Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Consumidores / Mida / Panamá / Supermercados

Panamá

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Actualizado 2022/08/15 07:11:14
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Acodeco investiga el desabastecimiento, supuesto acaparamiento y prácticas monopolísticas en el rubro arroz que afecta a los consumidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Departamento de Metrología verificó  56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el  96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

  • 2

    Alberto 'Negrito' Quintero: ¿Cuánto gana el futbolista, quien se encuentra en medio de una polémica?

  • 3

    Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Los consumidores se enfrentan al desabastecimiento de arroz, el encarecimiento del producto disponible, así como al fraude en la venta de este rubro, pagando por un producto que no cumple con los parámetros de calidad, según el último reporte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Las estanterías vacías en los supermercados, la escasez del arroz de primera, la ausencia de algunas de las marcas recurrentes y la restricción de la cantidad de producto que puede adquirir, es el escenario que viven los consumidores en las últimas semanas.

Para la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (Acovipa), la respuesta está en los molinos, considerando, que el arroz que llega no cumple con las necesidades y demanda de los supermercados.

Para la Acodeco, el control del precio que rige desde hace ocho años en el arroz de primera a $0.40 también estaría pasando la factura, con molineros que dejaron de ver rentable la producción del mismo.

Jorge Quintero, administrador de la entidad, también citó la incidencia que pudo tener la verificación reciente por parte del Departamento de Metrología en 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad.

Según el reglamento técnico RT DGNTI-COPANIT 75-2002, el arroz especial debe contener como mínimo 94.5% de granos enteros, 5% de granos quebrados y 0.5% de arrocillo; el arroz de primera, 70% de granos enteros, 25% de granos quebrados y 5% de arrocillo. El de segunda, un 55% de granos enteros, 30% quebrados y un 15% de arrocillo.

La polémica por el incumplimiento de parámetros de calidad del arroz debe llevar al consumidor a verificar que los empaques de arroz pilado tengan impreso la fecha de vencimiento, verificar el peso y el tipo de calidad; identificar la cantidad de los granos enteros y quebrados, que debe contener, así como la no presencia de elementos extraños, como insectos, piedras y otros.'

154


libras es el consumo anual per cápita de arroz blanco, uno de los consumos más altos del mundo

431


mil 99 quintales es el consumo nacional mensual de arroz, según las cifras oficiales.

Para llegar a esta conclusión, la Acodeco también verificó la cantidad de granos rojos, amarillos, yesosos, semillas objetables y granos dañados por hongos, calor, insectos, roedores, humedad, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Piden a Mitradel auditar cuentas de Sitiespa

Al respecto, la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) solicitó a la Acodeco hacer pública las pruebas, los laboratorios utilizados y los nombres de quienes incumplen.

Además de la calidad del empacado, la Acodeco también abrió una investigación por denuncias de supuesto desabastecimiento, acaparamientos y posibles prácticas monopolísticas, por parte de los molineros, que se traduce en la escasez de arroz de primera en los supermercados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La situación que impacta directamente a los consumidores fue anunciada por la propia Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) quienes señalaron una disminución del 20% en el inventario de arroz limpio y seco en comparación con el mismo periodo de 2021.

Según el análisis del inventario del mes de julio, la existencia del grano tenía una duración de 67 días y se aprobó importar 600,000 quintales de arroz en cáscara, cantidad inferior al consumo mensual promedio del país y sin el equivalente a un mes de inventario de seguridad para evitar el desabastecimiento, indicó Analmo.

La Analmo advirtió que el alto costo de la materia prima importada reduce la producción de arroz de primera, toda vez que es transformada en arroz especial, lo que se traducirá en una escasez del arroz de primera hasta la cosecha nacional de septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".