judicial

Mendoza:Mis superiores tenían especial interés en Martinelli

Mendoza dijo que sus superiores mantenían un especial interés por el expresidente Ricardo Martinelli e incluso solicitaron que aplicará medidas cautelares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Exfiscal contra la delincuencia organizada, David Mendoza.

El exfiscal contra la delincuencia organizada, David Mendoza, manifestó que cuando estuvo al frente de la investigación por el caso New Business, observó un especial interés por sus superiores jerárquicos, en ese entonces la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell y el exsecretario general del Ministerio Público (MP), Rolando Rodríguez.

Versión impresa

Mendoza agregó que sus superiores mantenían un especial interés por el expresidente Ricardo Martinelli y que incluso solicitaron que se le aplicará medidas cautelares en ese momento.

El exfuncionario comentó sobre las condiciones que mantenía Martinelli en ese momento y lo que impidió que fuera investigado por su persona.

Agregó que el exgobernante se encontraba en Panamá con una condición especial, ya que en ese momento Martinelli era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo que no podía investigarlo.

En razón de esto, Martinelli se encontraba bajo las condiciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Indicó el testigo que para el año 2019, cuando todavía estaba en dicha Fiscalía, Martinelli fue extraditado a Panamá y lo hizo bajo las condiciones del Principio de Especialidad, es decir, que no podía ser investigado por el Ministerio Público.

De forma puntual, Mendoza comentó que como en Panamá estaba vigente el Tratado de Especialidad, que es Ley de la República, hizo actos encaminados a solicitar el levantamiento de esta regla con la que fue traído Martinelli al país.

"Si hice la solicitud para el levantamiento de la especialidad, lo hice para poder investigarlo, ya que sin eso no podría investigarlo", aseveró.

Luego de esto, Mendoza señaló que desconoce que sucedió con esa solicitud hecha por su persona para el levantamiento de la especialidad a Martinelli.

Argumentó que luego de eso, en el mes de septiembre de 2019,  fue trasladado a la Fiscalía de Homicidios por la exprocuradora Porcell.

Para finales del año 2022, Mendoza salió de las filas del Ministerio Público, luego de una carrera de casi 20 años, esto para dedicarse a la práctica privada de la abogacía.

En cuanto al hecho de que porque no presentó una denuncia contra sus superiores jerárquicos de ese momento, Mendoza indicó que no lo hizo porque no existían las condiciones necesarias para hacerlo.

Sin embargo, fue claro en señalar que todavía está en el termino para presentar una denuncia contra Porcell y Rodríguez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook