judicial

Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

El expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, lo que implica que solo puede ser investigado, judicialmente, por el caso por el que Estados Unidos lo extraditó.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El exmandatario Ricardo Martinelli ha insistido en que se haga cumplir el Principio de Especialidad. Foto Víctor Arosemena

El vocero de Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, dijo este jueves que los enemigos del expresidente buscaban lana y salieron trasquilados, luego de la explicación que hizo el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, sobre el Principio de Especialidad que lo ampara.

Versión impresa

"El señor Kozak fue categórico al señalar que Panamá no pidió, al momento de solicitar la extradición (de Ricardo Martinelli), ninguna excepción al Principio de Especialidad", mencionó Luis Eduardo Camacho en un video que colgó en su cuenta de Twitter.

"El Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Estados Unidos, que sirvió de base para esa extradición, no contempla ningún mecanismo para levantarle la especialidad a una persona, en este caso Ricardo Martinelli, que haya sido beneficiado con el Principio de Especialidad", agregó.

Luego explicó que hay dos razones en la que se puede perder el Principio de Especialidad, que se contemplan en el Tratado de Extradición suscrito entre Panamá y Estados Unidos.

La primera razón sería la renuncia, de forma libre y voluntaria, de la persona que es beneficiada del Principio de Especialidad.

"Eso no ha ocurrido en el caso de Ricardo Martinelli y ni va a ocurrir", precisó. 

En cuanto a la segunda razón, sería que la persona, de forma libre y voluntaria, regrese al país de donde fue extraditado. 

"En el caso de Ricardo Martinelli tendría que regresar a los Estados Unidos. No es viajar a algún país como dicen los enemigos de Ricardo Martinelli, que a lo mejor ni siquiera se han leído el tratado", comentó.

VER TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno es ingresada al Santo Tomás, tras sufrir recaída

Antes de finalizar, Luis Eduardo Camacho enfatizó que Michael Kozak envió un mensaje claro de que Panamá no puede pedir algo que el Tratado de Extradición no contempla.

"El tratado no contempla ningún mecanismo para que se levante, luego de otorgado, el Principio de Especialidad que reconoce el mismo tratado de 1904", concluyó.

El expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, lo que implica que solo puede ser investigado, judicialmente, por el caso por el que Estados Unidos lo extraditó. 

En aquella oportunidad el exgobernante fue extraditado por los "pinchazos telefónicos", caso en el que fue declarado no culpable. 

VER TAMBIÉN: Panamá vuelve a reportar más de mil casos de coronavirus en un día

Este año, Ricardo Martinelli ha asistido en varias ocasiones al Ministerio Público en razón de una situación concerniente al caso conocido como "New Business". Durante su comparecencia, el expresidente  notificó al fiscal encargado del referido caso, que esa situación viola el Principio de Especialidad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook