judicial

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

La defensa de Martinelli indicó que no temen ir a ningún proceso pero van a ejercer los derechos que la ley y la Constitución les permiten.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Un rosario de irregularidades en decisiones adoptadas por el Tribunal Electoral, el Órgano Judicial y la Procuraduría de la Nación, para afectar a Ricardo Martinelli denunció ayer su equipo de defensa, que además vaticinó que los adversarios del exmandatario serán derrotados nuevamente en los tribunales y luego cuando corra como candidato presidencial de Panamá, en los comicios del 2024.

Versión impresa

El abogado Sidney Sittón -en conferencia con el resto de los defensores- reveló que la jueza electoral Marybeth Alvarez, quien desaforó a Martinelli, no tiene idoneidad legal para ejercer el cargo, lo que constituye una "vergüenza" y pone al descubierto que el Tribunal Electoral, tiene personal administrando justicia sin tener las capacidades que la ley exige.

Luego, la Corte Suprema de Justicia -en fallo dividido- declara inconstitucional una decisión del Tribunal Electoral que mantuvo el fuero a Martinelli y reconoció el Principio de Especialidad.

Sittón cuestionó que a la fecha ellos no tienen el fallo, pero pseudos comunicadores a los que acusó de practicar el "coyoterismo periodístico" anticiparon la decisión en sus redes sociales, lo que indica que hay poderes "oscuros y ocultos" contra todo lo que se relacione a Martinelli.

Recordó que anteriormente el magistrado Cecilio Cedalise denunció ante el procurador Javier Caraballo, la filtración de un borrador de una ponencia sobre un tema relacionado a Martinelli y el jefe del Ministerio Público -10 meses después- no ha dicho nada sobre esa investigación.

Para Sidney Sittón, la reciente decisión contra Martinelli que tuvo como ponente a la presidenta de la Corte, María Eugenia López, fue "atípica e irregular" desde un principio.

Recordó que cuando en marzo se presentaron varias demandas de inconstitucionalidad acumuladas, pero se recurrió a un ilegal desistimiento de las acciones interpuestas por Mitchell Doens y Linda Guevara, con el propósito que le tocara específicamente a la magistrada López, porque las iniciales le correspondieron a otros togados.

El 31 de marzo fuera de horario judicial: a las 6:16 p.m. se admitió la demanda presentada por Héctor Herrera. Además en cuestión de horas María Eugenia López admitió la demanda y le dio traslado al Procurador Javier Caraballo y éste a la vez en menos de 24 horas vierte opinión de 43 páginas, cuando en los anales judiciales eso no había ocurrido...batió todos los tiempos e impuso un récord, afirmó Sittón.

VEA TAMBIÉN: Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

El defensor resaltó que además hay otra acción promovida por el panameñista José Blandón y -a manera de burla- se mantiene pendiente de alegatos, cuando ya hay sustracción de materia.

Los abogados de Martinelli anunciaron que agotarán todos los recursos en Panamá y el exterior para que se le respeten sus derechos fundamentales y recordaron que existe un pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, que le advirtió a Panamá se le violaron sus derechos humanos y plantearon indemnizar al exmandatario.

Sidney Sittón destacó que enfrentaron dos juicios sin fueros ni ventajas y seis jueces declararon la inocencia de Martinelli. Vamos a atender los casos Odebrecht y New Business y vamos a apabullar a esos fiscales nuevamente, añadió.

Sittón resaltó que Martinelli goza del Principio de Especialidad que se le otorgó cuando fue extraditado por EEUU para enfrentar el proceso de los pinchazos y no otros. Ricardo goza de todos sus derechos ciudadanos...entre esos el de elegir y ser elegido, por lo que será candidato presidencial en el 2024 y nadie podrá privarlo de eso.

¡No le tememos a ningún juicio, pero vamos a ejercer los derechos que la ley y la Constitución nos amparan en el ejercicio del Derecho y eso no es debilidad como algunos medios pregonan, buscando más bien un linchamiento mediatico, en vez de un proceso conforme a la Carta Magna y las leyes de Panamá, concluyó el defensor de Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook