Skip to main content
Trending
Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundoLey para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en ArraijánExcluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi
Trending
Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundoLey para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en ArraijánExcluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sidney Sittón: Juan Carlos Varela no fue indagado, hizo un saludo a la bandera

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Sidney Sittón

Caso Odebrecht

Sidney Sittón: Juan Carlos Varela no fue indagado, hizo un saludo a la bandera

Publicado 2020/08/06 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Luego de que la fiscal Ruth Morcillo no hiciera preguntas profundas a Juan Carlos Varela, juristas refuerzan dudas sobre su imparcialidad en el caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Morcillo y otras fiscales que han participado en el caso Odebrecht posaron muy amenamente con el entonces presidente Juan Carlos Varela.

Morcillo y otras fiscales que han participado en el caso Odebrecht posaron muy amenamente con el entonces presidente Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela responsabilizó a Jaime Lasso de dineros recibidos por Odebrecht

  • 2

    Flexibilidad con Juan Carlos Varela en el Ministerio Público sigue siendo evidente en el caso Odebrecht

  • 3

    'Juan Carlos Varela está tratando de engañar a los investigadores'

"El expresidente Juan Carlos Varela no fue indagado por el caso Odebrecht por parte de la fiscal Ruth Morcillo, sino que hizo un saludo a la bandera", en estos duros términos evaluó el abogado Sidney Sittón la comparecencia del exgobernante a la Fiscalía Anticorupción.

Sittón cuestionó la forma cómo la fiscal Morcillo condujo las indagatorias, en las cuales Varela, más que responder sobre las supuestas coimas que recibió de Odebrecht, se dedicó a hablar de su vida política y a vincular a Jaime Lasso y a otras personas de haber recibido el dinero procedente de la constructora.

El jurista también cuestionó la falta de autoridad por parte de Morcillo para hacerle preguntas rigurosas a Varela sobre cómo recibió el dinero y a dónde fue a parar el mismo.

Sittón, de forma enérgica, manifestó que la fiscal, la misma que aparece con Varela en una foto muy amena en la Presidencia, nunca tuvo control de la indagatoria y prácticamente dejó que el indagado fuera quien manejara el interrogatorio a su antojo.

"Cuando se somete a una persona a interrogatorio tiene que existir una técnica y una lógica, el interrogador tiene que estar preparado para que la conducción de ese acto no la lleve el interrogado, por lo que el interrogador tiene que conocer muy bien el expediente y evitar que el interrogado asuma el control de ese acto, como en efecto lo hizo Juan Carlos Varela", expresó.

Agregó que cuando el indagado da respuestas absurdas, vagas, o evade responder, algo que a su juicio hizo Varela en sus interrogatorios, el interrogador, en este caso Morcillo, debió asumir una conducta más beligerante y proactiva para señalarle lo absurdo de sus respuestas.

"Si algo tienen estos interrogatorios es que fueron actos en donde a Varela se le permitió tirar una cortina de humo y cuando se le preguntó sobre los $700 mil que se le dio por parte de Odebrecht, a través de Fundación Don James, quien era el tercero que utilizó Varela para lavar el dinero de Odebrecht, él dice que no tiene conocimiento de eso, porque eso lo manejó Jaime Lasso", enfatizó.'

4


veces acudió Juan Carlos Varela a la Fiscalía Anticorrupción a indagatoria por Odebrecht.

10


millones, supuestamente, es lo que se señala que recibió Varela de la empresa Oebrecht.

A juicio de Sittón, en ese momento la fiscal perdió la oportunidad de cuestionar a Varela sobre cómo era posible que él no estuviera al tanto de que Lasso, su hombre de confianza, había recibido $700 mil de Odebrecht y que se usó el sistema financiero de Estados Unidos para moverlo.

VEA TAMBIÉN:  Se acabó el relajo con pacientes positivos COVID-19 que salen a las calles

"Era el momento para que ella (Morcillo) lo cuestionara sobre ese dinero, cómo se utilizó, en qué banco de Estados Unidos se depositó, quiénes aparecían como firmantes en el país norteamericano, a parte de Jaime Lasso... nada de esto está establecido", puntualizó.

Otro de los que reaccionó a la indagatoria realizada al expresidente Varela fue el exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A través de su cuenta de Twitter, Mulino manifestó que Varela en la indagatoria ante Morcillo realizó fue un poema de su vida.

"He leído una indagatoria de Varela que circula. Un poema de su vida. Suerte la de algunos con fiscales amigas. Gran farsante hasta frente a la justicia", indicó el exfuncionario, quien sufrió persecución durante el gobierno del panameñista.

Lastimoso

Otro de los que reaccionó a la forma en que fue indagado el expresidente Juan Carlos Varela fue el abogado penalista, Valentín Jaén.

"Es lastimoso lo que se dio en esa indagatoria a Juan Carlos Varela, y lo que pude observar fue que más que una indagatoria, lo que allí se dio fue una interacción criminal entre la fiscal y Juan Carlos Varela, cuando lo que se debió haber hecho fue una investigación sobre los hechos que al mismo le eran acreditados", indicó el jurista.

Jaén indicó que el objeto de una investigación criminal, si se cuenta con todos los elementos probatorios, es hacer hincapié sobre los elementos que están y el hallazgo probatorio.

"A mí me parece muy sospechoso que en esta indagatoria no se tocaron puntos importantes, como por ejemplo, quién es el titular de las cuentas, de dónde salieron los fondos que les fueron entregados a Varela, eso era lo que tenía que preocuparle al Ministerio Público", expresó.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela: yo no sé quién es 'Cachaza'

A juicio del jurista, es muy grave que situaciones como la indagatoria a Varela se estén dando dentro de un interrogatorio, más cuando dentro de los elementos que tiene el Ministerio Público por el caso Odebrecht, existen suficientes temas que no le fueron preguntados al exfuncionario.

"La pregunta que yo me hago es: tendrá Varela la misma suerte que todos aquellos que han sido indagados y con los cuales el Ministerio Público sí ha sido incisivo. Eso parecía más un coloquio entre la fiscal y el imputado, esto es grave porque no se profundizó en el interrogatorio", puntualizó el abogado penalista Valentín Jaén.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Usuarios reportaron incidentes en la red X. Foto: EFE

Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

 La propuesta de ley exige al Departamento de Justicia a que publique todos los registros. Foto: EFE

Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Estadio Rommel Fernández. Foto: Archivo

Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Las autoridades cerraron un restuarante por varias irregularidades. Foto. Eric Montenegro

Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Lo más visto

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

confabulario

Confabulario

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".