judicial

Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli ha señalado que se debe respetar lo establecido entre Panamá y Estados Unidos, para su extradición al país.

Luis Ávila - Actualizado:

Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

El fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, y la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, han estado cometiendo delito al insistir en no respetar el principio de especialidad al expresidente Ricardo Martinelli, el cual en junio de 2018 fue extraditado a suelo panameño bajo esta regla.

Versión impresa

Márquez y Marquínez han estado pasando por encima de decisiones tomadas por jueces y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los cuales en sendos fallos han dejado establecido que el exgobernate goza de esta prerrogativa, denunció el abogado, Roiniel Ortiz.

En el caso de Márquez, su violación consistió en haber solicitado una excepción al principio de especialidad cuando no lo podía hacer, y en el caso de Marquínez fue por haber resuelto este tema en contra de Martinelli, cuando no era competente para esto, dijo el abogado defensor.

La violación a este principio de especialidad se ha hecho a pesar de que jueces y magistrados, en al menos cinco ocasiones, han señalado que el exgobernante mantiene vigente esta prerrogativa bajo la cual fue extraditado al país.

El más reciente de los fallos lo emitió el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la jueza de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció la especialidad al exmandatario.

El Tribunal citó el hecho de que el Ministerio Público sustentó que el principio de especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

Cabe indicar que a este fallo se suma el del pleno de la Corte que certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos.

El fallo, notificado por edicto, establece claramente que el principio de especialidad a favor de Martinelli "alude a la prohibición para acusar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado", en este caso el expresidente panameño. Esto, contenido en el Artículo 8 de la Ley 75 de 14 de junio de 1904, resaltó.

VEA TAMBIÉN: Jueces de garantías y magistrados han dejado claro que el principio de especialidad está vigente para Ricardo Martinelli

En 2020, el Segundo Tribunal de Justicia también aceptó que Martinelli goza de la especialidad.

Esto, al fallar un incidente de nulidad presentado por la defensa del exmandatario, en el cual se reconoce que algunas actuaciones hechas por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público no vulneran esta especialidad, por lo que la misma sigue vigente.

La magistrada Eda Cecilia Gutiérrez de Jiménez, en un fallo del 16 de diciembre del año 2020, dejó claramente establecido que Martinelli está amparado por la especialidad.

En agosto del año pasado, la jueza de garantías del Primer Distrito Judicial, Carolina Santamaría, ratificó en una audiencia de afectación de derechos, que Martinelli sigue amparado por la especialidad.

VEA TAMBIÉN: Admiten querella penal contra el representante de Bella Vista Ricky Domínguez, por el caso de La Fragata

Decisión que fue amparada por la fiscal Azucena Aizprúa y que recientemente el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial le negó al Ministerio Público, dejando claro de que Martinelli sigue gozando de la especialidad.

Con antelación, el juez Juan Castillo, luego de que se tratara de vincular a Ricardo Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros, también reiteró que el exgobernante mantenía vigente la especialidad.

A pesar de los sendos fallos antes mencionados, se ha insistido en violentar este Derecho que mantiene vigente el exgobernate.

Ante esto, Alfredo Vallarino, dijo que el principio de especialidad es válido para Ricardo Martinelli y se seguirá peleando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook