judicial

Justicia se reactiva bajo estrictas medidas y el uso de la tecnología

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó cambios sustanciales en la forma de operación del Órgano Judicial y de la atención a los usuarios para evitar la propagación del COVID-19.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamáAmerica - Publicado:

Las instalaciones del Órgano Judicial han sido sanitizadas durante la paralización de labores.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución a partir de mañana 1 de junio un estricto plan de control sanitario para sus funcionarios y usuarios del sistema de justicia, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

Versión impresa

El horario de atención será el mismo, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., para la consulta de expedientes, presentación de escritos, nuevas demandas, solicitar y sacar copias y lo que se considere necesario para el mejor proveer del proceso.

El personal y los usuarios podrán ingresar a las instalaciones judiciales luego de que se le efectúe la toma de temperatura, desinfección de manos con gel alcoholado y la colocación de los zapatos en solución desinfectante.

Y para permanecer en las instalaciones es obligatorio el uso de mascarillas y mantener una distancia mínima de dos metros.

Para el cumplimiento de medidas cautelares, los despachos harán un inventario diario y llenarán un formulario con los datos de las personas que deberán comparecer, el cual remitirán a los miembros del Sub-comité COVID-19.

Se dispondrá de un lugar fuera de las instalaciones, lo más cerca posible del despacho, para atender a las personas que cumplirán con sus cautelares.

Como una nueva modalidad, se permitirá a los usuarios fotografiar o copiar expedientes o parte de estos, mediante el uso de los medios tecnológicos de los cuales se dispongan.

El Órgano Judicial pondrá en ejecución todas las plataformas del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, es decir, el Registro Único de Entrada (RUE), Expediente Judicial Electrónico (EJE), Tarjetero Electrónico, Certificaciones de Depósito Judicial y edictos judiciales.

Y para evitar las aglomeraciones, las dependencias judiciales deberán promover las videoconferencias para realizar audiencias y otras diligencias judiciales, las cuales deberán ser coordinadas con la Dirección de Informática.

Las notificaciones también podrán realizarse de manera electrónico, siempre y cuando la norma que regula el proceso así lo permita.

Además, se establecerán protocolos, por jurisdicción, para la implementación y uso de los medios tecnológicos permitidos por la Ley, los cuales deberán ser comunicados al Pleno de la Corte Suprema antes del levantamiento de los términos judiciales.

Los despachos darán prioridad al uso del teléfono y el correo electrónico para la realización de trámites judiciales.

Las personas mayores, las embarazadas y los discapacitados tendrán prioridad en la atención.

Y en caso de que se tenga conocimiento de un usuario o funcionario que presente fiebre, tos y problemas para respirar dentro de las dependencias judiciales, la Oficina de Seguridad implementará inmediatamente el protocolo sanitario ordenado por el Ministerio de Salud.

En caso de que la persona dé positivo por COVID-19, se deberá comunicar de inmediato a la Dirección de Binestar del Servidor Judicial para que lleve el control y seguimiento de los casos.

Más Noticias

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Deportes Galicia, último ensayo de Panamá ante las eliminatorias mundialistas

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Panamá Sub-20 debuta ante Marruecos en Sud Ladies Cup 2024

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Política Carlos Hoyos es designado como viceministro de Comercio Exterior

Deportes Rays, del panameño José Caballero, vence a los Atléticos

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Sociedad CSS abre convocatoria para escoger al nuevo director general

Política Independientes respetarán gobernabilidad de José Raúl Mulino

Deportes Las bajas marcan el regreso de 'A Irmandiña' ante Panamá

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Deportes MLB incorpora las estadísticas de las Ligas Negras

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Política Designan a Delia Herrera como viceministra de Infraestructura del Meduca

Deportes Panamá deja buena impresión ante Catalunya

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Mundo Declaran culpable a Donald Trump de falsificar registros comerciales

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Nación Persisten problema en la educación panameña

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Suscríbete a nuestra página en Facebook