judicial

Juicio por supuestos pinchazos telefónicos dejó de ser serio y parece una caricatura

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que este caso político le está haciendo mucho daño a la justicia y al Sistema Penal Acusatorio.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Sidney Sittón, en reiteradas ocasiones ha cuestionado la labor que ha estado haciendo la fiscalía en este segundo juicio. Foto: Víctor Arosemena.

Durante la continuación del desarrollo del segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos contra Ricardo Martinelli, el Ministerio Público (MP) sigue presentando pruebas con "poca relevancia y utilidad", reiteró ayer la defensa del expresidente.

Versión impresa

Sidney Sittón, miembro del equipo de defensa del exgobernante, volvió a expresar su desconcierto ante las inconsistencias que ocurren en el juicio por supuestos pinchazos.

Según el jurista, el tema ayer se centró en analizar los diferentes tipos de "espéculos vaginales".

"Lo que he visto en la mañana, en lo poco que se ha trabajado, es que el Ministerio Público nos ha venido a leer una serie de documentos con los diferentes tipos de espéculos vaginales que existen en el mercado y también sobre las diferentes paletas de uso vaginal", comentó el jurista.

Añadió que no comprende qué utilidad tiene esta información en los hechos que se deben discutir en el juicio.

"Aquí se viene a discutir sobre hechos. Pero si me viene a hablar de los diferentes espéculos y las características de las paletas de madera de uso vaginal, no entiendo cuál es la relación con la causa", añadió el defensor.

Sittón indicó que la fiscalía insiste en leer los cuadernillos en inglés, aun cuando no dominan este idioma."

"Es una mezcla de quejidos, gemidos y lenguas africanas que nada aporta al proceso", precisó.

VEA TAMBIÉN Denuncian corrupción con venta de agua a reclusos en las cárceles

Sittón manifestó que el juicio dejó de ser serio y se asemeja a una caricatura.

"No entendemos por qué la presidenta del Tribunal de Juicio insiste en favorecer al Ministerio Público de forma tan evidente. No entendemos por qué no hace uso de las funciones que le otorga la ley para corregir las actuaciones irregulares del Ministerio Público", puntualizó Sittón, mientras mostraba su corbata de un dibujo animado, elegida en alusión a la poca seriedad del proceso.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli lamentó las violaciones a la ley que siguen imperando en el juicio que se le sigue por supuestos pinchazos telefónicos.

El empresario explicó que está harto de que se pierda el tiempo en un juicio que no tiene ninguna razón de ser y recalcó que el mismo claramente tiene ribetes políticos.

VEA TAMBIÉN  Policías y funcionario del Ministerio Públicos vinculados a organización internacional de drogas

"Aquí lo que se quiere es hacernos perder el tiempo en un caso que no tiene ningún fundamento, ninguna razón de ser. Es un caso totalmente político", expuso.

Martinelli recordó que nunca lo han imputado, es víctima de un doble juzgamiento y las pruebas en su contra han sido totalmente inventadas.

El líder de Realizando Metas puntualizó en que esta situación le hace mucho daño al país y al sistema de justicia.

"Este caso político le está haciendo mucho daño a la justicia, al Sistema Penal Acusatorio. Verdaderamente me siento abochornado del tiempo que se pierde aquí", enfatizó.

VEA TAMBIÉN Análisis de espéculos vaginales, la insólita lectura en el juicio contra Ricardo Martinelli

En tanto, el abogado Alfredo Vallarino indicó que en la tarde de ayer durante la audiencia se estuvo leyendo "literalmente el boletín 3302 del Tribunal Electoral del año 2012". Agregó que esto es algo es público y se le ha dado lectura a más de 30 páginas del mismo.

"Yo creo que es importante que la gente entienda que nosotros teniendo ocho fiscales en este caso, eso le cuesta entre $50 y $60 mil al Estado, más de 2,000 dólares al día, sin contar a los jueces y demás personas. Hoy nosotros literalmente nos hemos gastado entre 3,000 y 4,000 dólares de los contribuyentes leyendo parte de un boletín del Tribunal Electoral", explicó.

Vallarino expresó que dentro de la lectura de los cuadernillos salieron a relucir piezas que se repiten supuestamente como fotocopias, pero los sellos de las mismas están en distintos lugares.

Enfatizó que la diligencia indica que se debería estar inspecciona do un CD marca Princot y lo que ha salido en la audiencia es que lo que se está leyendo salió de una memoria Kinstong que jamás ha sido evidencia por parte de la defensa.

El juicio continúa en el día de hoy a las 9:00 a.m. Hasta las 6:00 p.m., en el Sistema penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook