Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se acabó el relajo con pacientes positivos COVID-19 que salen a las calles

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Luis Francisco Sucre

Coronavirus en Panamá

Se acabó el relajo con pacientes positivos COVID-19 que salen a las calles

Actualizado 2020/08/05 21:18:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Ante el riesgo de contagio que representan los pacientes positivos COVID-19, el ministro Luis Francisco Sucre dijo que se buscan acciones para reforzar el toque de queda y los puntos de vigilancia que hay en el país.

El ministro Luis Francisco Sucre busca frenar la propagación de la COVID-19.

El ministro Luis Francisco Sucre busca frenar la propagación de la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa consigue oxímetros a $7.95 para kits, tras recibir ofertas de $200

  • 2

    ¡Hubo hasta agresión! Contactos de COVID-19 se resisten al hisopado por rumor de perder el bono solidario

  • 3

    Ministro Luis Sucre: 'Se evaluará la propuesta de entregar un bono en efectivo'

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó que se está en la etapa de redactar una resolución o un decreto que señalará que todo individuo que se encuentre en la calle y que sea COVID-19 positivo o contacto, incumpliendo la medida de cuarentena, será conducido por la Policía Nacional.

En este caso la persona tendría dos caminos: ser arrestado y llevado ante una autoridad competente o conducido a un hotel hospital por incumplir con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. 

Con esta medida, que se coordina con el Ministerio de Seguridad (Minseg), se evitará que las personas contagiadas del nuevo coronavirus estén en las calles, según explicó el doctor Luis Francisco Sucre. 

Agregó que ante el riesgo de contagio que representan los pacientes positivos COVID-19, se buscan también acciones para reforzar el toque de queda y los puntos de vigilancia que hay en el país.

Las declaraciones del titular del Ministerio de Salud se dieron este miércoles durante un recorrido que hizo por el Centro de Operaciones y Trazabilidad Comunitaria de San Miguelito, junto con el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El jefe de la cartera de salud insistió en que la población en general no debe salir de sus casas, a menos que sea estrictamente necesario.

La acción se toma ante la queja constante de personas que están en las calles, a pesar de que son contagios de la enfermedad.

"Muchas veces las personas jóvenes subestiman el trabajo que realiza el MINSA, sin embargo, el problema radica en que siendo portadores pueden contagiar a personas de grupos vulnerables", precisó. 

VER TAMBIÉN: Segundo implicado de la 'Masacre del búnker de Espinar' teme por su vida

Panamá sumó este miércoles 807 casos y 31 nuevas muertes por la COVID-19, que elevaron a 70.231 los contagios confirmados y a 1.553 las defunciones por la enfermedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".