Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia se reactiva bajo estrictas medidas y el uso de la tecnología

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Justicia se reactiva bajo estrictas medidas y el uso de la tecnología

Publicado 2020/05/31 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmerica

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó cambios sustanciales en la forma de operación del Órgano Judicial y de la atención a los usuarios para evitar la propagación del COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las instalaciones del Órgano Judicial han sido sanitizadas durante la paralización de labores.

Las instalaciones del Órgano Judicial han sido sanitizadas durante la paralización de labores.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución a partir de mañana 1 de junio un estricto plan de control sanitario para sus funcionarios y usuarios del sistema de justicia, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

El horario de atención será el mismo, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., para la consulta de expedientes, presentación de escritos, nuevas demandas, solicitar y sacar copias y lo que se considere necesario para el mejor proveer del proceso.

El personal y los usuarios podrán ingresar a las instalaciones judiciales luego de que se le efectúe la toma de temperatura, desinfección de manos con gel alcoholado y la colocación de los zapatos en solución desinfectante.

Y para permanecer en las instalaciones es obligatorio el uso de mascarillas y mantener una distancia mínima de dos metros.

Para el cumplimiento de medidas cautelares, los despachos harán un inventario diario y llenarán un formulario con los datos de las personas que deberán comparecer, el cual remitirán a los miembros del Sub-comité COVID-19.

Se dispondrá de un lugar fuera de las instalaciones, lo más cerca posible del despacho, para atender a las personas que cumplirán con sus cautelares.

Como una nueva modalidad, se permitirá a los usuarios fotografiar o copiar expedientes o parte de estos, mediante el uso de los medios tecnológicos de los cuales se dispongan.'


En caso de que las áreas destinadas a la espera de los usuarios tengan sillas, s debe cumplir con lo exigido por las medidas sanitarias, es decir con un asiento libre de por medio.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución todas las plataformas del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, es decir, el Registro Único de Entrada (RUE), Expediente Judicial Electrónico (EJE), Tarjetero Electrónico, Certificaciones de Depósito Judicial y edictos judiciales.

Y para evitar las aglomeraciones, las dependencias judiciales deberán promover las videoconferencias para realizar audiencias y otras diligencias judiciales, las cuales deberán ser coordinadas con la Dirección de Informática.

Las notificaciones también podrán realizarse de manera electrónico, siempre y cuando la norma que regula el proceso así lo permita.

Además, se establecerán protocolos, por jurisdicción, para la implementación y uso de los medios tecnológicos permitidos por la Ley, los cuales deberán ser comunicados al Pleno de la Corte Suprema antes del levantamiento de los términos judiciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los despachos darán prioridad al uso del teléfono y el correo electrónico para la realización de trámites judiciales.

Las personas mayores, las embarazadas y los discapacitados tendrán prioridad en la atención.

Y en caso de que se tenga conocimiento de un usuario o funcionario que presente fiebre, tos y problemas para respirar dentro de las dependencias judiciales, la Oficina de Seguridad implementará inmediatamente el protocolo sanitario ordenado por el Ministerio de Salud.

En caso de que la persona dé positivo por COVID-19, se deberá comunicar de inmediato a la Dirección de Binestar del Servidor Judicial para que lleve el control y seguimiento de los casos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Un hombre con una bandera israelí, cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Este aeropuerto es fundamental para el turismo.

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".