judicial

Lesión en Senan por descontrol en gestión de Juan Carlos Varela

La denuncia del abogado Justino González se refiere a cinco aeronaves que fueron dadas en contrato para ser restablecidas y repotenciadas, pero que actualmente permanecen inservibles en el Senan, a pesar de que el Estado ya ha desembolsado, en total, unos $40 millones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La lesión denunciada en el Senan sería por unos 40 millones según el abogado Justino González.

Una denuncia penal por posible lesión patrimonial de 40 millones de dólares contra el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) presentó ayer el abogado Justino González, alegando presuntas irregularidades con 4 helicópteros entre los años 2008 y 2018, sin embargo, juristas consultados advierten que esta denuncia presenta inconsistencias, y que -de hecho- debió enfocarse en el periodo 2014-2019, cuando realmente se dieron anomalías por este tema.

Versión impresa

La denuncia del abogado González se refiere a cinco aeronaves que fueron dadas en contrato para ser restablecidas y repotenciadas, pero que actualmente permanecen inservibles en el Senan, a pesar de que el Estado ya ha desembolsado, en total, unos $40 millones.

Pero los antecedentes de esta denuncia no precisan la realidad documentada que hay con estos helicópteros, en el sentido de que el gobierno del PRD entre los años 2004-2009 encomendó las reparaciones a una empresa canadiense con el debido currículum y experiencia.

Tampoco dice que, posteriormente, el gobierno de Cambio Democrático, entre los años 2009-2014, enfrentó de manera responsable la situación que surgió tras la quiebra de la empresa contratada, y cedió los derechos contractuales a una nueva empresa, esta vez estadounidense.

Finalmente, la denuncia presentada ayer tampoco aclara en sus motivaciones expuestas que fue con la llegada del gobierno panameñista (del expresidente Juan Carlos Varela / 2014-2019) cuando se echó por tierra lo avanzado (cercano al 80% de los trabajos), paralizó todo, y es entonces cuando las aeronaves terminan deterioradas en el Senan, con visos -ciertamente- de una posible lesión patrimonial por falta de control, falta de seguimiento, revancha política, o las razones que fueran.

VEA TAMBIÉN: Programa de Sanidad Básica entregó dinero sin justificación a empresas contratistas

Hechos

Al respecto, Panamá América consultó a una fuente oficial ligada al Servicio Nacional Aeronaval, la cual pidió reserva, quien reveló la manera en que se dieron los hechos, y cómo en el Gobierno anterior todo se complicó.

Confirmó que en el gobierno del PRD se mandaron 4 helicópteros del Senan para ser potenciados por la empresa canadiense HSS Helitech Research Services LTD.

Recuerda que para el año 2012 (ya en el gobierno CD), la empresa presenta problemas de liquidez, y que tras reuniones infructuosas, se envía a Canadá un equipo del Senan con observadores y abogados, y se descubre que las aeronaves, desarmadas, estaban "tiradas" en un "local" distinto a un taller.

Para el año 2013, se ceden los derechos contractuales a la empresa American Airparts Inc., "con la anuencia del MEF y la Contraloría, así como de un equipo de alto nivel", relató la fuente del Senan.

Entonces las aeronaves se trajeron para ser trabajadas en Panamá Pacífico. E incluso al final del gobierno de Cambio Democrático, "se recibió conforme un helicóptero, y habían otros 2 que ya reflejaban un 80% de reparación", confirmó.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta

¿Qué sucedió entonces con la llegada del gobierno de Juan Carlos Varela? ¿Por qué no continuó el avance? ¿Por qué ningún helicóptero está ahora en funcionamiento?

"El gobierno panameñista desbarató todo, e incorporó de forma ilegal al Senan pilotos de Juan Carlos Varela", confirmó la fuente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook