judicial

Jueces otorgan país por cárcel a colombiano que había sido detenido por narcotráfico

Un Tribunal de Apelaciones otorgó impedimento de salida del país a un sujeto vinculado a la incautación de 122 kilos de cocaína. El ministro de Seguridad Rolando Mirones reaccionó.

José Chacón - Actualizado:

Las autoridades no explicaron el porqué de cambiar la medida de detención preventiva al ciudadano colombiano. Foto: Panamá América.

Un Tribunal de Apelaciones otrogó el cambio de medida cautelar de detención preventiva por país por cárcel a un ciuaddano colombiano que había sido procesado por narcotráfico, informó el Ministerio Público.

Versión impresa

Según la cuenta de Twitter del Ministerio Público los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, Francisco Carpintero, Carolina Santamaría y Luis Mario Carrasco, aprobaron darle la medida de impedimento de salida del país y una fianza de 10 mil dólares a un hombre que fue se mantenía en detención preventiva tras la incautación de 122 kilos de cocaína negra.

"El Tribunal de Apelaciones (Magistrados: Francisco Carpintero, Carolina Santamaría y Luis Mario Carrasco) cambia medida de detención preventiva a impedimento de salida del país y fianza de 10 mil dólares a  colombiano procesado por narcotráfico (122 kilos de COCAÍNA NEGRA)", se lee en el Twiiter de la Procuraduría General de la Nación. No obstante no se dieron detalles del porqué se tomó aquella decisión que ha generado críticas en las redes sociales.

Según datos del propio Ministerio Público "el valor en el mercado de esa cocaína negra es de 5 millones de dólares, aunado a lo letal de su consumo y a la complejidad de su detección por parte de las autoridades de investigación".

 

 

Se informó que la incautación de esos 122 Kilos de sustancia ilícita fue el resultado de un trabajo coordinado entre estamentos de seguridad y el Ministerio Público.

Al hecho reaccionó el actual ministro de Seguridad Pública Rolando Mirones quien manifestó que ese tipo de acciones son cuestionables y deplorables. "¡Lamentable! Que este tipo de personas regresen a las calles y lo premien con una fianza de $10,000.00.", posteó Rolando Mirones en sus redes sociales.

VEA TAMBIÉNJuan Diego Vásquez encara a Roberto Ábrego por negarse discutir su proyecto

"La criminalidad ha avanzado, toda nuestras capacidades van a estar empeñadas en sacar de circulación este tipo de personas", expresó Rolando Mirones en conferencia de prensa donde se presentó un informe de las acciones policiales ejecutadas en los primeros 60 días del gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

De ese boletín se desprende que se ha dado con la captura de 6,080 personas, de las cuales 4,810 son por oficio. Añade la nota que durante los 1,253 allanamientos que ejecutó la Policía Nacional en dos meses, se lograron decomisar 270 armas de fuego.

Por otro lado, debido a la violencia registrada en los últimos días en Colón, el alcalde de la ciudad de Colón, Alex Lee, decretó un toque de queda para menores de edad de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana de lunes a viernes. En lo que va del año se han reportado 46 asesinatos en esa provincia.

VEA TAMBIÉNEstudios sobre nuevos reservorios de agua, para consumo, estarán listos a fin de año

Ayer, el diputado Jairo Salazar, del circuito 3-1 en Colón, pidió la renuncia al cargo del titular de seguridad Rolando Mirones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook