judicial

Marichelis se muestra serena en audiencia y rechaza acuerdo de pena

Hay que recordar que cuando se inició este proceso, se hizo como un caso de desaparición.

Luis Ávila - Actualizado:

En mayo pasado, Marichelis fue imputada de cargos por el delito de homicidio doloso agravado. Archivo.

Marichelis Ruiz, asesina confesa de su amiga sentimental Yaris Jiménez, mostró ayer mucha serenidad y tranquilidad durante la audiencia virtual de acusación por este hecho, en la cual se fijó para el 27 de septiembre de 2023, la fecha de realización del juicio oral.

Versión impresa

Ruiz, quien se encontraba vestida con un suéter color blanco, un reloj negro y el cabello recogido, de llegar a ser declarada culpable, se enfrenta a una condena de 30 años de prisión como pena principal y 180 meses (15 años) de inhabilitación para ejercer cómo profesora de educación física. Esto una vez pague la pena principal impuesta.

La audiencia que se tenía programada para iniciarse a las 10:30 a.m., comenzó a eso de las 11:35 a.m., esto debido a que en el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), donde está recluida Marichelis, sólo hay tres computadoras para que las detenidas puedan conectarse de manera virtual y las mismas se encontraban ocupadas en otros procesos legales.

Una vez reanudada la audiencia, Marichelis se presentó ante el juez de garantías y dijo comprender perfectamente todo lo que se desarrollaría en la audiencia intermedia.

Esto lo hacía ante la mirada atenta de dos hermanas y una prima de la víctima, quienes en cada momento no dejaban de observar la pantalla, en la cual se reflejaban las imágenes de la persona que le había quitado la vida a su ser querido, en un hecho registrado en mayo pasado.

Rechazó acuerdo

Antes de iniciar con la audiencia, donde se hizo formal acusación a Marichelis, por el delito de homicidio doloso agravado, Francisco Carpintero, juez de garantías del Primer Distrito Judicial de Panamá, preguntó a las partes sobre si se había conversado sobre algún acuerdo de pena.

Las partes confirmaron que sí se conversó sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo de pena, sin embargo, el mismo fue rechazado por la defensa de Marichelis Ruiz.

La Fiscalía había ofrecido un acuerdo de pena de 25 años de prisión.

Carpintero, admitió a la Fiscalía de Homicidios, un total de 17 pruebas testimoniales, 16 periciales, 11 documentales y una memoria USB.

Mientras que a la defensa de Ruiz, le admitió una prueba pericial, una testimonial y tres documentales, dentro de las cuales incluye un informe del centro médico donde se encuentra detenida la hoy imputada.

Carpintero hizo la salvedad al abogado defensor de Marichelis, Javier Mitil, que si en tres días no presenta dicho informe médico, el mismo no podrá ser llevado como prueba documental al juicio oral.

El juez rechazó tres pruebas documentales de la defensa de Ruiz.

Dentro de los testigos que fueron admitidos, se encuentran familiares de la occisa, quienes darán fe de la última vez que la vieron con vida, así como detalles de la relación que mantenían Ruiz y Jiménez.

También fueron admitidos como testigos, la propia madre y el hermano de la hoy imputada.

Yaris Jiménez y Marichely Ruiz pactaron su amor a través de las redes sociales, antes de terminar en un cruel homicidio por supuestos celos.

La versión que brinda la acusada es que la muerte se produjo en el lago Alajuela, donde junto a Yaris fueron a pasar un rato de esparcimiento el 22 de abril, esto en compañía de la hija de la víctima de un año de edad. Estando allí, Ruíz vio unos mensajes que recibió su pareja y eso la llenó de celos.

Hubo una pelea dentro del lago Alajuela, se jalaron los cabellos, se dieron golpes y arañazos y se hundieron en el agua.

La imputada alegó que intentó reanimar a Yaris, pero estaba muerta y la dejó en la orilla del lago.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook