Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales viola intimidad en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / María Eugenia López / Panamá

Panamá

Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales viola intimidad en el caso Odebrecht

Actualizado 2022/07/18 18:50:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Roinier Ortiz le solicitó a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia que tome los correctivos pertinentes e inicie una investigación por tan flagrante violación a los derechos de su representada, Ursula Banz Vallarino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Baloisa Marquínez vuelve a estar  bajo la lupa. Foto: Grupo Epasa

Baloisa Marquínez vuelve a estar bajo la lupa. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

  • 2

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 3

    Denuncian doble juzgamiento y presiones en proceso de la Ciudad Deportiva de David

El abogado Roiniel Ortiz denunció la violación a la intimidad de su representada Ursula Banz Vallarino, dentro del caso Odebrecht, por parte del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales de Panamá, que dirige la juez  Baloisa Marquínez.

Ortiz, en una nota dirigida a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, con copia a los otros ocho magistrados,  denunció como un certificado de incapacidad médica de su clienta fue filtrado y hecho público en las diferentes redes sociales.

En la misiva, el defensor le solicitó a la presidenta de la CSJ que tome los correctivos pertinentes e inicie una investigación por tan flagrante violación a los derechos de su representada.

Agregó que no es sano para la administración de justicia que la licenciada Baloisa Marquínez y el personal de ese tribunal sigan manejando este proceso de la forma que lo han hecho violando los derechos humanos de su representada.

“Este tribunal Tercero Liquidador de Causas Penales está contaminado para seguir juzgando esta causa, no es transparente, ni objetivo, toda vez que con darle seguimiento a las páginas de redes sociales se podrán dar cuenta que la que las maneja, las replica a todos los miembros de Movin”, puntualizó.

El abogado narró que su representada hace algunos meses atrás se sometió a una cirugía por parte del doctor Mario Vega, y en el desarrollo de la misma se dio una mala práctica, la cual desencadenó en un  órgano picado, lo que causó que la misma se tuviera que someter a unas nueve intervenciones quirúrgicas.

 “Las graves afectaciones trajeron cómo consecuencia la intervención de otros galenos, dando como conclusión que la misma debe ser operada en los Estados Unidos, ya que en Panamá no se cuenta con los especialistas para tratar ese tipo de daño corporal”, indica la nota.

El defensor explicó que ante dicha situación, le recomendó a su representada que le entregara todo el expediente clínico y presentárselo a Marquínez, para que por motivos humanitarios se le corriera traslado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para que evaluara la documentación.

VEA TAMBIÉN: Hoteleros piden a Laurentino Cortizo la derogación de la ley de incentivos turísticos

Esto con la finalidad de luego de tener el aval o no, proceder con la solicitud con base en lo que los expertos recomienden.

Recalcó que él se dio por notificado de la audiencia y cómo hay dos fechas para celebrarla, una principal y otra alterna, se acogió a la alternativa que está programada para el próximo 12 de septiembre de 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También expresó que su defendida, en base al Pacto de San José y la Convención Interamericana de Derecho Humanos, rechazó la designación de un abogado de oficio y contar con un defensor particular que sea de su entera confianza.

De forma puntual, Ortiz reiteró que el pasado 14 de julio presentó  un escrito firmado por su representada junto con el certificado de incapacidad, documentación íntima, confidencial y personalísima (violencia de género) en contra la cual requiere la más estricta confidencialidad por parte de los funcionarios públicos que manejan el caso de la constructora Odebrecht.

 Comentó el letrado que esto deja mucho que decir en cuanto a la objetividad y la transparencia del mencionado despacho de administración de justicia.  Algo que según él, violenta el numeral 13 del artículo 64 de la ley 53 del 27 de agosto de 2015, que obliga a los jueces y magistrados a mantener los expedientes que manejan en reserva y confidencialidad.

La filtración del certificado de incapacidad de la licenciada Banz circuló en al menos tres cuentas de Twitter.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".