Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Luis Eduardo Camacho / Ministerio Público / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Principio de Especialidad

Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

Actualizado 2020/08/06 22:29:11
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, lo que implica que solo puede ser investigado, judicialmente, por el caso por el que Estados Unidos lo extraditó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El exmandatario Ricardo Martinelli ha insistido en que se haga cumplir el Principio de Especialidad. Foto Víctor Arosemena

El exmandatario Ricardo Martinelli ha insistido en que se haga cumplir el Principio de Especialidad. Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli deja claro que no ha renunciado al principio de especialidad y denuncia atropello en su contra

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli presentará acciones para que se le respete su Principio de Especialidad

  • 3

    Fiscal levantó de forma ilegal el Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli

El vocero de Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, dijo este jueves que los enemigos del expresidente buscaban lana y salieron trasquilados, luego de la explicación que hizo el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, sobre el Principio de Especialidad que lo ampara.

"El señor Kozak fue categórico al señalar que Panamá no pidió, al momento de solicitar la extradición (de Ricardo Martinelli), ninguna excepción al Principio de Especialidad", mencionó Luis Eduardo Camacho en un video que colgó en su cuenta de Twitter.

"El Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Estados Unidos, que sirvió de base para esa extradición, no contempla ningún mecanismo para levantarle la especialidad a una persona, en este caso Ricardo Martinelli, que haya sido beneficiado con el Principio de Especialidad", agregó.

Luego explicó que hay dos razones en la que se puede perder el Principio de Especialidad, que se contemplan en el Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Estados Unidos.

La primera razón sería la renuncia, de forma libre y voluntaria, de la persona que es beneficiada del Principio de Especialidad.

"Eso no ha ocurrido en el caso de Ricardo Martinelli y ni va a ocurrir", precisó. 

En cuanto a la segunda razón, sería que la persona, de forma libre y voluntaria, regrese al país de donde fue extraditado. 

"En el caso de Ricardo Martinelli tendría que regresar a los Estados Unidos. No es viajar a algún país como dicen los enemigos de Ricardo Martinelli, que a lo mejor ni siquiera se han leído el tratado", comentó.

VER TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno es ingresada al Santo Tomás, tras sufrir recaída

Antes de finalizar, Luis Eduardo Camacho enfatizó que Michael Kozak envió un mensaje claro de que Panamá no puede pedir algo que el Tratado de Extradición no contempla.

"El tratado no contempla ningún mecanismo para que se levante, luego de otorgado, el Principio de Especialidad que reconoce el mismo tratado de 1904", concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, lo que implica que solo puede ser investigado, judicialmente, por el caso por el que Estados Unidos lo extraditó. 

En aquella oportunidad el exgobernante fue extraditado por los "pinchazos telefónicos", caso en el que fue declarado no culpable. 

VER TAMBIÉN: Panamá vuelve a reportar más de mil casos de coronavirus en un día

Este año, Ricardo Martinelli ha asistido en varias ocasiones al Ministerio Público en razón de una situación concerniente al caso conocido como "New Business". Durante su comparecencia, el expresidente  notificó al fiscal encargado del referido caso, que esa situación viola el Principio de Especialidad. 

#EnLasRedes @camachocastro vocero del expresidente la República, Ricardo Martinelli explica Principios de Especialidad que ampara al exmadatario. pic.twitter.com/kyGiiwaDuH— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) August 6, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".