Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Más armas y droga: puertos los favoritos para el trasiego

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Más armas y droga: puertos los favoritos para el trasiego

Más de 56 toneladas de la droga fueron decomisadas en la provincia de Colón, en su mayoría en los puertos.

  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 01/1/2023 - 02:20 pm
Las provincias donde más se decomisaron armas de fuego fueron: Panamá con 1,514, Colón 447, Chiriquí 379 y Panamá Oeste con 243. Foto: Cortesía

Las provincias donde más se decomisaron armas de fuego fueron: Panamá con 1,514, Colón 447, Chiriquí 379 y Panamá Oeste con 243. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Armas / Droga / Judicial / Panamá

La presencia de armas de fuego ilegales en las calles, así como el tráfico de drogas por las costas y los principales puertos fueron parte de los grandes desafíos para la seguridad en Panamá.

El año pasado cerró con un total de 3 mil 110 armas de fuego decomisadas y 92,467 municiones en más de 13 mil diligencias de allanamientos. Esta cifra superó el año 2021 cuando el Ministerio de Seguridad reportó el decomiso de 2,555 armas. 

Las provincias donde más se decomisaron armas de fuego fueron: Panamá con 1,514, Colón 447, Chiriquí 379 y Panamá Oeste con 243.

Así mismo, unas 1,004 armas de fuego, más de 60 mil municiones, 699 proveedores, 159 accesorios y 243 explosivos fueron entregados de forma voluntaria a través del programa “Pacificando Mi Barrio”. 

Para el ministro Juan Manuel Pino, este último con resultados positivos, lo que indica que continuará desarrollándose durante el 2023.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

¿Más armas en las calles, más droga en tránsito?
Durante la administración del presidente Laurentino Cortizo se han destruido más de 27 mil armas de fuego y 412,445 municiones, superando las dos últimas administraciones, cuando se destruyeron cerca de 6,769 armas.

El narcotráfico y el crimen organizado tampoco paró en el 2022

Al cierre del 2022, el Ministerio de Seguridad reportó el decomiso de más de 128 toneladas de drogas. Fueron  más de 400 operaciones antidrogas realizadas en todo el país donde se logró la captura de al menos 623 personas de las cuales 415 son panameños y 204 extranjeros.

Más de 56 toneladas fueron decomisadas en la provincia de Colón, en su mayoría en los puertos, detalló Pino. 

“En los dos últimos años, en Panamá se han decomisado en los puertos más de 80 toneladas de drogas con destinos a Europa y Estados Unidos”, indicó. 

Por si no lo viste
Economista Felipe Argote mira con lupa realidad del proyecto Cobre Panamá. Archivos

Política

Cese de la minería implica una recesión económica

01/1/2023 - 12:00 am

Roberto Durán.

Judicial

Durán le gana demanda a La Prensa; le tocarían $505 mil

31/12/2022 - 07:30 am

Kenia Isolda Porcell. Archivo.

Judicial

Kenia Porcell recibe nuevo réves en la Corte Suprema

30/12/2022 - 12:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los puertos de la Costa Atlántica lideraron esta estadística con más de 22 toneladas incautadas dentro de contenedores, seguidos del puerto de Balboa en la provincia de Panamá con 8 mil 487 paquetes y Panamá Oeste con unos 6 mil 873 paquetes de drogas.

El 2022 cerró con 128,663 paquetes incautados, el 2021 con 128,774 y el 2020 con 81,521 en su mayoría cocaína.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

confabulario

Confabulario

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".