hasta el momento, el único imputado en este caso es Matías Pérez, empleado de una funeraria, quien está detenido preventivamente acusado por falsedad ideológica, ejercicio ilegal de la profesión y delitos contra la salud pública.

"Ya el Ministerio Público le pidió al Órgano Judicial, hace un mes, una audiencia para imputarle cargos a otras dos personas, sobre todo las que organizaron estas vacunaciones", sostuvo Javier Caraballo.

Al preguntársele si los nuevos imputados serían los propietarios de las empresas que se mencionaron en la vacunación clandestina, el procurador interino afirmó que sí.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: Tribunal de Juicio tendrá que desechar pruebas en caso pinchazos

"Estamos a la espera de que el Órgano Judicial nos fije fecha de audiencia. Estamos hablando de las dos personas que de alguna manera facilitaron instalaciones para que se realizaran las vacunaciones", destacó el fiscal general Javier Caraballo.

Caraballo también se defendió de las críticas que hacen algunos sectores por la lentitud de este proceso y por un posible favoritismo hacia algunos de los vinculados.

"Lamentablemente la investigación penal no puede llevarse a la carrera, cuando todo esto surgió había una serie de criterios por parte de la ciudadanía referente de hacia dónde debía ir el delito, pero nosotros de manera responsable debemos primero tener los elementos probatorios para luego accionar", manifestó.

Agregó que cumplido este proceso, el Ministerio Público le solicitó al Órgano Judicial una audiencia para imputar los cargos a quienes resultan vinculados.

Caso de hisopados

El procurador interino también fue cuestionado por el escándalo de supuesto tráfico de influencias en los hisopados obligatorios para viajar a las islas del Pacífico, argumentando que se realizan nuevas pesquisas para determinar si en este proceso existen nuevos presuntos delitos.

En este caso se vincula a los doctores Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook