judicial

Lava Jato: Dictan sobreseimiento provisional para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora

La investigación tampoco probó que la firma de abogados investigada administraba algún fondo o cuentas bancarias procedente de Brasil.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La investigación no demostró qué cuentas fueron creadas en Panamá con la finalidad de ocultar dinero. Foto: Archivos

La Juez Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez dispuso el sobreseimiento provisional de Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora y otras 37 personas, en la investigación de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, por el caso Lava Jato.

Versión impresa

La investigación no demostró qué cuentas fueron creadas en Panamá con la finalidad de ocultar dinero de procedencia ilícita, ni los montos de los dineros ingresados provenientes de sociedades offshore, indicó Baloísa Marquínez en su resolución.

"No se demostró la tipología utilizada para encubrir y justificar fondos. Tampoco se evidenció la trazabilidad del dinero que, presuntamente, procede de la República Federativa de Brasil", indicó la jueza de la causa. 

La investigación tampoco probó que la firma de abogados investigada administraba algún fondo o cuentas bancarias procedente de Brasil.

La fiscalía había solicitado el llamamiento por el delito de blanqueo de capitales, argumentando que la firma de abogados Mossack y Fonseca ocultó la titularidad y procedencia de bienes ilícitos.

Ya antes en un fallo, en una vista fiscal elaborada por el entonces magistrado Luis Ramón Fábrega en el caso de la diputada Sara Montenegro investigada en dicho caso, advertía que los servicios prestados bajo el marco de la Ley 32 de 26 de febrero de 1927 (sobre sociedades anónimas) y que "ofrecen un número plural de firmas de abogados, no pueden ser considerados como delitos"

La utilización de sociedades anónimas u otras estructuras corporativas o financieras presuntamente para evadir impuestos o defraudar al fisco, no puede ser considerado delito precedente al blanqueo de capitales en Panamá, ya que no es sino a través de la promulgación de la ley 70 del 31 de enero de 2019 , que se se tipifica  la defraudación fiscal como un delito precedente al blanqueo de capitales, sustentaba Fábrega.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo debe analizar como han ejercido el Derecho los postulados a magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema

 Fábrega advierte que el Ministerio Público estableció que los presuntos delitos precedentes  se cometieron durante el período 2010-2015 y que según Brasil eran corrupción, fraude, estafa. A Sara Montenegro se le vincula al periodo 2015-2017, pero no existen correspondencia entre las fechas y los elementos de convicción que se aducen.

El Juzgado Tercero Liquidador ordenó el levantamiento de todas las medidas cautelares personales y fianzas de excarcelación aplicadas a los señores imputados beneficiados con sobreseimiento provisional y definitivo.

En el caso también fueron sobreseídos provisionalmente:  Edison Teano, María Mercedes Riaño, Sandra Naranjo, Luis Martínez, Josette Roquebert, Ramsés Owens, Marisabel Robles, Carlos Sousa -Lennox, Rubén Alonso, Ernesto González, Katia Solano Aparicio, Ricardo Samaniego, Yadira Boutad de Paz, Yenny Zahedi Martínez, Yackeline Pérez Barría, Hercibelle Aimee González, José Jaime Meléndez Núñez, Jaqueline Alexander Parrales, Verna Lee Carter, Giselle Ocampo, George Allan, Leticia Montoya, Yvette Rogers, Imogene Wilson, Francis Pérez, Rey Taylor, Carmen Wong, Reina Chong, Hilda Soto, Isabel Fonseca, José Gregorio León, Tomás De León, Maruquel Osorio.

Este caso guardaba relación con una investigación que se inició en 2016, producto de hechos noticiosos originados en el marco de la operación “Lava Jato” en Brasil, que vinculaban a una oficina de abogados en Panamá con la creación de sociedades anónimas que, supuestamente, tenían como objetivo la movilización de fondos ilegales. Este caso culminó con un total de 293 tomos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook