judicial

Kenia Porcell trabajó para salvar a Jaime Lasso del caso Odebrecht

La procuradora fue parte de un equipo que planeó la estrategia de defensa del primo del expresidente Varela, siendo juez y parte.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

En las conversaciones se giraban instrucciones para que se dejara constancia en el expediente de que lo recibido por Odebrecht era donaciones y no coimas.

La procuradora Kenia Porcell tendría un tercer número telefónico por el cual se contactaba a través de chats con el expresidente Juan Carlos Varela, y en el que se reafirma que ella sería cómplice de una estrategia legal y mediática para sacar al exmandatario y a su primo Jaime Lasso del escándalo Odebrecht y dejar en el expediente que lo recibido eran donaciones y no coimas.

Versión impresa

Esta información se desprende de las supuestas conversaciones filtradas a Varelaleaks.com en donde Porcell también habría sido parte de un equipo al que el presidente confiaba la estrategia para salvarse él y a Jaime Lasso del dinero que recibió de Odebrecht.

El equipo de consultores estaba integrado por Porcell, Rolando "Picuiro" López, Adolfo Valderrama, su hermano José Luis Varela, CD (no identificado) y Fernando Berguido (expresidente del diario La Prensa), de acuerdo con los chats del propio Varela dirigidos a Porcell.

"Lasso quiere decir algo. La alternativa sería un comunicado. Que podemos revisar todos. Y esperar la entrevista para que exista un balance. Él lleva ya 10 días en esto. Y todo con La Estrella por la vendetta de Waked", le dijo Varela a Porcell en uno de los chats filtrados a Varelaleaks.

Sin embargo, Porcell no estuvo de acuerdo en que Lasso se expusiera más al caso Odebrecht y recomendó no hacer el comunicado.

VEA TAMBIÉN Acuerdos en seguridad y cultura logra Luarentino Cortizo en visita a Colombia

Varela insistió: "él tiene su guion. Quiere limpiar su nombre. Se siente, fue parte del movimiento para sacar al Gobierno más corrupto de la historia".

Porcell le advirtió al expresidente que un comunicado en esa línea no sería el indicado: "eso es emoción y sentimiento. En estos momentos debe privar la razón".

La procuradora estaba comprometida a apoyar a Lasso, lo que quedó en evidencia en uno de los chats. "Mi inquietud se la transmití porque pensé que si no tuvo mucha fuerza hoy, y si habla y se enreda. El Sr. JL (Jaime Lasso) es sano".

Varela le contestó: "Así es. López coincide con usted y Berguido".

A lo que inmediatamente ripostó Porcell: "de todo esto, lo que no me ha gustado es la preferencia hacia RL (Rolando López)".

El comunicado preparado para Lasso estuvo redactado directamente por el expresidente Varela, y que nunca se divulgó, señalaba textualmente en una de sus partes: "Cuando vi en el 2006, en el seno del partido panameñista un proyecto político renovador, fresco y honesto liderizado por gente joven que prometía transformar la política del país decidí apoyarlo con decisión con fondos propios y recogiendo fondos, así se obtuvo inicialmente la victoria en las primeras panameñistas del 2008. Me sentí triste cuando vi este proyecto ceder por la falta de fondos ante la candidatura del señor Martinelli. Es así como en el 2009, inició una relación con la empresa Odebrecht de gran prestigio en ese momento en América Latina, y uso mi fundación personal para apoyar al proyecto político, al ganarse las elecciones me fui de embajador y la relación la continúa por vía de mi hija".

VEA TAMBIÉN Costo del referendo de las reformas constitucionales sería de $19 millones

En lugar del comunicado, Porcell también llegó a proponerle al expresidente que Lasso diera una entrevista acompañado de su hermano "Popi" Varela, debido a que los periódicos mantenían el tema del vínculo del caso Odebrecht con la candidatura de Varela y el Colegio de Abogados amenazaba con sumarse a las críticas y presiones.

"Yo pienso que si el lunes continúa, el martes que la dé. Pero, y porque no la da con su hermano. Ambos juntos para aclarar que todo fue donación", le propuso Porcell a Varela, pero este le respondió: "es que mi hermano está en China conmigo".

Varela también intercambiaron chats sobre reuniones para neutralizar al Colegio de Abogados en sus críticas sobre el manejo parcializado del caso Odebrecht, y en la conversación se destacó de que a lo interno del gremio había opiniones divididas. "Sí. El presidente del colegio habló con el ministro Alemán para bajar. No tengo información todavía. Parece que lo del colegio está controlado", le respondió Varela a Porcell. Sin embargo, el mandatario decidió no publicar el comunicado ni hacer la entrevista, ya que se había logrado neutralizar al Colegio de Abogados. "Ya se canceló. Vamos a esperar. Se logró que en el Colegio de Abogados no se hablara el caso. Usted es como mi radar", le chateó Varela a Porcell, quien le pregunta: ¿y eso?

Varela le respondió: "porque me avisa las tormentas que vienen y puedo esquivarlas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook