judicial

Marichelis se muestra serena en audiencia y rechaza acuerdo de pena

Hay que recordar que cuando se inició este proceso, se hizo como un caso de desaparición.

Luis Ávila - Actualizado:

En mayo pasado, Marichelis fue imputada de cargos por el delito de homicidio doloso agravado. Archivo.

Marichelis Ruiz, asesina confesa de su amiga sentimental Yaris Jiménez, mostró ayer mucha serenidad y tranquilidad durante la audiencia virtual de acusación por este hecho, en la cual se fijó para el 27 de septiembre de 2023, la fecha de realización del juicio oral.

Versión impresa

Ruiz, quien se encontraba vestida con un suéter color blanco, un reloj negro y el cabello recogido, de llegar a ser declarada culpable, se enfrenta a una condena de 30 años de prisión como pena principal y 180 meses (15 años) de inhabilitación para ejercer cómo profesora de educación física. Esto una vez pague la pena principal impuesta.

La audiencia que se tenía programada para iniciarse a las 10:30 a.m., comenzó a eso de las 11:35 a.m., esto debido a que en el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), donde está recluida Marichelis, sólo hay tres computadoras para que las detenidas puedan conectarse de manera virtual y las mismas se encontraban ocupadas en otros procesos legales.

Una vez reanudada la audiencia, Marichelis se presentó ante el juez de garantías y dijo comprender perfectamente todo lo que se desarrollaría en la audiencia intermedia.

Esto lo hacía ante la mirada atenta de dos hermanas y una prima de la víctima, quienes en cada momento no dejaban de observar la pantalla, en la cual se reflejaban las imágenes de la persona que le había quitado la vida a su ser querido, en un hecho registrado en mayo pasado.

Rechazó acuerdo

Antes de iniciar con la audiencia, donde se hizo formal acusación a Marichelis, por el delito de homicidio doloso agravado, Francisco Carpintero, juez de garantías del Primer Distrito Judicial de Panamá, preguntó a las partes sobre si se había conversado sobre algún acuerdo de pena.

Las partes confirmaron que sí se conversó sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo de pena, sin embargo, el mismo fue rechazado por la defensa de Marichelis Ruiz.

La Fiscalía había ofrecido un acuerdo de pena de 25 años de prisión.

Carpintero, admitió a la Fiscalía de Homicidios, un total de 17 pruebas testimoniales, 16 periciales, 11 documentales y una memoria USB.

Mientras que a la defensa de Ruiz, le admitió una prueba pericial, una testimonial y tres documentales, dentro de las cuales incluye un informe del centro médico donde se encuentra detenida la hoy imputada.

Carpintero hizo la salvedad al abogado defensor de Marichelis, Javier Mitil, que si en tres días no presenta dicho informe médico, el mismo no podrá ser llevado como prueba documental al juicio oral.

El juez rechazó tres pruebas documentales de la defensa de Ruiz.

Dentro de los testigos que fueron admitidos, se encuentran familiares de la occisa, quienes darán fe de la última vez que la vieron con vida, así como detalles de la relación que mantenían Ruiz y Jiménez.

También fueron admitidos como testigos, la propia madre y el hermano de la hoy imputada.

Yaris Jiménez y Marichely Ruiz pactaron su amor a través de las redes sociales, antes de terminar en un cruel homicidio por supuestos celos.

La versión que brinda la acusada es que la muerte se produjo en el lago Alajuela, donde junto a Yaris fueron a pasar un rato de esparcimiento el 22 de abril, esto en compañía de la hija de la víctima de un año de edad. Estando allí, Ruíz vio unos mensajes que recibió su pareja y eso la llenó de celos.

Hubo una pelea dentro del lago Alajuela, se jalaron los cabellos, se dieron golpes y arañazos y se hundieron en el agua.

La imputada alegó que intentó reanimar a Yaris, pero estaba muerta y la dejó en la orilla del lago.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook