judicial

Kenia Porcell ignoró solicitud de España, para librar a Roberto Roy de testificar en caso FCC

Desde el 9 de junio de 2017, la Fiscalía de España giró solicitud a Kenia Porcell para que le auxiliara con testimonios para incorporar a un caso de pago de coimas, pero la procuradora nunca hizo nada.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

España solicitó testimonio de Roberto Roy en caso de coimas de FCC.

La todavía procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, no le dio el correspondiente trámite a una solicitud de "diligencia de investigación" que recibió de España, en junio de 2017, de parte de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de ese país.

Versión impresa

Todo apunta a que el letargo que asumió Porcell con esta solicitud internacional tenía la intención de librar a funcionarios y a allegados del gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, de cualquiera vinculación o notificaciones para testificar, en el proceso seguido en España a la empresa FCC (con sede en ese país) por el supuesto pago de coimas para la adjudicación del contrato de las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá.

Entre las figuras que se habrían beneficiado con la forma dilatoria en que la procuradora Porcell abordó la solicitud de la fiscalía de España, está Roberto Roy, quien hasta octubre pasado se desempeñó como presidente del Metro de Panamá.

VER TAMBIÉN Tacla Durán revela que hubo acercamiento con el ministro Roberto Roy

Solicitud

Según se puede constatar en documento al que tuvo acceso Panamá América (ver ilustración), la solicitud de diligencia de investigación en materia penal que se envió desde España tiene fecha 9 de junio de 2017.

El documento consta de 12 cuartillas, y en la página 1 se especifica que la nota va dirigida a "Kenia I. Porcell".

Y en su introducción dice: "La Fiscalía Especial Anticorrupción saluda a la Excma. Sra. Procuradora General de la Nación y en su condición de Autoridad Central conforme al Convenio de ONU contra la Corrupción -Mérida 2003- y contra la Delincuencia Organizada Transnacional -Palermo 2000-, le remite la presente Comisión Rogatoria solicitando le preste asistencia y preserve la confidencialidad de nuestras investigaciones".

Luego, en la exposición de hechos, se explica que se avanza en una investigación "por posibles pagos de comisiones [en Panamá] por parte de la empresa española FCC" para lograr la adjudicación del contrato para la construcción de las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá.

VER TAMBIÉN Vinculan a Juan Carlos Varela con FCC, según diario El Confidencial

Petición

Y en la página 5 detalla una lista de nueve personas, a quienes "solicitamos se nos auxilie para recibir declaración como TESTIGO" (incluido en la lista Roberto Roy, para ese entonces presidente del consorcio del Metro de Panamá).

También aparecía el ciudadano brasileño André Campos Rabello, con residencia en Panamá para esa época, así como Víctor Alberola Ruipérez, director de FCC Centroamérica y el Caribe.

De igual forma figuras vinculadas a Odebrecht, como Heitor de Abreu Azevedo, quien ostentó diferentes cargos en las empresas del Grupo Odebrecht y en CBPO Engenharia Ltda.

Sin embargo, información obtenida señala que la procuradora saliente Kenia Porcell le dio largas a esta solicitud, siendo una mancha más en una gestión marcada por la justicia selectiva.

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal d YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Suscríbete a nuestra página en Facebook