judicial

Kenia Porcell y sus fiscales siguieron directrices mediáticas

En la trama armada durante la gestión Varela, en contra de Martinelli, la procuradora Porcell cumplió órdenes sobre el material destinado a los medios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La gestión de la procuradora Kenia Porcell ha estado plagada de denuncias de irregularidades.

Un nuevo escándalo vincula a la procuradora Kenia Porcell en la trama armada en contra de Ricardo Martinelli, desde las más altas esferas del poder político y militar del gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, en donde la jefa del Ministerio Público (MP) cumplía órdenes de miembros de la firma Foley Hoag LLP, quienes le indicaban qué material filtrar a la prensa local y cómo llevar la estrategia mediática.

Versión impresa

Documentos debidamente certificados por la Cancillería panameña, a los que tuvo acceso Panamá América, dan cuenta de que Kenia Porcell y su equipo (desde junio de 2016) sostuvieron reuniones, conferencias telefónicas e intercambio de mensajería instantánea con los abogados estadounidenses, donde eran asesorados hasta de cómo atender a los medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN Abren postulación a aspirantes a contralor

Todo hacía parte de un plan bien orquestado para que, con la ayuda de esta empresa contratada con fondos públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, se extraditara desde Estados Unidos al expresidente Ricardo Martinelli y se le vinculara de todas formas con supuestas escuchas ilegales, en el caso conocido como pinchazos.

Estrategia mediática

Por ejemplo, el 12 de junio de 2017, dentro de los informes detallados que hacían los abogados de Foley Hoag LLP, se lee: "Revisé las noticias sobre proceso de extradición; escribiendo una nota a los representantes de Panamá [a Porcell y a sus fiscales] describiendo los próximos pasos en el proceso de extradición para usar con la prensa".

La manipulación es todavía más clara en el informe del 13 de junio de 2017: "Escribí un memorándum a los representantes de Panamá describiendo los próximos pasos en el proceso de extradición, para usar con la prensa".

También hay evidencias de que redactaban contenidos con "puntos claves", y armaban "colección de artículos de prensa".

Todo esto, luego era usado por los fiscales y la propia procuradora Porcell, o lo filtraban como "primicias" a medios escogidos.

Así reacciona el abogado Alejandro Pérez, de la defensa de Martinelli: "Se institucionalizaron aberraciones jurídicas que irrespetaban el estado de inocencia. El MP mandaba a TVN y a La Prensa información sin importarles absolutamente si eran inocentes o culpables; lo que les importaba era crear una percepción de culpabilidad".

VEA TAMBIÉN Gastroenterólogos de la CSS seguirán en paro hasta que lleguen equipos

Pero no todo era órdenes desde el extranjero. Entre el 20 y el 24 de julio de 2017 se reporta un viaje a Panamá para "reuniones y recoger documentos oficiales del Gobierno panameño en la ciudad de Panamá".

De estas diligencias se pasa una factura por $62.34, en concepto de pago de "servicio de Uber".

Esto demuestra que la "asesoría" que brindaba la firma Foley Hoag LLP al gobierno de Juan Carlos Varela y a su fiscal Kenia Porcell, incluía una amplia gama de funciones para extraditar a Martinelli y vincularlo al caso pinchazos.

Por ejemplo, hay reportes incluso de que estaban preparando embargos a favor de los querellantes.

"Estos señores hacían mucho más que asesorar; hemos encontrado situaciones que riñen con la normativa panameña, todo lo estamos desglosando y lo haremos público", dijo el abogado Luis Eduardo Camacho González.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook