judicial

A Juan Carlos Varela le molesta que le pregunten sobre dineros de Odebrecht

Por tercera vez, el expresidente Juan Carlos Varela evita explicarle al país por qué se le formularon cargos por desembolsos de Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela se mostró molesto e incómodo ante los cuestionamientos de los medios de comunicación social. Víctor Arosemena

Evidentemente irritado y en una actitud hostil hacia los periodistas, el expresidente Juan Carlos Varela evitó, por tercera vez, explicarle al país la vinculación que el Ministerio Público le atribuye con los presuntos pagos irregulares hechos por la brasileña Odebrecht.

Versión impresa

Varela prefirió, otra vez, dar consejos a la población sobre cómo protegerse de la COVID-19 y hasta discutió con los periodistas, a quienes les reclamaba que guardaran un metro de distancia con él.

Cuando le preguntaron si los desembolsos de Odebrecht fueron para su campaña política como él argumenta, ¿por qué su partido aseguró que nunca recibió dinero de la constructora, o por qué no explica los giros que reportó la transnacional brasileña entre febrero y marzo pasados?, Varela reaccionó con disgusto.

"No tienes un metro de distancia de mí, ni de tu camarógrafo", argumentaba el exmandatario, mientras se alejaba, para evadir las preguntas que se le hacían sobre su presunto vínculo con Odebrecht.

Y cuando se le reiteró la pregunta sobre los desembolsos que Odebrecht reportó a la Fiscalía Especial Anticorrupción a principios de este año, Varela se volteó con evidente molestia y trató de identificar al periodista que lo cuestionaba.

Varela reitera que acude al Ministerio Público (MP) "a poner la cara" y a explicarlo todo, pero insiste en evadir el tema con los periodistas y sostiene que hablará cuando acaben sus indagatorias en la Fiscalía por este proceso.

Como ha sido reiterativo por parte de Varela, volvió a escudarse en su discurso de dignidad y que lo más importante para él es limpiar su nombre de ataques que son injustos.

Visiblemente incómodo, el exgobernante volvió a hacer menciones hacia otras personas para tratar de evadir los cuestionamientos que se le hacían a su salida de la Fiscalía Especial Anticorrupción después de más de 10 horas de interrogatorio.

El expresidente debe volver el próximo 27 de julio por cuarta ocasión a seguir rindiendo indagatoria dentro de este caso, en el cual ya fue imputado por blanqueo de capitales y en donde se le señala de supuestamente de haber recibido más de 10 millones de dólares de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: Aprueban uso extendido de plasma convaleciente y los protocolos de donación

Las reacciones ante la postura flexible de la fiscal Ruth Morcillo hacia el exgobernante Juan Caros Varela no se hicieron esperar.

Uno que reaccionó en las redes sociales fue el abogado Alfredo Vallarino, quien cuestionó a Morcillo por no ordenar previamente la detención preventiva del expresidente Varela.

"No es por estresarlo, pero conozco varios que fueron tres y cuatro veces (VOLUNTARIAMENTE) y al final resultó que en la tercera se quedaban con él. Muy mala esa fiscal", tuiteó Vallarino.

Agregó que para efectos penales, es "absolutamente irrelevante" si el dinero que recibió Varela de Odebrecht fue soborno o donación.

"Recibir sobornos de fondos ilícitos, es un delito. Recibir donaciones para campañas de fondos ilícitos, también es delito", sostuvo el abogado penalista.

Mientras que el también jurista, Sidney Sittón, reiteró que el Ministerio Público debe aplicar medidas cautelares personales y reales severas a Varela, en base a que la "inferencia racional" indica que el exmandatario está tratando de eludir y obstaculizar el proceso que se le sigue.

Otro de los que reaccionó fue el abogado Luis Eduardo Camacho González, quien indicó: "Ya no se le ve la arrogancia de cuando era presidente y cuando se presentó por primera vez al edificio Avesa. Será que ya le están pasando factura los bancos y le están cerrando las cuentas".

Según información a la cual Panamá América tuvo acceso, Odebrecht, por medio de su filial Innovations Research, giró a la Sociedad Poseidón la suma de un millón 20 mil 579 dólares, así como 300 mil dólares a nombre de Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, primo del expresidente Varela.

A través de nota del 17 de febrero de 2020, la empresa Odebrecht remitió a la Fiscalía un listado de transferencias enviadas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a cuentas bajo el sobrenombre Cachaza (licor tradicional de Brasil), el cual extraoficialmente se relaciona con el exgobernante Juan Carlos Varela, debido a que su empresa familiar fabrica seco y rones.

VEA TAMBIÉN: Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

Tomas acude hoy

Para el día de hoy, dentro de las diligencias que adelanta el Ministerio Público por el caso Odebrecht , está citado a comparecer el banquero y cercano colaborador de Varela, Álvaro Tomas.

El también abogado es una pieza clave dentro de este caso, ya que el mismo debe explicar quiénes fueron los beneficiarios finales de $800 mil girados por la empresa Odebrecht. Tomas y Varela se distanciaron al final de su mandato por el tema de Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook