judicial

Laurentino Cortizo debe analizar como han ejercido el Derecho los postulados a magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema

Dentro del listado a aspirantes figuran directores de instituciones, fiscales, magistrados e incluso jueces que han tenido cuestionadas actuaciones en casos de alto perfil cómo Baloisa Marquínez.

Luis Ávila - Actualizado:

Laurentino Cortizo, presidente de Panamá. Archivo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, debe hacer un análisis profundo de cómo han ejercido el Derecho los candidatos a magistrado de la Sala Penal para elegir el próximo inquilino de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así lo manifestó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas.

Versión impresa

"El principal problema no es que un asno se postule, es que alguien lo escoja. Realmente tenemos que poner la responsabilidad en quien tiene que escogerlo y esa responsabilidad la tiene el presidente de la República, Laurentino Cortizo, él tiene que escudriñar en la forma en que todas las personas que están en esa lista han ejercido el Derecho", enfatizó.

Advirtió que de manera muy particular el presidente debe enfocarse en gente como Baloisa Marquínez, Yiles Pittí y otros, han ejercido sus funciones a la hora de administrar justicia.

"Él tiene que valorar eso, porque en mi criterio particular, son gente que ni siquiera deberían ser juez, por la forma en que ejercen sus criterios, sin embargo, ese es un punto que yo respeto que puedan haber decisiones distintas. El presidente de la República se tiene que hacer valer de la mayor cantidad de opiniones de penalistas para ver cuales coinciden en ese aspecto", sentenció.

Argumentó que si el mandatario busca a todos los abogados penalistas que tienen una opinión sobre Baloisa Marquínez, va a saber que es una señora que ni siquiera merece ser juez, mucho menos puede ser magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

"Esa juez tiene infinidad de fallos, resoluciones, que han sido revertidas por los Tribunales Superiores. De manera reciente, tuvo una nulidad sobre el caso New Business que fue algo que se le advirtió al menos 60 veces en la audiencia".

Precisó que cuando se tiene a una juez que es altamente negligente, algo que es confirmado por sus superiores a través de esas resoluciones, claramente lo que se demuestra es que no tiene la capacidad para ser juez, "imagínate si la ponen de jefa de todos los despachos penales.

Contrario a este y algunos otros casos, Vallarino mencionó que dentro de la lista aspirante ha visto a personas muy capaces para ocupar este cargo.

VEA TAMBIÉN: Fábrega pide retornar recolección de basura al Municipio de Panamá y afirma que la AAUD fue creada por política

Al final, un total de 95 personas han presentado su documentación dentro de la convocatoria que abrió el Pacto de Estado por la Justicia para el cargo de magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema que dejará vacante el próximo 31 de diciembre de 2022, José Ayú Prado.

Dentro del listado, además de las dos personas antes mencionadas, también figuran personas como la fiscal superior, Grisel Mójica, quien en su momento se desempeñó como defensora particular de la exprocuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, por el proceso que mantuvo esta en 2010 por extralimitación de funciones.

El abogado y director de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes, también está en la carrera por el cargo a magistrado.

Además figuran juristas particulares como Ángel Álvarez, Dionicio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Basilio González, José Abel Alemengor, etc.

También presentó su aspiración para este cargo, la actual fiscal de Cuentas, Waleska Hormechea.

Quien también presentó sus papeles fue Asunción Alonso, magistrada suplente de José Ayú Prado.

Caraballo no se postuló

Quien no presentó sus papeles para el cargo de magistrado de la Sala Penal fue el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo.

La semana pasada, una fuente indicó que el procurador de la Nación encargado, Javier Caraballo, también estaría aspirando a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo no lo hizo.

Según la fuente, el funcionario estuvo recopilando los documentos que se necesitan para cumplir con la postulación al cargo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Con la culminación del proceso de postulación, el Pacto de Estado por la Justicia debe establecer los mecanismos para las entrevistas a los aspirantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook