Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Interponen querella penal contra expresidente Juan Carlos Varela y exministro Carlos Rubio

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Procuraduría General de la Nación

Interponen querella penal contra expresidente Juan Carlos Varela y exministro Carlos Rubio

De acuerdo con el secretario general de Sintrapacasipa, Víctor Ramos, tanto el expresidente Juan Carlos Varela como el exministro Carlos Rubio cometieron algunos delitos como extralimitación de funciones y abuso de autoridad.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 30/7/2020 - 01:54 pm
Miembros de Sintrapacasipa acudieron a la Procuraduría General de la Nación a interponer la querella penal.

Miembros de Sintrapacasipa acudieron a la Procuraduría General de la Nación a interponer la querella penal.

Coronavirus / Procuraduría General de la Nación / Querella / transportistas

Una querella penal contra el expresidente de la República, Juan Carlos Varela, y el exministro de Gobierno y Justicia, Carlos Rubio, interpusieron este jueves miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte de Pasajeros, Carga en General y Similares de la República de Panamá (Sintrapacasipa) ante la Procuraduría General de la Nación.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el secretario general de Sintrapacasipa,  Víctor Ramos, tanto el expresidente Juan Carlos Varela como el exministro Carlos Rubio cometieron algunos delitos, entre los que destacó el de extralimitación de funciones, abuso de autoridad, usurpación de las normas y leyes de transporte, incumpliendo de esta manera con el decreto 331 que creaba la modalidad tecnológica de las plataformas.

Según Ramos, estas autoridades violaron la ley de transporte, ya que se saltaron los parámetros que establecen las normas del tránsito y el reglamento interno. 

Añadió que para que se creara la modalidad tecnológica de las plataformas, esto se debió someter en primera instancia a la junta directiva, para luego ser aprobado y, posteriormente, pasar al Ministerio de Gobierno y Justicia.

En este sentido, el ministro de Gobierno y Justicia de ese entonces debió también seguir el procedimiento, el cual consistía en certificar y notificar al Gabinete para que esta última instancia en la Asamblea Nacional, analizara la propuesta, la rechazara o aprobara como decreto ejecutivo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Aneth Belloso: 'Dios me ayudó a vencer al hantavirus y el COVID-19, le pedí una oportunidad'

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

¡EXCLUSIVA! Meybis Barrios: El COVID-19 me arrebató a mi abuelita y confinó a mi familia a un hotel hospital

No obstante, según Ramos, todo se realizó a la inversa, poque primero se creó el decreto en la Presidencia de la República, luego se emitió al Ministerio de Gobierno y Justicia y, posteriormente, se le ordenó a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) la creación de las plataformas.

Precisó que con esta acción se creó un detrimento que va en contra de la actividad del transporte, que por ley está regulada en el país y que no es una actividad deliberada, sino que está basada en reglas.

El dirigente transportista dijo que mientras el expresidente ejercía su cargo, ya ellos habían analizado interponer la querella penal, sin embargo, en ese momento el escenario era totalmente diferente e imperaba un exceso de poder.

VEA TAMBIEN: Más de 74 mil niños han sido vacunados contra enfermedades en medio de la pandemia en Panamá

Ramos dijo que confía en el proceso de democracia que llevan las autoridades actualmente y, a la vez, espera que se siga el debido proceso, luego de la querella penal interpuesta este jueves. 

Noticias relacionadas

Juan Carlos Varela cumple con la cuarta indagatoria por supuesta donación de $10 millones de la empresa Odebrecht

'Juan Carlos Varela está tratando de engañar a los investigadores'

Guillermo Cochez denuncia 'robo' en Gobierno de Juan Carlos Varela

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

confabulario

Confabulario

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Rescate del cuerpo de la cónsul de Panamá en Bogotá, Telma Barria Pinzón. EFE

Cónsul de Panamá en Bogotá muere al ser arrastrado su vehículo por un río


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".