judicial

Juan Carlos Varela se blindó desde hace 5 años en el caso Odebrecht

Según el abogado Roniel Ortíz, el blindaje de Varela quedó evidenciado en el trato que se le ha dado dentro de las indagatorias por Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela, en una de sus comparecencias por el caso Odebrecht. Víctor Arosemena

El expresidente Juan Carlos Varela se blindó en el caso Odebrecht desde hace cinco años, cuando empezó a participar en presuntas componendas con la exprocuradora Kenia Porcell y algunas fiscales, según revelaron los Varelaleaks, recordó el abogado Roniel Ortíz.

Versión impresa

Las declaraciones de Ortíz se dan debido a que las mismas fiscales que desde hace cinco años han llevado esta investigación, son las que a la fecha siguen encabezando este proceso, ahora contra Varela.

"Juan Carlos Varela se blindó en este caso con Kenia Porcell, Zuleyka Moore, Ruth Morcillo, Vielka Broce y otros fiscales, algo que ha quedado evidenciado", expresó el jurista.

Ortíz añadió que más que un acuerdo, lo que se ha dado ha sido un "delito de tráfico de influencias", algo que es grave y "todos esos fiscales violaron el Código Penal en cuanto a delitos contra la administración pública, ya que si ellos contaban con información de Juan Carlos Varela, no la podían desechar".

Agregó que todo esto que está sucediendo con estos fiscales, lo que demuestra es que "siguen protegiendo a Varela".

Esta protección ha quedado reflejada en las cuatro indagatorias que se le hicieron a Varela por parte de la fiscal Ruth Morcillo, quien forma parte del grupo de confianza de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

Morcillo, en las indagatorias que le realizó al exmandatario, permitió que este hablara de su vida familiar, de sus negocios y no le cuestionó profundamente sobre su vinculación dentro de este proceso.

Por esta situación, las indagatorias fueron catalogadas como una "vergüenza" por parte del abogado Alfredo Vallarino Alemán.

VEA TAMBIÉN: Escuelas, universidades, teatros, museos, casinos y bares, entre las actividades sin fecha definida para la reapertura

Morcillo, junto a fiscales como Tania Sterling y Zuleyka Moore, han sido señaladas por juristas de permitir la realización de investigaciones al margen de la ley contra opositores.

Desde hace cinco años, estas mismas funcionarias llevan adelante estas investigaciones y tenían conocimiento de los hechos en los que se señalan al exgobernante, sin embargo, no compulsaron copias a la Asamblea Nacional para que lo investigaran.

Al contrario, los Varelaleaks reflejan que Porcell informó a Varela sobre cómo marchaba el expediente de Odebrecht que lo involucra a él y a miembros de su Círculo Cero.

Frente a esto, el abogado Vallarino indicó que son múltiples las confirmaciones de la manipulación que se vivió en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, bajo la administración de la exprocuradora Porcell.

VEA TAMBIÉN: Plan de reapertura nacional se activa desde el próximo 7 de septiembre

"La noticia parece ser simplemente una información que da una fiscal a una procuradora sobre un presidente, pero es mucho más que eso, es el aviso que le está dando una fiscal que está llevando el caso para que se le avise a uno de los posibles investigados de qué es lo que está ocurriendo dentro de un expediente", indicó Vallarino.

Enfatizó que lo más curioso de este tema es que el expediente de Odebrecht se mantenía en reserva para todas las partes, es decir ni siquiera los abogados defensores podían conocer lo que estaba dentro del mismo, sin embargo, Porcell sí informaba a Varela.

Pronunciamiento de Ulloa
A juicio de Vallarino, todo lo que ha estado sucediendo dentro del caso Odebrecht y de cómo se han manejado las investigaciones contra Varela y otros, amerita un pronunciamiento del procurador Eduardo Ulloa.

"Yo creo que es hora de que el procurador Ulloa mande mensajes contundentes, esto no es un tema contra Zuleyka Moore, esto no es tema contra Ruth Morcillo o Tania Sterling, que son las fiscales que estaban manejando este expediente, este es un tema de cómo se manejó el Ministerio Público con estas fiscales", dijo el abogado.

"Cómo la fiscal Moore le filtraba la información a la procuradora, la procuradora filtraba la información al señor Juan Carlos Varela, al cual no le pasaba absolutamente nada, y de repente el presidente Varela la nombraba a ella en el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia, eso en cualquier otro país del mundo es un escándalo de proporciones mayúsculas", puntualizó Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook