judicial

Indicios de los Varelaleaks ameritarían investigación del MP, según Mulino

Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Kenia Porcell recibía órdenes directas de Juan Carlos Varela. Foto: Grupo Epasa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que los Varelaleaks muestran una serie de indicios relacionados con el uso irregular de la justicia para fines políticos a través de "la procuraduría paralela", que no se pueden pasar por alto y ameritarían una investigación por parte del Ministerio Público.

Versión impresa

Mulino condena el mecanismo a través del cual se obtuvo información confidencial del expresidente Juan Carlos Varela, sin embargo, es del criterio que si ya los datos son de carácter público, no deben pasar por alto.

El mandatario ha seguido de cerca la investigación realizada por el periodista Demetrio Olaciregui, quien recientemente publicó el trabajo: “La procuraduría paralela, una fábrica de expedientes“.

"Escuché  la intervención prolija del periodista Olaciregui. Ante el desmenuzamiento que hizo, fundado en la investigación, si yo fuera él presento la denuncia", dijo Mulino a Telemetro Reporta.

En este sentido, Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen cifras, hechos políticos, nombres de procuradores, ministros consejeros, asesores, toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.

"Si esos no son indicios clave para iniciar una operación de investigación por parte del Ministerio Público entrante, pues me duele estar equivocado, pero la verdad es que es mucha maleantería junta", agregó el jefe del Ejecutivo.

Asimismo rememoró que cuando el escándalo de los Varelaleaks estalló, la entonces procuradora Kenia Isolda Porcell cogió sus bártulos y se mandó a mudar de la procuraduría, lo que a su criterio sería otro gran indicio.

Además dijo que cuando estuvo detenido, le enviaron "La Taquilla", un grupo extorsionador conformado por abogados y políticos oficialistas.

Mientras pasaba sus días en la cárcel, a Mulino le mandaron un mensaje para que solicitara una fianza, sin embargo, el exministro se negó. Les dijo a sus abogados Ramsés Barrera y Luis Carlos Gómez que saldría con el código en la mano.

"Se resolvió a pesar de Varela y a pesar de que su círculo cero  hicieron lo imposible para que ese fallo cambiara y no cambió", puntualizó.

La procuraduría paralela fue creada durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, quien habría contratado  la firma de Rogelio Saltarín (q.e.p.d.) y otros para diseñar expedientes contra opositores. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook