judicial

Juan Carlos Varela podría salir hoy con una imputación formal y alguna medida cautelar

Dentro de los casos de Odebrecht, aparte del exmandatario, son señaladas altas figuras del Partido Panameñista, como los exdiputados Jorge Alberto Rosas y José Luis "Popi" Varela, además del exembajador en Corea del Sur, Jaime Lasso, entre otros.

Luis Ávila - Publicado:

El expresidente Juan Carlos Varela deberá presentarse hoy al MP a las 9:00 a.m.

Si el expresidente Juan Carlos Varela no presenta hoy argumentos fuertes en su defensa, la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP), le podría formular cargos y aplicar alguna medida cautelar dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht.

Versión impresa

Para hoy, el exmandatario ha sido citado para que comparezca y explique sobre señalamientos que se le hacen por supuestamente haber recibido dinero de la constructora brasileña.

Incluso, el propio Varela, luego de las presiones de la opinión pública tuvo que admitir que sí recibió dinero de Odebrecht, cosa que negó al principio.

Sin embargo, Varela aduce en su defensa que el dinero recibido fueron donaciones y no coimas.

El exmandatario también aduce que las investigaciones que adelanta el MP se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando gobernó.

Sin embargo, el Tribunal Electoral (TE), en una certificación y a solicitud de José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, aseguró que dicho colectivo político no recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña política.

Frente a esto, el abogado Miguel Antonio Bernal, en reiteradas ocasiones, ha señalado que pese a lo que ha dicho el partido y el TE, Varela insiste en que recibió "donaciones".

VEA TAMBIÉN: Residentes de Panamá Oeste ven aún lejos poder contar con la Línea 3 del Metro

Con esto surge la interrogante sobre a dónde fueron a parar los dineros que Odebrecht le entregó al expresidente Varela y para qué fueron utilizados, remarcó Bernal.

En febrero pasado, el doctor Jaime Lasso, en una indagatoria por este caso, también reiteró que todo lo relacionado con el caso de la constructora brasileña lo manejó directamente con los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" varela.

Por este mismo proceso, también son señalados el exministro Carlos Duboy, quien confesó haber recibido dinero de Odebrecht y se espera que en los próximo días sea indagado.

Igualmente José Luis "Popi" Varela, quien también admitió haber recibido dinero de la empresa brasileña, podría ser indagado en este proceso legal.

Cabe destacar que en días pasados, el exdiputado panameñista señaló que acudió a la Fiscalía Especial Anticorrupción a ponerse a disposición en este caso.

Para el abogado penalista, Valentín Jaén, hay que partir del principio de que la indagatoria no es más que la fase en donde el Ministerio Público le comunica a indagado que le va a formular cargos sobre un determinado hecho.

Jaén agregó que hoy el Ministerio Público debe resolver la indagatoria a Varela y aplicarle medida cautelar con la misma celeridad que lo ha hecho con todas aquellas personas que han estado vinculadas a este proceso.

"Lo cierto es que al exmandatario se le debe respetar la presunción de inocencia y el debido proceso, pero eso no impide que le apliquen una determinada medida cautelar, ya sea de detención preventiva u otra distinta", expresó Jaén.

Agregó que si hay los suficientes elementos que lo vinculan al hecho punible y caudal probatorio, existe bastante posibilidad de que Varela pueda quedar privado de su libertad.

El pasado jueves 25 de junio, la juez de garantías, Irene Cedeño, en una audiencia de control, legalizó diligencias hechas por la Fiscalía Anticorrupción en contra de Juan Carlos Varela, dentro de otra denuncia relacionada a fondos de Odebrecht, que fue presentada por los abogados Bernal y Sidney Sittón.

La audiencia se dio a puertas cerradas, a solicitud de los abogados de Varela, porque la información legalizada sería de tipo bancaria.

Esta audiencia se hizo bajo el Sistema Penal Acusatorio, toda vez que la denuncia presentada por Bernal y Sittón se presentó a mediados de 2019 y la Corte Suprema, al resolver un Habeas Corpus presentado por Luis Eduardo Camacho González, puso como fecha límite el 31 de diciembre de 2017, para girar oficios o denuncias dentro del caso Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook