judicial

Panamá también defendió el Principio de Especialidad ante España

Igual que lo hizo ante Ucrania, Panamá defendió férreamente el Principio de Especialidad de una persona extraditada a España.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería informó ayer que no ha emitido ninguna opinión de si se mantiene o no vigente el Principio de Especialidad del expresidente Ricardo Martinelli.

El Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería de Panamá no solo defendió férreamente el Principio de Especialidad como un derecho definitivo ante el Gobierno de Ucrania, cuando acordaron en 2016, la extradición de Vladyslav Kaskiv.

Versión impresa

Tras su extradición, Kaskiv ganó en los tribunales de Ucrania y fue absuelto de los cargos que se le imputaban.

Pero en 2018, la Cancillería panameña fue proactiva cuando se enteró que Ucrania intentaba juzgar a Kaskiv por otros delitos diferentes por los que fue extraditado, advirtiéndose al gobierno ucraniano que se abstuviera de insistir en abrirle nuevas causas a esta persona, que estaba cubierto por el "irrevocable" Principio de Especialidad incluido en el tratado de extradición que firmaron ambas naciones en 2003.

Incluso, se encontró que la defensa legal de Kaskiv en Panamá fue realizada por un equipo de abogados al que pertenecía Eduardo Ulloa de la firma Tejada Abogados.

Ulloa hoy es el procurador general de la nación. En 2018, la Cancillería panameña y, nuevamente en la administración del expresidente Juan Carlos Varela, defendió hasta las últimas consecuencia el Principio de Especialidad en la extradición de un ciudadano español.

Se trató del caso de José Carlos Pombar Camean, quien fue requerido por el Gobierno de España para su extradición, la cual concedió la Cancillería panameña mediante la resolución 2184 de 19 de diciembre de 2018.

Sin embargo, ayer la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería, dijo que no ha emitido ninguna opinión de si se mantiene o no vigente el Principio de Especialidad del expresidente panameño Ricardo Martinelli, cuando en otros casos, esta misma entidad, fue beligerante defendiendo los derechos del Principio de Especialidad de dos extranjeros.

VER TAMBIÉN: 'Visita social' al Ministerio Público de Juan Carlos Varela fue un 'show'

Ayer, el director de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería, dijo que no tiene facultad legal ni competencia para determinar el alcance, interpretación o aplicación de las normas contenidas en un tratado a un supuesto hecho en particular ventilado en la jurisdicción panameña. Pero los precedentes demuestran lo contrario.

Igual que en el caso del ucraniano Kaskiv, la Cancillería de Panamá le negó a España levantarle el Principio de Especialidad a Pombar para poder juzgarlo por otras causas luego de su extradición.

Mediante nota verbal del 31 de julio de 2019, las autoridades españolas presentaron solicitud ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, para que se les autorizara la ampliación de la extradición concedida y poder juzgar a Pombar por hechos distintos.

La solicitud fue negada por Panamá bajo una serie de advertencias de ilegalidades. Mediante A.J.-MIRE-2019-21135 de 27 de septiembre de 2019, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá negó la solicitud al encontrase el extraditado amparado en el Principio de Especialidad y destacando específicamente: "…que de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico, así como los derechos humanos de cada persona, protegidos por la declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos…".

La Cancillería panameña concluyó: "de tal manera, que este Ministerio, una vez analizado el caso y que no observó dentro del expediente ningún documento que se refiera a la renuncia expresa al Principio de Especialidad… El Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección General de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados – luego de revisados y hacer los criterios pertinentes al caso, tiene a bien informarle que no puede otorgar consentimiento de juzgar al señor Pombar, por un delito distinto al que le fuese extraditado".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook