Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Judicial / Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Principio de Especialidad

Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

El expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, lo que implica que solo puede ser investigado, judicialmente, por el caso por el que Estados Unidos lo extraditó.

  • Redacción / [email protected]epasa.com / @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/8/2020 - 10:29 pm
El exmandatario Ricardo Martinelli ha insistido en que se haga cumplir el Principio de Especialidad. Foto Víctor Arosemena

El exmandatario Ricardo Martinelli ha insistido en que se haga cumplir el Principio de Especialidad. Foto Víctor Arosemena

Luis Eduardo Camacho /Ministerio Público /Principio de Especialidad /Ricardo Martinelli

El vocero de Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, dijo este jueves que los enemigos del expresidente buscaban lana y salieron trasquilados, luego de la explicación que hizo el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, sobre el Principio de Especialidad que lo ampara.

Versión impresa
Portada del día

"El señor Kozak fue categórico al señalar que Panamá no pidió, al momento de solicitar la extradición (de Ricardo Martinelli), ninguna excepción al Principio de Especialidad", mencionó Luis Eduardo Camacho en un video que colgó en su cuenta de Twitter.

"El Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Estados Unidos, que sirvió de base para esa extradición, no contempla ningún mecanismo para levantarle la especialidad a una persona, en este caso Ricardo Martinelli, que haya sido beneficiado con el Principio de Especialidad", agregó.

Luego explicó que hay dos razones en la que se puede perder el Principio de Especialidad, que se contemplan en el Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Estados Unidos.

La primera razón sería la renuncia, de forma libre y voluntaria, de la persona que es beneficiada del Principio de Especialidad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Minsa reportó el lunes 13 de julio 1.540 casos nuevos de COVID-19, cifra récord en un día para Panamá. Foto EFE

¡TESTIMONIO! La desesperación de un paciente cuando lo diagnostican con COVID-19 y el pobre manejo del Minsa

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

"Eso no ha ocurrido en el caso de Ricardo Martinelli y ni va a ocurrir", precisó. 

Google noticias Panamá América

En cuanto a la segunda razón, sería que la persona, de forma libre y voluntaria, regrese al país de donde fue extraditado. 

"En el caso de Ricardo Martinelli tendría que regresar a los Estados Unidos. No es viajar a algún país como dicen los enemigos de Ricardo Martinelli, que a lo mejor ni siquiera se han leído el tratado", comentó.

VER TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno es ingresada al Santo Tomás, tras sufrir recaída

Antes de finalizar, Luis Eduardo Camacho enfatizó que Michael Kozak envió un mensaje claro de que Panamá no puede pedir algo que el Tratado de Extradición no contempla.

Por si no lo viste
El expresidente Ricardo Martinelli ha denunciado ser blanco de atropello y persecución política.

Ricardo Martinelli deja claro que no ha renunciado al principio de especialidad y denuncia atropello en su contra

Roniel Ortiz acudió al MInisterio Público este viernes.

Defensa de Ricardo Martinelli presentará acciones para que se le respete su Principio de Especialidad

El expresidente Martinelli habló de forma fluida con los periodistas que lo esperaban. Víctor Arosemena

Fiscal levantó de forma ilegal el Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli

"El tratado no contempla ningún mecanismo para que se levante, luego de otorgado, el Principio de Especialidad que reconoce el mismo tratado de 1904", concluyó.

El expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, lo que implica que solo puede ser investigado, judicialmente, por el caso por el que Estados Unidos lo extraditó. 

En aquella oportunidad el exgobernante fue extraditado por los "pinchazos telefónicos", caso en el que fue declarado no culpable. 

VER TAMBIÉN: Panamá vuelve a reportar más de mil casos de coronavirus en un día

Este año, Ricardo Martinelli ha asistido en varias ocasiones al Ministerio Público en razón de una situación concerniente al caso conocido como "New Business". Durante su comparecencia, el expresidente  notificó al fiscal encargado del referido caso, que esa situación viola el Principio de Especialidad. 

#EnLasRedes @camachocastro vocero del expresidente la República, Ricardo Martinelli explica Principios de Especialidad que ampara al exmadatario. pic.twitter.com/kyGiiwaDuH— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) August 6, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La misma empresa señalada en el caso de las pruebas Covid-19 y su alto costo. Foto:Archivos

Mesa Minsa/CSS cerró con otra compra para Jers Medical

Willie Chin Lee, director del Ipacoop durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Imputan cargos a Willie Chin Lee, director de Ipacoop en el Gobierno de Juan Carlos Varela

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

Últimas noticias

Panamá prepara dos hospitales para posibles pacientes de viruela del mono. Foto: Minsa

¿Por qué es importante que Panamá establezca una alerta sanitaria ante la viruela del mono?

Liza Hernández está de viaje junto a Jacky Guzmán. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández no hablará más de la polémica con Yoani Ben y se va de viaje a Colombia

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

Ray Liotta. Foto: EFE/Archivo

Ray Liotta falleció en República Dominicana, donde estaba filmando una película

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Thomas Christiansen admite que solo faltan firmas para su renovación con la Fepafut







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".