judicial

Juristas: hay evidencias contra exmagistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz

Los exmagistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz fueron muy cuestionados por sus actuaciones durante el proceso seguido a Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Publicado:

Harry Díaz y Jerónimo Mejía.

Dentro de las denuncias contra los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía, que fueron remitidas de la Asamblea Nacional al Ministerio Público (MP), hay suficiente evidencia del delito de abuso de autoridad en el proceso contra el expresidente Ricardo Martinell.

Versión impresa

Así lo manifestó el abogado Alejandro Pérez, quien agregó que estos dos exmagistrados alteraron por completo el enjuiciamiento a través del Sistema penal Acusatorio (SPA), en el proceso seguido al exmandatario Martinelli.

De acuerdo con Pérez, estos dos exfuncionarios le formularon una acusación al exgobernante sin haberle imputado cargos y eso es un motivo muy fuerte para que ellos sean procesados judicialmente por el supuesto delito de abuso de autoridad e incumplimento de sus deberes como funcionarios.

"Yo siento que esos exmagistrados, uno que fungió como magistrado fiscal y el otro como magistrado juez de garantías, violaron todos los derechos de Ricardo Martinelli, al cual no le permitieron ejercer una defensa efectiva y hoy día están pagando las consecuencias al ser sometidos a la justicia y van a tener que responder por los cargos que en su momento el Ministerio Público les formule", explicó Pérez.

El jurista añadió que es obvio y las evidencias son abrumadoras contra estos dos exmagistrados, esto porque en el Sistema Acusatorio nadie puede ser enjuiciado sin que se le haya formulado cargos. Algo que no se hizo con el expresidente Ricardo Martinelli, quien fue procesado y llevado a juicio sin haber sido imputado de cargos.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es Lian Angelis?, la joven que supuestamente descuartizó a su madre y la empacó en tres cajas

"Esa imputación de cargos nunca se dio y eso lo sabían perfectamente los magistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía y este último como juez de garantías, nunca protegió los derechos de Martinelli", puntualizó el abogado.

Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz dijo que estos dos exmagistrados se lucieron violando la ley durante el proceso seguido al expresidente.

"Estas denuncias habían estado guardadas en la Asamblea y por lo menos ahora hay una luz de que al menos se haga justicia, para que se investiguen los casos en los que a Mejía y Díaz se les denunció y respondan por las mismas ante la ley, por su comportamiento como funcionarios públicos", manifestó el abogado.

"La destrucción del Sistema Penal Acusatorio y la ley por parte de estos exfuncionarios ha quedado plasmada en la historia de Panamá", explicó.

VEA TAMBIÉN: Minsa prevé que cuarentena podría levantarse a finales de julio, si el RT se mantiene debajo de 1

En el caso específico de las denuncias contra Harry Díaz, el jurista Roinier Ortiz recordó que siempre indicó que este era una "vergüenza para la Corte Suprema de Justicia y él hizo honor a eso".

Detalles de las denuncias

En total fueron 14 denuncias remitidas al Ministerio Público, nueve son en contra del exmagistrado Harry Díaz, mientras que cuatro son contra el exmagistrado Jerónimo Mejía. En tanto que otra de las denuncias es contra los exmagistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco

Entre las denuncias contra Harry Díaz, que fueron enviadas al MP, algunas son por el posible delito contra el honor, contra la administración de justicia, faltas graves a la normas de transparencia e integridad de la función judicial, que debió respetar como magistrado de la Corte Suprema.

Esta última denuncia de carácter penal en contra de Díaz, fue presentada por los magistrados José Ayú Prado, Hernán De León y Luis Ramón Fábrega.

Según se ha podido conocer, el fundamento de esta denuncia penal era prevenir de manera efectiva que jueces, magistrados y servidores públicos, se falten el respeto o censuren injustificadamente la conducta oficial de inferiores, superiores o iguales o que revelen hechos o datos conocidos en el ejercicio de sus funciones o en ocasión a esta, que causen algún perjuicio a la tramitación de un proceso legal o a cualquier persona.

También hay denuncias por abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, posible comisión ilegal del ejercicio de la profesión, extralimitación de funciones, etcétera.

VEA TAMBIÉN: A 10,116 ascienden los casos de COVID-19, con 139 nuevos casos y 291 personas fallecidas

En tanto, las denuncias contra Jerónimo Mejía son por abuso de autoridad, contra la vida y la integridad personal, así como contra la administración pública en la modalidad de omisión en el ejercicio de sus funciones.

Mientras que la denuncia contra Zamorano y Carrasco es por omisión de los deberes de los funcionarios públicos y por abuso de autoridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook