judicial

Justicia se reactiva bajo estrictas medidas y el uso de la tecnología

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó cambios sustanciales en la forma de operación del Órgano Judicial y de la atención a los usuarios para evitar la propagación del COVID-19.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamáAmerica - Publicado:

Las instalaciones del Órgano Judicial han sido sanitizadas durante la paralización de labores.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución a partir de mañana 1 de junio un estricto plan de control sanitario para sus funcionarios y usuarios del sistema de justicia, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

Versión impresa

El horario de atención será el mismo, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., para la consulta de expedientes, presentación de escritos, nuevas demandas, solicitar y sacar copias y lo que se considere necesario para el mejor proveer del proceso.

El personal y los usuarios podrán ingresar a las instalaciones judiciales luego de que se le efectúe la toma de temperatura, desinfección de manos con gel alcoholado y la colocación de los zapatos en solución desinfectante.

Y para permanecer en las instalaciones es obligatorio el uso de mascarillas y mantener una distancia mínima de dos metros.

Para el cumplimiento de medidas cautelares, los despachos harán un inventario diario y llenarán un formulario con los datos de las personas que deberán comparecer, el cual remitirán a los miembros del Sub-comité COVID-19.

Se dispondrá de un lugar fuera de las instalaciones, lo más cerca posible del despacho, para atender a las personas que cumplirán con sus cautelares.

Como una nueva modalidad, se permitirá a los usuarios fotografiar o copiar expedientes o parte de estos, mediante el uso de los medios tecnológicos de los cuales se dispongan.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución todas las plataformas del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, es decir, el Registro Único de Entrada (RUE), Expediente Judicial Electrónico (EJE), Tarjetero Electrónico, Certificaciones de Depósito Judicial y edictos judiciales.

Y para evitar las aglomeraciones, las dependencias judiciales deberán promover las videoconferencias para realizar audiencias y otras diligencias judiciales, las cuales deberán ser coordinadas con la Dirección de Informática.

Las notificaciones también podrán realizarse de manera electrónico, siempre y cuando la norma que regula el proceso así lo permita.

Además, se establecerán protocolos, por jurisdicción, para la implementación y uso de los medios tecnológicos permitidos por la Ley, los cuales deberán ser comunicados al Pleno de la Corte Suprema antes del levantamiento de los términos judiciales.

Los despachos darán prioridad al uso del teléfono y el correo electrónico para la realización de trámites judiciales.

Las personas mayores, las embarazadas y los discapacitados tendrán prioridad en la atención.

Y en caso de que se tenga conocimiento de un usuario o funcionario que presente fiebre, tos y problemas para respirar dentro de las dependencias judiciales, la Oficina de Seguridad implementará inmediatamente el protocolo sanitario ordenado por el Ministerio de Salud.

En caso de que la persona dé positivo por COVID-19, se deberá comunicar de inmediato a la Dirección de Binestar del Servidor Judicial para que lleve el control y seguimiento de los casos.

Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook