judicial

Juez confirma falencias de los fiscales en el caso 'pinchazos' contra Ricardo Martinelli

El juez presidente del tribunal de juicio oral advierte que no se ha coartado a la parte acusadora, sino que la actuación de los fiscales del MP ha provocado la no admisión de evidencias solicitadas.

Adiel Bonilla - Publicado:

Juez confirma falencias de los fiscales en el caso 'pinchazos' contra Ricardo Martinelli

El Tribunal de Juicio Oral en el caso pinchazos que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez), aclaró que en ningún momento ha coartado el derecho de la parte acusadora (la fiscalía), sino que ha sido la ignorancia en las técnicas de ligación de los propios representantes del Ministerio Público lo que ha provocado la no admisión de pruebas solicitadas.

Versión impresa

Así se explica en un extenso y detallado documento que lleva la firma del juez presidente, Roberto Tejeira, en el que el letrado echa por tierra los argumentos de la fiscalía al invocar un amparo de garantías, mediante el cual alegaba que el Tribunal de Juicio supuestamente estaba impidiendo su labor y bloqueando la incorporación de elementos de convicción al proceso.

Y es que tanto el fiscal Ricaurte González como el fiscal superior contra la delincuencia organizada, Aurelio Vásquez, han salido a manifestar ante los medios sobre la presunta negación del Tribunal de Juicio a abrir evidencias que habían sido consideradas ya parte sustancial del proceso.

VEA TAMBIÉN: Acaban con la vida de "Beto Gallina" en Alto de Los Lagos en Colón

Pero así le respondió el juez presidente a los fiscales: "Respecto al primer supuesto en que se sustenta la acción de amparo de garantías constitucionales... han sido los propios representantes del Ministerio Público los que no han sabido invocar, ni hacer uso correcto de las técnicas de litigación oral que consagra el nuevo modelo de juzgamiento de carácter adversarial".

Agrega el juez Tejeira que tales falencias "van desde algo tan básico" como no saber distinguir cuándo un documento debe ser incorporado mediante lectura, o cuándo debe ser introducido como se explica en el artículo 419 de Código Procesal Penal.

"Los llamados de atención en cuanto al uso correcto de las técnicas ha sido una constante, y a la fecha tales inconsistencias persiste", alerta el juez.

VEA TAMBIÉN: De la mano de Dios Sergio "Chello" Gálvez busca ganar la alcaldía el 5 de mayo

En el caso específico de las evidencias digitales (discos compactos y DVD) previo a su reproducción, se requiere el cumplimiento de ciertas formalidades que al parecer ignoran los fiscales.

El primero de ellos, que el testigo (en este caso Luis Enrique Rivera Calle, perito de informática forense), en medio del interrogatorio sea capaz de describir la evidencia antes de que sea desembalada y mostrada.

Pero, de manera sorprendente, y como se plasma a foja 3 de memorial del amparo, Rivera Calles (que no es perito) señaló que para poder conocer el contenido "necesitaba ver el interior de los discos, necesito abrirlos y observar el contenido", expresó.

Esto explica por qué no se permitió la reproducción de discos compactos, ante el "uso incorrecto de las técnicas de litigación oral".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook