Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Inconstitucionalidad contra José Raúl Mulino carece de sustento jurídico

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Demanda / Inconstitucionalidad / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Inconstitucionalidad contra José Raúl Mulino carece de sustento jurídico

Actualizado 2024/04/11 00:00:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Como una arbitrariedad, ha calificado Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio de Abogados el intento de dejar a RM y Alianza sin candidato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte está recibiendo alegatos a favor y en contra de la demanda de inconstitucionalidad.

La Corte está recibiendo alegatos a favor y en contra de la demanda de inconstitucionalidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina encabeza misión de la OEA que observará elecciones

  • 2

    Panamá reitera rechazo a irrupción en embajada mexicana

  • 3

    Mulino se reúne con miembros de la comunidad evangélica

El pretender que los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza no presenten candidato presidencial en las elecciones del próximo domingo 5 de mayo, es atacar el derecho que tienen los ciudadanos a elegir.

De esa forma reaccionó Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), frente al trámite que se le ha dado en la Corte Suprema d e Justicia (CSJ), a una demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral (TE) que aprobó candidatura presidencial de José Raúl Mulino.

Araúz añadió que indistintamente de toda la secuencia de episodios que se han dado, los cuales cada uno tiene su debate, en esta recta final de la elección, por lo que surge la pregunta de que si puede el Estado retirar la opción de un partido político de participar y presentar a la ciudadanía una propuesta electoral, sería una arbitrariedad.

"Nosotros tenemos que censurar, desde cualquier punto de vista, cualquiera pretensión de cualquier sector de la sociedad y en este caso el reproche sería al Órgano Judicial", dijo.

Agregó que el Órgano Judicial panameño debe entender que su carácter supremo desapareció desde el momento en que la Convención Americana de Derechos Humanos le ha señalado obligaciones de atender esos principios de convencionalidad.

Recordó que Panamá ya en un momento ha sido reprendida, porque la Corte Suprema de Justicia violó esos principios, siendo un caso muy famoso el de Santander - Tristán - Donoso, en el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dijo a esta nación, desaparece de tus registros una sentencia condenatoria que es violatoria.

Expresó que el tema de presentar artículos sueltos como argumentos para la exclusión de la participación de José Raúl Mulino, desde toda óptica jurídica, es un despropósito.'

5


de mayo se deben celebrar las elecciones generales donde se escogerá el nuevo presidente de la república de Panamá.

El letrado dijo que en la medida que esa papeleta y las opciones de los distintos partidos llegue al 5 de mayo, toda la democracia panameña se fortalece.

Por su parte, el doctor en Derecho Silvio Guerra, quien ayer presentó sus alegatos en contra de la demanda de inconstitucionalidad en la que se pide excluir a Mulino de las elecciones, la cual se dio como una especie de misil, con el objetivo de neutralizar su candidatura presidencial.

"Es un misil que en su contenido lo que contiene un cuerpo amorfo, es decir, que no tiene base, ni sustento jurídico, no hay norma jurídica que pueda dar pie a la Corte Suprema de Justicia para sostener que es inconstitucional su candidatura", expresó.

Guerra dijo que quiere rescatar como patrimonio de dignidad nacional dos conceptos básicos, el de jurisdicción y el de soberanía, por lo que si la Constitución en su artículo 143, numeral 3, que la facultad o potestad de interpretar o aplicar la Ley electoral, es competencia privativa del TE, que hace la Corte Suprema admitiendo una demanda de inconstitucionalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que lo que se debió hacer por parte de la Corte Suprema de Justicia, a través del magistrado ponente, es salir a decir que no se admite esa demanda contra la candidatura de José Raúl Mulino.

Argumentó que la Constitución en el mismo artículo antes mencionado, sostiene también que las decisiones del TE son definitivas, obligatorias, es decir, los caracteres propios de una jurisdicción autónoma y señala que sólo son recurribles sus decisiones mediante un recurso de inconstitucionalidad.

Guerra habla que cuando la Constitución habla de decisiones, se está refiriendo sobre aquellas que se plasman a través de una resolución o sentencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".