judicial

Lesión en Senan por descontrol en gestión de Juan Carlos Varela

La denuncia del abogado Justino González se refiere a cinco aeronaves que fueron dadas en contrato para ser restablecidas y repotenciadas, pero que actualmente permanecen inservibles en el Senan, a pesar de que el Estado ya ha desembolsado, en total, unos $40 millones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La lesión denunciada en el Senan sería por unos 40 millones según el abogado Justino González.

Una denuncia penal por posible lesión patrimonial de 40 millones de dólares contra el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) presentó ayer el abogado Justino González, alegando presuntas irregularidades con 4 helicópteros entre los años 2008 y 2018, sin embargo, juristas consultados advierten que esta denuncia presenta inconsistencias, y que -de hecho- debió enfocarse en el periodo 2014-2019, cuando realmente se dieron anomalías por este tema.

Versión impresa

La denuncia del abogado González se refiere a cinco aeronaves que fueron dadas en contrato para ser restablecidas y repotenciadas, pero que actualmente permanecen inservibles en el Senan, a pesar de que el Estado ya ha desembolsado, en total, unos $40 millones.

Pero los antecedentes de esta denuncia no precisan la realidad documentada que hay con estos helicópteros, en el sentido de que el gobierno del PRD entre los años 2004-2009 encomendó las reparaciones a una empresa canadiense con el debido currículum y experiencia.

Tampoco dice que, posteriormente, el gobierno de Cambio Democrático, entre los años 2009-2014, enfrentó de manera responsable la situación que surgió tras la quiebra de la empresa contratada, y cedió los derechos contractuales a una nueva empresa, esta vez estadounidense.

Finalmente, la denuncia presentada ayer tampoco aclara en sus motivaciones expuestas que fue con la llegada del gobierno panameñista (del expresidente Juan Carlos Varela / 2014-2019) cuando se echó por tierra lo avanzado (cercano al 80% de los trabajos), paralizó todo, y es entonces cuando las aeronaves terminan deterioradas en el Senan, con visos -ciertamente- de una posible lesión patrimonial por falta de control, falta de seguimiento, revancha política, o las razones que fueran.

VEA TAMBIÉN: Programa de Sanidad Básica entregó dinero sin justificación a empresas contratistas

Hechos

Al respecto, Panamá América consultó a una fuente oficial ligada al Servicio Nacional Aeronaval, la cual pidió reserva, quien reveló la manera en que se dieron los hechos, y cómo en el Gobierno anterior todo se complicó.

Confirmó que en el gobierno del PRD se mandaron 4 helicópteros del Senan para ser potenciados por la empresa canadiense HSS Helitech Research Services LTD.

Recuerda que para el año 2012 (ya en el gobierno CD), la empresa presenta problemas de liquidez, y que tras reuniones infructuosas, se envía a Canadá un equipo del Senan con observadores y abogados, y se descubre que las aeronaves, desarmadas, estaban "tiradas" en un "local" distinto a un taller.

Para el año 2013, se ceden los derechos contractuales a la empresa American Airparts Inc., "con la anuencia del MEF y la Contraloría, así como de un equipo de alto nivel", relató la fuente del Senan.

Entonces las aeronaves se trajeron para ser trabajadas en Panamá Pacífico. E incluso al final del gobierno de Cambio Democrático, "se recibió conforme un helicóptero, y habían otros 2 que ya reflejaban un 80% de reparación", confirmó.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta

¿Qué sucedió entonces con la llegada del gobierno de Juan Carlos Varela? ¿Por qué no continuó el avance? ¿Por qué ningún helicóptero está ahora en funcionamiento?

"El gobierno panameñista desbarató todo, e incorporó de forma ilegal al Senan pilotos de Juan Carlos Varela", confirmó la fuente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook