judicial

Instituto Conmemorativo Gorgas analizaría las pruebas de su proveedor comercial Vidatec S.A.

A través del procedimiento excepcional, Vidatec S.A., empresa vinculada a Denisse Vega, mencionada en este caso, le ofreció a mediados del año pasado al Gorgas pruebas para detectar la covid-19.

Luis Ávila - Actualizado:

Instituto Conmemorativo Gorgas analizaría las pruebas de su proveedor comercial Vidatec S.A.

El Ministerio Público (MP) le pidió al Instituto Conmemorativo Gorgas que analice qué tipo de sustancia fue inoculada en la vacunación clandestina realizada en Coco del Mar, sin embargo esta institución ha mantenido una relación comercial con la empresa Vidatec S.A., una de las mencionadas en este escándalo.

Versión impresa

A través del procedimiento excepcional, Vidatec S.A., empresa vinculada a Denisse Vega, mencionada en este caso, le ofreció a mediados del año pasado al Gorgas pruebas para detectar la covid-19.

Dicho contrato fue por unas 11 mil 400 pruebas para la detención cualitativa de RNA de Sars-CoV-2 y el mismo fue por la suma de 99 mil 180 dólares.

Estas 11 mil 400 pruebas venían distribuidas dentro de 57 kits que contienen cada uno 200 elementos para detectar el virus de la covid-19, según se detalla en la contratación.

El precio por unidad de estas pruebas, según el contrato, fue de $8.70.

Dichas pruebas son en muestras de hisopado nasofaríngeno con un límite de 10 copias y se incluye algunos componentes como controles internos, positivos, negativos, etc.

Hay que indicar que dicho contrato fue refrendado por la Dirección de Contrataciones Públicas, el 6 de agosto del año 2020.

Dentro de la empresa Vidatec S.A., que tiene como presidente al exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán Zubieta, Denisse Vega, quien es defendida por el exmagistrado Jerónimo Mejía, aparece como directora secretaria.

VEA TAMBIÉN:  AstraZeneca admite que un tratamiento con anticuerpos no previene la covid-19

Según se ha podido conocer, la empresaria Vega rindió una entrevista y declaración de hecho en las oficinas de la Procuraduría General de la Nación en Ancón, según lo anunció el propio procurador encargado, Javier Caraballo.

Vega, a diferencia de algunos expresidentes, exfuncionarios y empresarios que han enfrentado algunos procesos en la Fiscalía Especial Anticorrupción en Avesa, fue beneficiada con un trato especial o VIP, al permitírsele ser entrevistada en Ancón, donde no pudo ser cuestionada por los medios de comunicación.

Este hecho causó molestia entre algunos abogados litigantes, sobre todo por la forma en que son tratados tanto Vega como Mejía.

Siguen las molestias

Como una "desafortunada actuación", calificó el abogado Guillermo Cochez los planteamientos del procurador Caraballo, en el caso de la empresaria Vega.

VEA TAMBIÉN: Panamá se clasifica a la Octagonal de la Concacaf

"La actuación del procurador no ha sido afortunada. Pareciera más que un investigador de delitos, un abogado defensor de uno de los implicados. Por eso la gente se cabrea más, porque llega a la conclusión de que la justicia es ciega cuando de poderosos se trata", explicó el jurista.

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó: "Impunidad de rebaño, eso es lo que percibe la población panameña, frente a los actos cuestionados con respuestas absurdas que rayan en la incredulidad".

Agregó que: "El Caso de las vacunas, y las bolsas de comida se suman a debilitar la gestión de gobierno. La política y los manejos cuestionados reflejan que no habrá resultados distintos, hasta que otro gobierno asuma el poder".

En tanto, el infectólogo Xavier Sáez Llorens indicó estar decepcionado ante los escándalos que han surgido en torno al proceso de inmunización contra la covid-19 y advirtió sobre represalias que podría tomar la farmacéutica Pfizer, si no se aclara el tema de la vacunación clandestina.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá aumenta eslora permitida para las esclusas neopanamax

Agregó que si esto no se aclara y Pfizer toma represalias, sería algo decepcionante para el país.

Agregó el experto que estos escándalos afectan la reputación del país y del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), además que el proceso de vacunación contra la covid-19 se ha politizado.

Sáez Llorens añadió que sin lugar a dudas la vacunación contra la covid-19 se ha politizado, algo que de alguna manera le quita credibilidad y manejo ejecutor al Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Pedro Meilán, abogado que representa al Ministerio de Salud, señaló que las personas que obtuvieron las ampolletas y quienes se pusieron en contacto con ellas dentro de la vacunación clandestina, no están exentas de responsabilidad y deberán responder ante las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook