Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Intención de Jerónimo Mejía de repetir en la Corte Suprema podría definirse en la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Diputados / Juan Diego Vásquez / Magistrados / Mayín Correa / Reelección / Jerónimo Mejía

Intención de Jerónimo Mejía de repetir en la Corte Suprema podría definirse en la Asamblea

Actualizado 2019/09/25 07:21:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ya surgen voces desde el Legislativo de rechazo a la posible reelección del magistrado acusado de violar derechos en el caso pinchazos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía fue nombrado por Martín Torrijos para el periodo 2008-17. Ilustración de Epasa.

Jerónimo Mejía fue nombrado por Martín Torrijos para el periodo 2008-17. Ilustración de Epasa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía asegura a Comisión Evaluadora que nunca le ha llamado un presidente

  • 2

    Magistrado Jerónimo Mejía busca reelegirse por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    'Jerónimo Mejía violó la ley y no debería seguir como magistrado de la Corte Suprema'

El magistrado Jerónimo Mejía continúa con sus pretensiones de ser reelecto por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y aunque ayer cumplió con la entrevista ante la Comisión Especial Evaluadora, la diputada Mayín Correa desde ya recomendó a sus colegas bloquear esta posible reelección, la cual -a su juicio- enviaría un mal mensaje dentro de la supuesta intención de adecentar la maltrecha imagen del sistema de justicia.

Desde las 6:28 p.m., Mejía ingresó al Centro de Capacitaciones de la Procuraduría de la Administración sin dar declaraciones a los medios.

Se sometió a las preguntas que se le aplicaron a todos los aspirantes, con respuestas extensas, que alargaron su exposición hasta las 8:20 p.m.

VEA TAMBIÉN: Terremoto de 5.8 grados en Pakistán deja más de 15 muertos y 300 heridos

Durante su intervención, defendió su supuesta independencia en el cargo y su aporte a la jurisprudencia.

El único que le hizo preguntas fuera del cuestionario fue Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, quien le preguntó por el posible "conflicto de intereses" que ha enfrentado todo este tiempo, debido a que la firma que él fundó, ha presentado recursos que él ha tenido que conocer.

Mejía explicó que en esos casos se ha abstenido de votar.'

15


preguntas se les realizan a los interesados en ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

10


días calendario tiene la comisión evaluadora para cumplir su misión en este tema.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli recomienda a Rómulo Roux renunciar a la presidencia de Cambio Democrático

Al respecto, la diputada Mayín Correa dijo que el conflicto de intereses se ha dado también a otros niveles. "Cómo habrán actuado jueces en los casos del bufete del magistrado?", se cuestionó.

Al magistrado se le venció su periodo en diciembre de 2017, pero Juan Carlos Varela dilató su salida porque le seguía siendo útil en su interés político de procesar al expresidente Ricardo Martinelli por supuestas escuchas telefónicas.

Proceso

A partir de mañana, la comisión evaluadora se alista para hacer sus valoraciones, y está por verse si incluirá a Mejía en la lista cerrada de nombres que recomendarán al Ejecutivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si eso se da, el actual magistrado todavía tendría que ser incluido en las 3 designaciones que hará el Consejo de Gabinete.

De darse todo este escenario hipotético, la suerte final de Jerónimo Mejía, en sus pretensiones de reelección, estaría en manos de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Decomisan equipos electrónicos y unas 60 unidades de GPS

Panamá América consultó a Mayín Correa si estaría dispuesta a dar su voto para esta reelección en la Corte Suprema, pero su respuesta fue categórica: "¡Dios me libre! Yo no he visto magistrado más perverso que Mejía".

Y también envió un mensaje a sus colegas: "El que vota por Mejía está loco", señaló.

Recordó que el Gobierno pone en juego su credibilidad con las designaciones pendientes.

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson recibe duro revés por fallo histórico del Supremo que declara "ilegal" el cierre del Parlamento

"Si este Gobierno realmente quiere hacer un cambio en la justicia paupérrima que tenemos, no debe haber reelección de magistrados, no puede reelegir a personas como Mejía, un servidor de Bobby Eisenmann [ha sido abogado de La Prensa]", dijo.

El independiente Juan Diego Vásquez coincidió en que no serían saludables las reelecciones para los cambios que requiere el sistema de justicia.

"Yo estoy en la comisión evaluadora, y he querido minimizar mis comentarios al respecto, pero yo siento que así como en un momento pedimos que la Asamblea se refrescara con nuevas caras, yo también creo que es importante esto en la CSJ".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".