judicial

Magistrada Ángela Russo: Corte perdió la competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

La Corte como tribunal de instancia debió entrar a entrar a determinar si mantenía o no la competencia para poder juzgar a Martinelli, puesto que éste renunció al Parlacen y por consiguiente perdió la calidad de diputado, dijo Russo.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Magistrada suplente Ángel Russo salvó su voto. Foto: Archivo

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Cecilio Cedalice, Ángela Russo, Asunción Alonso y Efrén Tello salvaron sus votos al no estar de acuerdo con la decisión tomada la noche de este lunes por el pleno de no conceder una fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

La decisión de rechazar la solicitud de fianza para Martinelli fue 5 votos a favor y cuatro en contra, en un fallo que generara muchos comentarios dentro del propio pleno.

VEA TAMBIÉN: País por cárcel para conductor que atropelló a una joven en Cinta Costera III

Entre las razones por las cuales los magistrados antes mencionados no están de acuerdo con el fallo es que, Ricardo Martinelli ya no es diputado del Parlamento Centroamericano, por lo que la Corte no tiene competencia para juzgarlo; no hay motivo para que se le niege un cambio de una medida menos enérgica, como sería el arresto domiciliario, tampoco hay riesgo de fuga del exdiputado del Parlacen, argumentó la togada Russo.

La Corte Suprema de Justicia, actuando en este momento como tribunal de instancia, debió entrar a determinar si mantenía o no la competencia para poder juzgar a Ricardo Martinelli, puesto que éste renunció al Parlacen y por consiguiente perdió la calidad de diputado. "El pleno perdió la competencia por ya no ser diputado del Parlacen", señaló la magistrada Russo.

VEA TAMBIÉN: Piden respetar presunción de inocencia a sacerdote mencionado en caso de homicidio

Por su parte, Tello expresó su desacuerdo que se negara la petición de fianza de excarcelación, porque el artículo 241 de Código Procesal establece que "toda persona imputada tiene derecho a presentar fianza de cárcel segura para no ser detenida o después de serlo, para obtener su libertad durante el proceso el juez de garantías o el tribunal de juicio determinará de acuerdo con las cincunstancias de cada proceso".

El magistrado presidente interino Hernán De León fue el encargado en manifestar la decisión previo a la participación de sus colegas, quienes expresaron las razones por las cuales salvaron sus respectivos votos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook