Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia ordinaria no aplica para los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Parlacen

Justicia ordinaria no aplica para los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

Publicado 2020/08/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Abogado Silvio Guerra indicó que los Martinelli Linares no están exentos de los derechos, garantías y libertades constitucionales que los protegen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados del Parlacen. Archivo

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados del Parlacen. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

  • 2

    Actuación de Guatemala y EE.UU., en caso de hermanos Martinelli Linares, pondrían en peligro a diplomáticos en todo el mundo

  • 3

    Abogado Pedro Sittón califica de 'exabrupto jurídico' acciones del Ministerio Público de Guatemala contra el Parlacen

La justicia ordinaria no tiene competencia en el caso de los diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, aseguró el abogado Silvio Guerra.

Explicó que la justicia ordinaria pudiera tener competencia, si se tratara de personas comunes y corrientes, en el sentido de que no ostente un cargo diplomático o consular, pero en el caso de los diputados Martinelli Linares y basado en el artículo 41 de la Convenció de Viena, "no tiene que hacer nada".

Guerra agregó que otro punto muy importante es que a los funcionarios diplomáticos o consulares no se les aplica el régimen de extradición, sino que respecto a la legislación interna de Guatemala van directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Planteó que cuando se produce la detención de un extranjero en otro país, como es el caso de los hermanos Martinelli Linares, ellos no están exentos de los derechos, garantías y libertades constitucionales del Estado donde han sido privados de su libertad ni de la Constitución del país de donde son originarios y de los tratados y convenios internacionales vigentes.

"En este caso específico tenemos una situación muy especial, he leído, he escuchado pronunciamientos, inclusive de abogados, que como miembros del Parlacen cuestionan si los mismos tienen o no la prerrogativa de la inviolabilidad del cargo y la inmunidad", explicó el experto.

A juicio de Guerra, no se debe confundir el reglamento interno del Parlacen con el Tratado Constitutivo del Parlacen, y "con esto pretendo con toda modestia orientar al país".

"El artículo 27, literal B del Pacto Constitutivo del Parlacen prescribe que los diputados del Parlacen gozan de las prerrogativas, entiéndase inviolabilidad del cargo, inmunidad propia de los funcionarios diplomáticos o consulares que rige la Convención de Viena", precisó.'

3


de julio de este año, los Martinelli Linares solicitaron juramentarse formalmente como diputados del Parlamento Centroamericano.

De forma contundente, Guerra sostuvo que es importante distinguir entre el Pacto Constitutivo y el Reglamento Interno de este organismo regional.

"El Pacto Constitutivo es la matriz jurídica y no puede haber un reglamento que esté por encima del Pacto Constitutivo, así como una ley no puede estar por encima de la Constitución, tiene que someterse a lo que manda la Constitución", expresó.

VEA TAMBIÉN: Cifras de fallecidos por la COVID-19 se incrementa entre la población más joven

Agregó que el Tratado Constitutivo del cual Panamá sigue siendo Estado miembro fundador y parte del Parlacen, indica que a los miembros de este organismo los protege la Convención de Viena y como funcionarios les reconoce su condición de funcionario diplomáticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El artículo 40 y 41 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas señala que el Estado, donde quiera que se encuentre un funcionario diplomático o consular, no puede violentar esa inmunidad, de tal manera que los derechos de los Martinelli Linares, o de cualquier panameño o panameña que se encuentre en una situación como esta, sea o no sea funcionario diplomático tampoco lo pierde, los derechos que les asiste", puntualizó.

Jurisprudencia

Mientras que un reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), se une a la amplia jurispudencia en el Derecho Internacional y Comunitario, que plantea el respeto de la inmunidad de los diputados y el concepto del antejuicio, frente a acusaciones de tribunales nacionales.

El TUE emitió un fallo en favor del diputado español del Parlamento Europeo, Oriol Junqueras, quien fue condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación.

"Una persona elegida al Parlamento Europeo adquiere la condición de miembro de dicha institución desde su proclamación oficial y goza desde ese momento de las inmunidades derivadas de la condición", enfatizó la TUE.

El fallo señala que la inmunidad de Junqueras implica el "levantamiento de cualquier medida de prisión provisional que le haya sido impuesta antes de ser proclamado electo, con el fin de permitirle desplazarse al Parlamento Europeo".

La decisión del TUE no solo beneficia a Junqueras, también aplica a otros diputados europeos que están en una situación parecida.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía de Colón revisó redes sociales de posibles sospechosos del homicidio múltiple en Espinar

En nuestra región existe jurisprudencia similar sobre la inmunidad que brinda el Parlamento Centroamericano (Parlacen) a sus diputados.

La Corte Centroamericana de Justicia advirtió en 2013 que los Estados parte del Parlacen no pueden "suspender ni levantar" la inmunidad de sus diputados mediante procedimientos nacionales, porque incurrirían en la violación de normas del Derecho Comunitario Centroamericano.

Esta "opinión vinculante" de la Corte Centroamericana de Justicia podría aplicarse a Guatemala, que decidió violentar unilateralmente la inmunidad de los diputados panameños, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, al permitir su detención. Existen otras jurisprudencias en el mismo sentido con organismos civiles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".