judicial

Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli ha señalado que se debe respetar lo establecido entre Panamá y Estados Unidos, para su extradición al país.

Luis Ávila - Actualizado:

Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

El fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, y la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, han estado cometiendo delito al insistir en no respetar el principio de especialidad al expresidente Ricardo Martinelli, el cual en junio de 2018 fue extraditado a suelo panameño bajo esta regla.

Versión impresa

Márquez y Marquínez han estado pasando por encima de decisiones tomadas por jueces y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los cuales en sendos fallos han dejado establecido que el exgobernate goza de esta prerrogativa, denunció el abogado, Roiniel Ortiz.

En el caso de Márquez, su violación consistió en haber solicitado una excepción al principio de especialidad cuando no lo podía hacer, y en el caso de Marquínez fue por haber resuelto este tema en contra de Martinelli, cuando no era competente para esto, dijo el abogado defensor.

La violación a este principio de especialidad se ha hecho a pesar de que jueces y magistrados, en al menos cinco ocasiones, han señalado que el exgobernante mantiene vigente esta prerrogativa bajo la cual fue extraditado al país.

El más reciente de los fallos lo emitió el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la jueza de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció la especialidad al exmandatario.

El Tribunal citó el hecho de que el Ministerio Público sustentó que el principio de especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

Cabe indicar que a este fallo se suma el del pleno de la Corte que certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos.

El fallo, notificado por edicto, establece claramente que el principio de especialidad a favor de Martinelli "alude a la prohibición para acusar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado", en este caso el expresidente panameño. Esto, contenido en el Artículo 8 de la Ley 75 de 14 de junio de 1904, resaltó.

VEA TAMBIÉN: Jueces de garantías y magistrados han dejado claro que el principio de especialidad está vigente para Ricardo Martinelli

En 2020, el Segundo Tribunal de Justicia también aceptó que Martinelli goza de la especialidad.

Esto, al fallar un incidente de nulidad presentado por la defensa del exmandatario, en el cual se reconoce que algunas actuaciones hechas por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público no vulneran esta especialidad, por lo que la misma sigue vigente.

La magistrada Eda Cecilia Gutiérrez de Jiménez, en un fallo del 16 de diciembre del año 2020, dejó claramente establecido que Martinelli está amparado por la especialidad.

En agosto del año pasado, la jueza de garantías del Primer Distrito Judicial, Carolina Santamaría, ratificó en una audiencia de afectación de derechos, que Martinelli sigue amparado por la especialidad.

VEA TAMBIÉN: Admiten querella penal contra el representante de Bella Vista Ricky Domínguez, por el caso de La Fragata

Decisión que fue amparada por la fiscal Azucena Aizprúa y que recientemente el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial le negó al Ministerio Público, dejando claro de que Martinelli sigue gozando de la especialidad.

Con antelación, el juez Juan Castillo, luego de que se tratara de vincular a Ricardo Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros, también reiteró que el exgobernante mantenía vigente la especialidad.

A pesar de los sendos fallos antes mencionados, se ha insistido en violentar este Derecho que mantiene vigente el exgobernate.

Ante esto, Alfredo Vallarino, dijo que el principio de especialidad es válido para Ricardo Martinelli y se seguirá peleando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook