judicial

Juicio por caso Odebrecht se reprograma nuevamente; 11 de noviembre es la nueva fecha

La suspensión responde a la falta de respuesta a las solicitudes de asistencia internacional enviadas a Perú y Brasil.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Baloisa Marquinez es la jueza de este caso.

El juicio por el caso Odebrecht, programado para iniciar este lunes, fue pospuesto nuevamente tras solicitudes de los abogados defensores y del Ministerio Público, debido a la necesidad de garantizar la comparecencia de testigos.

Versión impresa

El tribunal estableció como nueva fecha del juicio el periodo del 11 de noviembre al 19 de diciembre de 2025, con una fecha alterna entre el 12 de enero y el 13 de febrero de 2026.

La suspensión responde a la falta de respuesta a las solicitudes de asistencia internacional enviadas a Perú y Brasil, países de origen de los testigos requeridos.

Durante la audiencia, se informó que Perú aún no ha respondido a la solicitud para que comparezca uno de los testigos, mientras que Brasil tampoco ha contestado las ocho solicitudes enviadas para la participación de ciudadanos brasileños.

La fiscal Ruth Morcillo explicó que este es un sistema inquisitivo y las declaraciones de los colaboradores están dentro del expediente, sin embargo, tienen que garantizar un adecuado ejercicio del contradictorio, que permita a la juez tener el acceso a esos testimonios para evitar reclamaciones futuras ante cortes internacionales. 

Morcillo dijo que pensaban que la fecha de reprogramación del juicio iba a ser en un tiempo más corto, no obstante, la jueza Baloisa Marquínez indicó que requiere girar todas las asistencias para cumplir con ese procedimiento en debida forma, y evitar que un caso fortalecido, como este, tenga algún escollo en donde las partes puedan atacar.

Según la fiscal, tienen las pruebas, incluso las que puedan surgir de manera extraordinaria, y van a tener el tiempo para aportarlas.

Sostuvo que este es un caso grande y complejo que se ha trabajado con mística y es un caso que va a descender hasta el final.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook