Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jerónimo Mejía ignora solicitud para que Medicina Legal revalúe a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Jerónimo Mejía ignora solicitud para que Medicina Legal revalúe a Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/09/20 05:37:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli advierte que el estado de salud y las visitas de los médicos son potestad del juez de garantías, Jerónimo Mejía, quien ahora intenta desvincularse de esa responsabilidad.

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no concede permiso para que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses evalúe al expresidente Ricardo Martinelli.

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no concede permiso para que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses evalúe al expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli presenta dos amparos de garantías contra Mejía y Díaz

  • 2

    Jerónimo Mejía debe definir si admite o no objeciones en caso Ricardo Martinelli

  • 3

    Solicitud de evaluación médica a Ricardo Martinelli ocasiona controversia

Como una nueva violación a los derechos humanos ha sido catalogado el hecho de que el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no conceda permiso para que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses evalúe al expresidente Ricardo Martinelli.

La defensa del exmandatario alerta sobre esta nueva irregularidad, luego de que en la pasada audiencia (el martes 18 de septiembre) Mejía se mantuvo inflexible ante la reiterada solicitud de los abogados de Martinelli, para que autorizara la evaluación médica.

En lugar de dar una autorización expedita, como ocurrió en otras ocasiones, Mejía dio espacio para argumentaciones por parte del fiscal del caso de supuestas escuchas ilegales, Harry Díaz.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad aumenta en últimos meses de gobierno

Las consideraciones de Díaz, orientadas a la no competencia del juez de garantías en esta tema, fueron refutadas por los defensores de Martinelli, quienes recordaron que la solicitud que hacen ahora es la misma que realizaron el pasado 11 y 12 de junio.

Por consiguiente -sustentaron- no se comprende por qué ahora Mejía se resiste a emitir una decisión concreta.

"Si [Jerónimo Mejía] tenía competencia en aquellos días, ¿hoy por qué ya no la tiene?", cuestionó el abogado Carlos Carrillo.'

Datos

Violaciones a derechos: Además de la negativa del juez Mejía, de autorizar una evaluación médica a Martinelli, al exmandatario también se le niegan derechos que no pierde, a pesar de su estado de reclusión.

Trato cruel: En el penal de El Renacer, a Martinelli no se le permite contacto con el resto de los privados de libertad, ni siquiera compartir con ellos en los momentos de acceso a las áreas verdes. Para Martinelli impera una orden estricta de aislamiento, y tiene como único contacto permitido el de sus abogados, lo cual viola los derechos de privados de libertad sin una condena en firme.

Derecho a reunión: Martinelli tampoco puede participar de las misas que se realizan en El Renacer, violando el derecho a reunión religiosa.

Por su parte la abogada Holanda Polo, parte también del equipo legal de Martinelli, reconoció que Mejía no tiene competencia para decretar un eventual cambio de medida cautelar con base en el estado de salud del expresidente.

Pero agregó que el juez de garantías sí puede autorizar una revisión médica para corroborar el buen estado de salud de Martinelli, justo lo que se pide.

"El estado de salud y las visitas a los médicos son potestad del magistrado juez de garantías, porque bajo su tutela está el procesado", sustentó la abogada Holanda Polo.

Este tipo de argumentación legal, claramente no fue del agrado de Jerónimo Mejía, quien se mantuvo invariable en su punto: "si de medida cautelar se trata, no estoy en la facultad de dar medidas cautelares", anticipándose a acciones que podrían surgir luego de una revaluación de Medicina Legal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ventas en los restaurantes disminuyen hasta un 50 por ciento

Lo cierto es que el juez Jerónimo Mejía decretó un receso hasta el próximo miércoles 26 de septiembre, sin emitir ningún comentario concluyente sobre la solicitud de la defensa para que autorizara una evaluación médica al expresidente Martinelli.

A la salida de la audiencia, Martinelli habló en tono audible hacia los medios: "Miren ustedes si esto no es injusto... ni siquiera quieren que vaya y me evalúe Medicina Forense".

Agregó: "Lo que quieren es matarme. Yo no puedo creer que a una persona que está pidiendo atención médica del Estado no se la permita; esto es injusto", expresó Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".