Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá también defendió el Principio de Especialidad ante España

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Eduardo Ulloa / Juan Carlos Varela / Ministerio de Relaciones Exteriores / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Judicial

Panamá también defendió el Principio de Especialidad ante España

Actualizado 2020/06/30 07:15:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Igual que lo hizo ante Ucrania, Panamá defendió férreamente el Principio de Especialidad de una persona extraditada a España.

La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería informó ayer que no ha emitido ninguna opinión de si se mantiene o no vigente el Principio de Especialidad del expresidente Ricardo Martinelli.

La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería informó ayer que no ha emitido ninguna opinión de si se mantiene o no vigente el Principio de Especialidad del expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ulloa y Cancillería defendieron como "irrevocable" el Principio de Especialidad ante Ucrania

  • 2

    Cancillería confirmó que Ricardo Martinelli tiene el Principio de Especialidad

  • 3

    12 advertencias sobre el Principio de Especialidad presenta la defensa de Martinelli

El Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería de Panamá no solo defendió férreamente el Principio de Especialidad como un derecho definitivo ante el Gobierno de Ucrania, cuando acordaron en 2016, la extradición de Vladyslav Kaskiv.

Tras su extradición, Kaskiv ganó en los tribunales de Ucrania y fue absuelto de los cargos que se le imputaban.

Pero en 2018, la Cancillería panameña fue proactiva cuando se enteró que Ucrania intentaba juzgar a Kaskiv por otros delitos diferentes por los que fue extraditado, advirtiéndose al gobierno ucraniano que se abstuviera de insistir en abrirle nuevas causas a esta persona, que estaba cubierto por el "irrevocable" Principio de Especialidad incluido en el tratado de extradición que firmaron ambas naciones en 2003.

Incluso, se encontró que la defensa legal de Kaskiv en Panamá fue realizada por un equipo de abogados al que pertenecía Eduardo Ulloa de la firma Tejada Abogados.

Ulloa hoy es el procurador general de la nación. En 2018, la Cancillería panameña y, nuevamente en la administración del expresidente Juan Carlos Varela, defendió hasta las últimas consecuencia el Principio de Especialidad en la extradición de un ciudadano español.

Se trató del caso de José Carlos Pombar Camean, quien fue requerido por el Gobierno de España para su extradición, la cual concedió la Cancillería panameña mediante la resolución 2184 de 19 de diciembre de 2018.

Sin embargo, ayer la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería, dijo que no ha emitido ninguna opinión de si se mantiene o no vigente el Principio de Especialidad del expresidente panameño Ricardo Martinelli, cuando en otros casos, esta misma entidad, fue beligerante defendiendo los derechos del Principio de Especialidad de dos extranjeros.

VER TAMBIÉN: 'Visita social' al Ministerio Público de Juan Carlos Varela fue un 'show'

Ayer, el director de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería, dijo que no tiene facultad legal ni competencia para determinar el alcance, interpretación o aplicación de las normas contenidas en un tratado a un supuesto hecho en particular ventilado en la jurisdicción panameña. Pero los precedentes demuestran lo contrario.

Igual que en el caso del ucraniano Kaskiv, la Cancillería de Panamá le negó a España levantarle el Principio de Especialidad a Pombar para poder juzgarlo por otras causas luego de su extradición.

Mediante nota verbal del 31 de julio de 2019, las autoridades españolas presentaron solicitud ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, para que se les autorizara la ampliación de la extradición concedida y poder juzgar a Pombar por hechos distintos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La solicitud fue negada por Panamá bajo una serie de advertencias de ilegalidades. Mediante A.J.-MIRE-2019-21135 de 27 de septiembre de 2019, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá negó la solicitud al encontrase el extraditado amparado en el Principio de Especialidad y destacando específicamente: "…que de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico, así como los derechos humanos de cada persona, protegidos por la declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos…".

La Cancillería panameña concluyó: "de tal manera, que este Ministerio, una vez analizado el caso y que no observó dentro del expediente ningún documento que se refiera a la renuncia expresa al Principio de Especialidad… El Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección General de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados – luego de revisados y hacer los criterios pertinentes al caso, tiene a bien informarle que no puede otorgar consentimiento de juzgar al señor Pombar, por un delito distinto al que le fuese extraditado".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".