Skip to main content
Trending
Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitosPresupuesto de la CSS cubre el 63% de la población
Trending
Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitosPresupuesto de la CSS cubre el 63% de la población
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Más años de prisión para los agresores de menores de edad

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Penal / Ley / Menores de edad / Pena de prisión / Violación sexual

Panamá

Más años de prisión para los agresores de menores de edad

Actualizado 2025/06/26 09:33:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El presidente José Raúl Mulino sancionó una ley que endurece las penas a los violadores sexuales y a los agresores de menores de edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los acuerdos deberán contar con la validación de la víctima. Foto ilustrativa

Los acuerdos deberán contar con la validación de la víctima. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad de Descentralización, con más de 4 mil 300 proyectos aprobados

  • 2

    'Fusión cultural', del 16 al 27 de julio

  • 3

    Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462

  • 4

    Ediles de corregimientos rurales del Oeste reclaman más seguridad y el aumento del pie de fuerza policial

  • 5

    Netanyahu dice que expandirá junto a Trump el 'círculo de la paz' en Oriente Medio

  • 6

    Detectan varios casos de microtráfico en Colón

La pena de prisión para los violadores sexuales aumentó de 15 a 25 años, con la nueva Ley 474, sancionada por el presidente José Raúl Mulino.

La norma endurece la pena de cárcel a quien mediante violencia o intimidación tenga acceso carnal con otra persona, subiéndola de 10 a 12 años.

El castigo sube a 20 años de cárcel si el agresor sabe que es portador de una enfermedad de transmisión sexual incurable o VIH, y a 25 años, por otras siete agravantes.

Si la víctima tiene menos de 14 años, padece de incapacidad física o intelectual o por su edad no pueda consentir o resistir el acto, la prisión llega a 18 años, cuando antes era 15 años.

En el caso de estupro, que ocurre cuando un adulto tiene sexo con un menor de edad entre 14 y 17 años, aún con su consentimiento, la pena subió hasta 12 años, cuando antes eran 6 años máximo.

En tanto, por actos libidinosos, la sentencia llega hasta ocho años de cárcel, cuando antes lo máximo eran seis años.

Acuerdos

Sobre los acuerdos de pena, cuando se trate de delitos contra la libertad y la integridad sexual de menores o personas con discapacidad se deberá validar la opinión de la víctima.'

24


de junio fue sancionada la Ley 474, primera que reforma este tema en 8 años.

 

25


de junio comenzó a regir la norma, tras su promulgación en Gaceta Oficial.

 

Las partes podrán solicitar al juez de garantías, la producción anticipada de prueba, para recibir el testimonio de víctimas de estos delitos, lo que se hará a través de la utilización de medios tecnológicos y con el auxilio de profesionales especializados.

El proyecto fue presentado por la diputada Paulette Thomas, el 24 de julio de 2024.

No fue hasta el 24 de abril cuando fue aprobado en primer debate, cinco días después, en segundo debate, y el 30 de abril, último día de las sesiones ordinarias pasó el tercer debate.

La última vez que se reformaron las penas para agresores sexuales fue en 2017. En esa ocasión se intentaron abordar los acuerdos de pena, pero no se incluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La vía panameña de 82 kilómetros

Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Taller de adiestramiento

Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

'Boza' interpretará varios de sus éxitos. Foto: Instagram / @bozamusic

Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Las autoridades recomiendan a los pobladores acudir de inmediato a los puestos médicos más cercanos ante cualquier signo de vómito, diarrea o fiebre, para evitar nuevas tragedias. Foto. Melquíades Vásquez

Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".