judicial

Justicia se reactiva bajo estrictas medidas y el uso de la tecnología

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó cambios sustanciales en la forma de operación del Órgano Judicial y de la atención a los usuarios para evitar la propagación del COVID-19.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamáAmerica - Publicado:

Las instalaciones del Órgano Judicial han sido sanitizadas durante la paralización de labores.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución a partir de mañana 1 de junio un estricto plan de control sanitario para sus funcionarios y usuarios del sistema de justicia, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

Versión impresa

El horario de atención será el mismo, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., para la consulta de expedientes, presentación de escritos, nuevas demandas, solicitar y sacar copias y lo que se considere necesario para el mejor proveer del proceso.

El personal y los usuarios podrán ingresar a las instalaciones judiciales luego de que se le efectúe la toma de temperatura, desinfección de manos con gel alcoholado y la colocación de los zapatos en solución desinfectante.

Y para permanecer en las instalaciones es obligatorio el uso de mascarillas y mantener una distancia mínima de dos metros.

Para el cumplimiento de medidas cautelares, los despachos harán un inventario diario y llenarán un formulario con los datos de las personas que deberán comparecer, el cual remitirán a los miembros del Sub-comité COVID-19.

Se dispondrá de un lugar fuera de las instalaciones, lo más cerca posible del despacho, para atender a las personas que cumplirán con sus cautelares.

Como una nueva modalidad, se permitirá a los usuarios fotografiar o copiar expedientes o parte de estos, mediante el uso de los medios tecnológicos de los cuales se dispongan.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución todas las plataformas del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, es decir, el Registro Único de Entrada (RUE), Expediente Judicial Electrónico (EJE), Tarjetero Electrónico, Certificaciones de Depósito Judicial y edictos judiciales.

Y para evitar las aglomeraciones, las dependencias judiciales deberán promover las videoconferencias para realizar audiencias y otras diligencias judiciales, las cuales deberán ser coordinadas con la Dirección de Informática.

Las notificaciones también podrán realizarse de manera electrónico, siempre y cuando la norma que regula el proceso así lo permita.

Además, se establecerán protocolos, por jurisdicción, para la implementación y uso de los medios tecnológicos permitidos por la Ley, los cuales deberán ser comunicados al Pleno de la Corte Suprema antes del levantamiento de los términos judiciales.

Los despachos darán prioridad al uso del teléfono y el correo electrónico para la realización de trámites judiciales.

Las personas mayores, las embarazadas y los discapacitados tendrán prioridad en la atención.

Y en caso de que se tenga conocimiento de un usuario o funcionario que presente fiebre, tos y problemas para respirar dentro de las dependencias judiciales, la Oficina de Seguridad implementará inmediatamente el protocolo sanitario ordenado por el Ministerio de Salud.

En caso de que la persona dé positivo por COVID-19, se deberá comunicar de inmediato a la Dirección de Binestar del Servidor Judicial para que lleve el control y seguimiento de los casos.

Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook