judicial

Luis Eduardo Camacho: Panamá no puede ir en contra de sus propios actos

"Si el Estado panameño ha sido enfático en reconocer que el Principio de Especialidad impide que la persona extraditada pueda ser investigada o enjuiciada por hechos distintos a los que se concedió su extradición, mal se podría ahora desconocer esa garantía a Ricardo Martinelli", sostuvo el jurista panameño Luis Eduardo Camacho.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Abogado de la causa, Luis Eduardo Camacho González.

Panamá tiene una jurisprudencia formada a favor del respeto y defensa del Principio de Especialidad para las personas acogidas a los derechos que establecen en los tratados de extradición, luego de haber hecho planteamientos concretos ante los gobiernos de España y Ucrania.

Versión impresa

No hay margen para que esa postura ahora vaya a cambiar, vulnerando la seguridad jurídica del país, planteó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Indicó que cuando un Estado ha realizado una declaración y ha reconocido la existencia de un particular status quo, como por ejemplo, el reconocimiento e importancia del Principio de Especialidad, además provee información sobre su entendimiento de las condiciones fácticas relacionadas con su aplicación, construye una afirmación confiable sobre cómo es interpretado y aplicado.

"Este acto unilateral, aunque se relacione con la aplicación de un tratado, genera consecuencias jurídicas, siendo una de ellas, la prohibición del comportamiento inconsistente, a lo que también se le llama estoppel", señaló Camacho.

Recordó que a esto también se conoce a esto como la doctrina de los actos propios, lo cual ha sido analizado por la Corte Suprema de Justicia en la jurisprudencia de sus salas, donde han manifestado que el Estado no puede desconocer sus propios actos.

"Es decir, que si el Estado panameño ha sido enfático en reconocer que el Principio de Especialidad impide que la persona extraditada pueda ser investigada o enjuiciada por hechos distintos a los que se concedió su extradición, mal se podría ahora desconocer esa garantía a Ricardo Martinelli", sostuvo el jurista panameño.

VER TAMBIÉN: Panamá también defendió el Principio de Especialidad ante España

Afirmó que la Corte Suprema ha señalado que "cuando alguien con sus actos ha suscitado la confianza de que un derecho no será ejercitado o lo será en un determinado sentido, esa certidumbre que genera su actitud debe ser protegida y tiene entonces cabida la aplicación de la doctrina del "venire contra fatum propium".

"Los artículos 17, 19 y 20 de la Constitución, garantizan a Ricardo Martinelli el derecho a ser tratado en igualdad, sin discriminación por razones políticas, y recibir la protección de nuestras autoridades, quienes están obligados a asegurar la efectividad de los derechos que le otorga la constitución, la ley, así como los instrumentos de derechos humanos suscritos y ratificados por Panamá", aseveró Camacho recordando que el estoppel es una regla conclusiva para preservar la buena fe y la credibilidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook